Hemos probado la mejor TV OLED de Samsung con su barra de sonido más cara, y la combinación parece de otro mundo

Escena de Lightyear en el televisor Samsung S95D
(Crédito de imagen: Future)

Cuando Samsung anunció su gama de televisores QD-OLED y barras de sonido para 2024 en el CES a principios de este año, fue apasionante. La última serie de pantallas no solo contaba con una increíble base sobre la que mejorar el impresionante arsenal de 2023, sino que la introducción de la tecnología Glare Free en el buque insignia, el S95D, bastó para convencernos de que Samsung era realmente el fabricante de televisores a tener en cuenta este año. 

Lo mismo ocurre con la gama de barras de sonido de Samsung. La Samsung HW-Q990C fue, con diferencia, nuestra barra de sonido Dolby Atmos favorita que salió a la venta en 2023, y en aquel momento no parecía que hubiera mucho que pudiera mejorar, aunque tampoco es que hiciera falta. 

Cuando probamos la Samsung S95D se confirmaron nuestras opiniones iniciales, nos encantó; era todo lo que los televisores OLED deberían aspirar a ser. Deseábamos probarla incluyendo además la barra de sonido Samsung HW-Q990D.

Afortunadamente, así fue, ya que Samsung nos invitó a probar la versión de 77 pulgadas de su pantalla insignia acompañada de la emblemática barra de sonido HW-Q990D Dolby Atmos.

Por supuesto ya habíamos probado tanto la S95D como la HW-Q990D por separado, pero lo que más nos interesaba probar era la combinación de pantalla y barra de sonido, para ver si podía reclamar el título de mejor paquete de cine en casa, gracias a la tecnología Q Symphony de Samsung, que hace que funcionen juntos especialmente bien. La respuesta es sí, y a continuación explicamos por qué.

Créete el bombo que le están dando a la tecnología Glare Free

Ocurre con bastante frecuencia que los fabricantes de televisores hablan de nuevas tecnologías y éstas acaban convirtiéndose en meros trucos o palabrería comercial para aumentar las ventas. Fue un poco el caso de los televisores 3D, por ejemplo. Sin embargo, la tecnología Glare Free de Samsung cumple sus promesas y ha causado un gran impacto.

Esta tecnología coloca en la pantalla un filtro formado por miles de agujeritos que no se ven a simple vista. Estos agujeros absorben la luz de fuentes externas y la disipan para minimizar los reflejos. Los rayos de luz drenados se fragmentan en trozos tan pequeños que el ojo humano no puede verlos. El resultado es una pantalla casi totalmente libre de reflejos. 

Samsung S95D en un mueble de TV en una habitación de hotel

Incluso con la luz del sol entrando por varias ventanas (incluida una claraboya), prácticamente no tuvimos problemas de reflejos en la pantalla del Samsung S95D. (Image credit: Future)

El efecto sólo era realmente perceptible cuando el amanecer se reflejaba a través de todo tipo de rascacielos cercanos a través de las ventanas de nuestra sala de pruebas, justo en la pantalla del televisor. Como puedes ver en las imágenes de este artículo, no hubo reflejos visibles, ni siquiera en esas condiciones. 

Esto no sólo significa que puedes ver tus películas y series favoritas sin necesidad de cerrar las cortinas, sino que también hace que la imagen del televisor, rica en detalles y brillante, destaque mejor. Según la empresa, el Samsung S95D es un 20% más brillante que el S95C del año pasado (un televisor que también era muy brillante para ser un OLED) y nos impresionó mucho el impacto que esto tuvo en la calidad de la imagen.

Un cine en casa nunca había tenido tan buen aspecto...

Gracias a la combinación del precioso y brillante panel QD-OLED y el último Neo Quantum Processor 4K de Samsung, disfrutamos de la mejor experiencia de cine en casa que hemos vivido nunca. También probamos diferentes modos de imagen para estas pruebas y, tras cambiar un poco entre ellos, Cine y Cineasta acabaron siendo nuestros favoritos. Las imágenes tenían mucha profundidad, el televisor manejaba bien las imágenes en movimiento y los colores también parecían muy realistas. 

Quizá lo que más nos ha impresionado es la mejora de la calidad de imagen del Samsung S95D. Entre otras cosas, vimos la escena inicial de Scream 2 en el televisor, ya que la utilizamos a menudo como prueba, y esta escena se veía mejor aquí que en el LG G3 OLED, por ejemplo. De hecho, ese televisor mostró bastante ruido de imagen con esta película.

Escena de X-Men '97 en el Samsung S95D OLED TV

(Image credit: Future)

No tuvimos esos problemas con el S95D, y aunque la calidad no era obviamente tan buena como la de los contenidos 4K nativos, nos impresionó lo bien que el S95D manejaba esta película antigua (en términos de calidad de imagen). 

