Muchos creativos son optimistas sobre los efectos de la IA

Artificial intelligence
(Crédito de imagen: Google)

  • Según Monotype Surey, el 91% de los creativos afirma que las herramientas de IA son útiles para su trabajo.
  • Sólo el 21% se muestra pesimista respecto a la tecnología.
  • El estudio cuestiona el mito de que los creativos son «anti-IA»

Los creativos son sorprendentemente optimistas sobre el impacto de la inteligencia artificial en sus sectores, y muchos están entusiasmados con los beneficios transformadores de la tecnología, según un nuevo estudio.

Los datos de casi 5.000 creativos recogidos por Monotype trataban de abordar el tema de los creativos que se sienten amenazados por la IA, una preocupación compartida inicialmente por muchos trabajadores.

Nueve de cada diez (91%) trabajadores afirmaron que las herramientas de IA son beneficiosas para sus tareas creativas, lo que sugiere que un cierto grado de automatización puede ayudar a acelerar los flujos de trabajo y liberar más tiempo para dedicarlo al trabajo genuinamente creativo, en lugar de a tareas administrativas.

Los creativos son fans de la IA y la automatización

Más de un tercio (34%) de los encuestados se declara optimista respecto a la inteligencia artificial, frente a uno de cada cinco (21%) que se declara pesimista. Otro 23% se declaró neutral, mientras que un 18% se mostró indeciso y un 4% eligió «otros».

«Este nuevo estudio de Monotype pone en tela de juicio la opinión predominante de que la mayoría de los creativos son intrínsecamente 'anti-AI'», señaló Ninan Chacko, CEO de Monotype.

Los encuestados revelaron que visualizar la tipografía en escenarios reales (45%), sugerir combinaciones de fuentes (45%), acelerar los elementos más rutinarios de los flujos de trabajo (43%) y mejorar el descubrimiento de nuevas fuentes (43%) son ventajas de la inteligencia artificial.

Mary Catherine Pflug, Directora Senior de Experiencia de los Socios y Ciclo de Vida del Inventario, añadió: «Nuestra investigación muestra que los creativos consideran la elección de fuentes como uno de los elementos más importantes de su proceso creativo, y las herramientas de descubrimiento habilitadas por IA de Monotype, como la búsqueda y el emparejamiento de fuentes, están ayudando a los diseñadores a tomar mejores decisiones, más rápidamente.»

Por otra parte, la investigación destaca la creciente prevalencia del software basado en suscripción, con un 89% pagando actualmente por al menos una plataforma y el trabajador medio pagando por cuatro. Software como Adobe Creative Cloud, Canva, Shutterstock, Picsart, Kittl, Monotype Fonts emergieron como opciones populares.

«La mayoría de los creativos y diseñadores son positivos sobre el potencial de la IA y las herramientas habilitadas para IA para su trabajo cuando entienden su poder para democratizar el diseño a través de la mejora, amplificación y aceleración de la creatividad humana», agregó Chacko.

También te gustará...

Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Aportaciones de