¿Qué es el chip Snapdragon 8 Elite de Qualcomm que causa tanto revuelo y llega para rivalizar con el Apple A18 Pro? - ¿Qué ha pasado con el Snapdragon 8 Gen 4?
Hablemos del chip más nuevo, especial y premium de Qualcomm

Como cada año, Qualcomm nos ha deleitado con la presentación de su nuevo y mejor chip, su buque insignia, el cual se espera que venga dentro de los mejores móviles del mercado de 2025. En este caso, hablamos del Snapdragon 8 Elite, que fue presentado en su cumbre anual Snapdragon Summit de Hawai.
Quién esté puesto en el tema de los chips de móviles, sabrá que en teoría este año tocaba el Snapdragon 8 Gen 4 de Qualcomm, ya que el modelo anterior fue el Snapdragon 8 Gen 3, sin embargo, esta vez han cambiado la nomenclatura. El Snapdragon 8 Elite es esencialmente una versión renombrada del tan rumoreado Snapdragon 8 Gen 4 (aunque Qualcomm no lo haya querido decir con esas palabras). El 8 Elite es por tanto un sucesor de facto del Snapdragon 8 Gen 3, y será el chip que equipen los buques insignia de nueva generación de las mejores marcas. Por ejemplo, el OnePlus 13 ya ha sido lanzado en China con este chip, y también hemos visto el Asus ROG Phone 9 con el Snapdragon 8 Elite. Obviamente, esperamos ver este chip en los Samsung Galaxy S25.
Según dijo Qualcomm en un comunicado anunciando el lanzamiento: "nuestras plataformas móviles insignia adoptan ahora el nombre Elite, mostrando el notable progreso que representa para la industria". Por cierto, presentaron este chip insignia poco después de que Apple y Meditek presentaran sus últimos chipsets insignia: A18 Pro y Dimensity 9400, respectivamente.
El 8 Elite es el primer chip móvil Snapdragon que incorpora la CPU Oryon de segunda generación de Qualcomm, y ha sido diseñado para "manejar las complejidades de la IA multimodal" mejor que cualquier otro chip móvil anterior. En otras palabras, los mejores teléfonos Android del año que viene seguramente también estarán entre los mejores teléfonos con IA.
Poniéndonos un poco técnicos, los dos núcleos principales de la CPU de Oryon tienen velocidades máximas de 4,32GHz, supuestamente las más rápidas del sector, y seis nuevos núcleos de rendimiento con velocidades máximas de 3,53GHz cada uno. El último chip insignia de Qualcomm también prescinde de los núcleos de eficiencia, dos de los cuales aparecen en el Snapdragon 8 Gen 3.
¿Qué significa todo esto en términos sencillos? Pues bien, dado que la CPU de los chips móviles se utiliza para el procesamiento de aplicaciones, los teléfonos equipados con Snapdragon 8 Elite deberían ofrecer un inicio de aplicaciones más rápido, una multitarea más fluida y unas capacidades de IA generativa más potentes que sus predecesores equipados con Snapdragon 8 Gen 3.
Los chips móviles también incorporan una GPU para el procesamiento de gráficos (especialmente importante para los juegos, hablaremos de esto a continnuación) y una NPU para aplicaciones de aprendizaje automático, aunque Qualcomm está más entusiasmada con la incorporación de su CPU Oryon: "la plataforma móvil Snapdragon 8 Elite representa la cumbre de la innovación Snapdragon. Con el debut de la CPU Qualcomm Oryon en nuestra hoja de ruta móvil, estamos ofreciendo un rendimiento sin precedentes. Este significado merece una variante nueva, especial y más premium de nuestra serie líder 8".
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
Una bendición para los gamers
Cuando se trata de juegos, los terminales Android insignia del próximo año podrían amenazar al iPhone 16 Pro Max como el mejor teléfono "no-gaming" para juegos.
La GPU Adreno del Snapdragon 8 Elite cuenta con una nueva arquitectura que facilita una mayor velocidad de reloj, una mayor frecuencia de fotogramas y una mejor eficiencia de la batería, lo que se traduce en imágenes más nítidas, un juego más fluido y sesiones de juego más largas, que la GPU del Snapdragon 8 Gen 3. La Adreno también puede almacenar 12MB de datos directamente en la GPU, enviando menos datos gráficos a la memoria DDR del chip.
Además, Snapdragon 8 Elite es compatible con el sistema Chaos Physics de Unreal Engine, que permite renderizar hasta 9.000 objetos únicos y destruir hasta 1.000 objetos en menos de 5ms de latencia. Del mismo modo, la compatibilidad con la solución Nanite de Unreal Engine facilitará supuestamente un "aumento masivo" de la complejidad geométrica y el renderizado de "entornos de calidad cinematográfica en tu juego para móvil".
En definitiva, lo que necesitas saber es que la próxima oleada de teléfonos insignia Android tendrá un gran potencial, siempre y cuando Samsung y compañía puedan hacer un buen uso de toda esa potencia. Esperemos que así sea.
¿Preparado para ningunear a Apple?
Según unos benchmarks filtrados (pruebas de rendimiento), el Snapdragon 8 Elite podría ser incluso más potente que el A18 Pro que Apple utiliza en modelos como el iPhone 16 Pro Max. Concretamente, los benchmark son de un supuesto modelo estadounidense del Samsung Galaxy S25 Ultra, que se supone que equipa el Snapdragon 8 Elite, y muestra 12GB de RAM junto con puntuaciones impresionantemente altas, con un resultado de un solo núcleo de 3.148 y una puntuación multinúcleo de 10.236.
Para ponerlo en perspectiva, la puntuación media de un solo núcleo alcanzada por el Samsung Galaxy S24 Ultra es de 2.137, y el resultado medio multinúcleo es de 6.680, por lo que las puntuaciones mostradas en este benchmark del Samsung Galaxy S25 Ultra son enormemente superiores.
La puntuación multinúcleo también es superior a la puntuación multinúcleo lograda por el iPhone 16 Pro Max, con ese teléfono alcanzando una puntuación media de un solo núcleo de 3.392 y un resultado medio multinúcleo de 8.352.
Por supuesto, un benchmark filtrado no está asegurado que sean datos reales. Dicho eso, el Snapdragon 8 Elite promete mucho, y de hecho, está llamado a ofrecer la potencia de un auténtico portátil en un teléfono.
Recomendado para ti:
Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.
- Axel MetzPhones Editor