Por supuesto, probamos el televisor con contenido 4K nativo. Esto incluyó ver películas y series como Los Increíbles, Toy Story y Stranger Things. Nos gusta especialmente Stranger Things como una buena serie con la que probar los televisores, sobre todo la escena inicial del primer episodio. Se trata de una escena increíblemente oscura y ya habíamos notado antes, por ejemplo con el televisor LCD LG QNED81, que le costaba mostrar detalles en las sombras y las zonas más oscuras. Con el Samsung S95D, sin embargo, no notamos nada de esto y la serie nunca se ha visto mejor. 

Incluso en el icónico momento de la cuarta temporada en el que Max tiene que escapar de Vecna, nos impresionó lo cinematográfico que se veía todo. El S95D lo consigue gracias a su fantástico contraste, la iluminación OLED, la fantástica reproducción del color y el revestimiento antirreflejos que garantiza que no se pierdan detalles por culpa de los reflejos.

Hablando de reproducción del color, por supuesto teníamos que probar el S95D con una película muy colorida. Acabamos haciéndolo con el streaming de la escena inicial de Toy Story 3 a través de Disney+. Esta película está llena de todo tipo de tonos azules, verdes, rosas y rojos cuando los juguetes de Andy recrean una escena del Salvaje Oeste. Vimos esta escena por la mañana, con la luz del sol incidiendo directamente en la pantalla a través de las ventanas, para probar la capa antirreflejos. Está claro que esta capa hizo muy bien su trabajo. Normalmente, con otros televisores, habríamos tenido que cerrar las cortinas para disfrutar de una imagen tan vívida y clara.

... Ni había sonado tan bien

Aunque, naturalmente, estábamos muy interesados con increíble pantalla del Samsung S95D, la última barra de sonido HW-Q990D Dolby Atmos de Samsung era en realidad la razón por la que habíamos aceptado la invitación de Samsung. Somos grandes fans de las bandas sonoras Dolby Atmos y lo hemos sido desde que se introdujo esta tecnología de audio. Sin embargo, es más fácil conseguir una gran imagen en casa que un buen y auténtico sonido Dolby Atmos.

Para conseguir un sistema Dolby Atmos que realmente se parezca un poco a lo que se obtiene en una sala de cine, obviamente había que invertir en (y hacer sitio para) un sistema de altavoces completo conectado a un receptor AV. Por supuesto, no es una opción realista para todo el mundo. Por eso las barras de sonido son una gran alternativa para muchos, especialmente las barras de sonido con altavoces traseros independientes, ya que ofrecen una experiencia Dolby Atmos aún más auténtica.

Tres imágenes de los distintos componentes de la barra de sonido Samsung HW-Q990D

Uno de los altavoces traseros Samsung HW-Q990D (izquierda), la propia barra de sonido (arriba a la derecha) y el subwoofer inalámbrico (abajo a la derecha). (Image credit: Future)

Por supuesto, pudimos probar algunas de las mejores barras de sonido Dolby Atmos, incluyendo, por ejemplo, la JBL Bar 1000 y la Samsung HW-Q800D. Este último modelo no tiene altavoces traseros, pero aun así consigue producir un sonido sorprendentemente espacioso. Con todo, la Samsung HW-Q990D es, con diferencia, la mejor barra de sonido que hemos escuchado hasta ahora. Si deseas disfrutar de Dolby Atmos en casa, pero no tienes espacio para una instalación elaborada, nada se acerca al audio de primera categoría que ofrece esta barra de sonido. 

Gracias a su sistema de altavoces de 11.1.4 canales, los sonidos se situaron con gran precisión a nuestro alrededor, y los sonidos de arriba en particular sonaron fantásticos. Esto fue aún más impresionante porque la sala de pruebas tenía un techo bastante alto, por lo que la barra de sonido se las arregló para rebotar las ondas sonoras hacia abajo a través de este techo de manera muy eficaz. 

También nos gustó mucho que se puedan ajustar los niveles de sonido por canal. Esto es muy útil, por ejemplo, si no puedes colocar los altavoces traseros a la misma distancia de la posición de visualización. Por cierto, cada vez que enciendas el Q990D, también realizará una calibración para asegurarse de que cada canal funcione lo mejor posible. Si no estás completamente satisfecho con el sonido, también puedes ajustarlo a tu gusto. Nos pareció que los canales izquierdo y derecho de la parte delantera de la barra de sonido podrían haber sonado un poco más amplios, incluso después de ajustar ligeramente el sonido en la configuración de la barra de sonido, pero al menos sonó increíblemente potente. En un momento dado, algunos muebles de la habitación incluso empezaron a vibrar junto con el sonido grave del subwoofer inalámbrico.

En todos los sentidos, se trata de una gran combinación para quienes buscan un gran cine en casa. Con estos dos productos, es muy fácil crear una instalación con una calidad de imagen y sonido increíbles.

Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de