Apple ha creado una lámpara robótica muy simpática y expresiva, con un rollo muy Pixar

Apple Robot Playing Music
(Crédito de imagen: Apple)

  • Apple muestra una lámpara robot en un nuevo trabajo de investigación
  • El trabajo puede dar pistas sobre futuros planes de producto, y la expresión está en primer plano
  • El prototipo de lámpara robot nos recuerda a Pixar y Disney

Ha habido muchos rumores de que Apple está trabajando en proyectos internos de robótica, sobre todo un robot de sobremesa que podría moverse y tener una pantalla similar a la de un iPad, como informó Bloomberg. Pero gracias a un nuevo documento de investigación publicado por Apple, ahora tenemos el primer vistazo a un robot construido por la compañía, y es francamente lindo.

En pocas palabras, Apple tiene una lámpara robótica que evoca las vibraciones del Luxo Jr. de Pixar, y me alegraría mucho que llegara al mercado. Incluso en esta fase inicial, es un enfoque mucho más lúdico y divertido de la robótica. Aún así, se trata de un prototipo en un trabajo de investigación de Apple Machine Learning, por lo que todavía está lejos de ser algo que se pueda comprar en una tienda.

La lámpara robot se muestra en un vídeo en un trabajo de investigación titulado «ELEGNT: Diseño de movimientos expresivos y funcionales para robots no antropomórficos». Sus autores son Yuhan Hu, Peide Huang, Mouli Sivapurapu y Jian Zhang.

El título muestra el enfoque reflexivo de Apple sobre la robótica. Quiere que el robot sea expresivo, similar a un ser humano. Este enfoque es similar al de los robots Vector y Cozmo de Anki o las caras animadas asociadas al Astro de Amazon, un robot al que sólo se puede invitar.

En el vídeo puede verse cómo el robot es a la vez expresivo y funcional, lo que le permite interactuar con el investigador y seguir instrucciones a partir de lo que parecen ser gestos. En un momento dado, se le pide que se mueva con el dedo y responde. El objetivo de Apple, o al menos de este equipo de investigación, es que sea un robot elegante, atractivo -importante para un dispositivo que estará en el hogar-, expresivo y, en última instancia, funcional.

En un momento dado, casi inclinándose hacia los movimientos de Apple en el ámbito de la salud, recuerda al usuario que beba agua acercándole el vaso. El vídeo completo, de sólo cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, merece la pena.

Como fan de Disney y Pixar, encuentro el ambiente muy similar al de la divertida y a veces traviesa lámpara Luxo Jr. que todos conocemos. La lámpara parece hacer algo más que moverse o iluminar. En una escena, aparece moviéndose junto a un asistente que reproduce una respuesta -probablemente Siri-, por lo que podría tener un altavoz integrado. En otra, proyecta un vídeo en una pared para ayudar en un proyecto que está llevando a cabo el investigador.

La apertura en la que la lámpara cobra vida, balanceándose, derribando bloques y realizando un delicioso contoneo es sencillamente genial. Aunque esto no nos da información exacta sobre el aspecto que podría tener un futuro producto, sí nos permite echar un primer vistazo a un prototipo de robot fabricado por Apple, lo que sin duda añade un poco más de credibilidad a un posible dispositivo.

Apple Expressive Robot

(Image credit: Apple)

También muestra cómo Apple está pensando en un dispositivo que podría usarse a diario en interacciones más personales con la gente, y hay un cierto cuidado en ello. El ELEGNT de Apple es mucho menos distópico y más divertido y acogedor, que es una mejor manera de pensar en el futuro.

Apple escribe en el documento de investigación: «Los comportamientos no verbales, como la postura, los gestos y la mirada, son esenciales para transmitir estados internos, tanto conscientes como inconscientes, en la interacción humana. Para que los robots interactúen de forma más natural con los humanos, el diseño de sus movimientos debe integrar cualidades expresivas -como la intención, la atención y las emociones- junto a consideraciones funcionales tradicionales como el cumplimiento de tareas, las limitaciones espaciales y la eficiencia en el tiempo».

Está claro que eso es lo primero en lo que piensa Apple, y bien podría ser un factor diferenciador importante para Apple en un espacio en el que cada vez hay más robots de todo tipo. Puedes consultar el documento de investigación completo de Apple Machine Learning Research aquí.

Más para ti...

TOPICS
Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Aportaciones de