¿Todavía usas un solo monitor? Estas son las razones por las que deberías comprar el segundo en el finde del Black Friday o en el Cyber Monday

Streamer en su escritorio
(Crédito de imagen: Shutterstock / DC Studio)

Para los que no lo sepan, comprar un monitor para tu PC o portátil debería ser bastante sencillo, pero hay todo un mundo de diferentes optimizaciones que se adaptan a diversos requisitos. Olvídate de pensar solo en el tamaño de la pantalla, también tienes que tener en cuenta la resolución, la frecuencia de actualización y otras características importantes, que hacen que tu hardware sea más adecuado para todo, desde la edición de vídeo y los diseños gráficos hasta los entornos de juego competitivos.

Pero, ¿qué ocurre si utilizas la misma configuración para varias tareas? El uso de varios monitores tiene muchas ventajas, entre ellas la de poder optimizar tu hardware para distintas funciones que tienen requisitos muy diferentes para conseguir los mejores resultados.

Tampoco hay razón para limitarse a dos. Mucha gente se da cuenta de que es difícil volver a usar una sola pantalla después de haber añadido una adicional a su oficina o a su configuración gaming, y algunos añaden hasta tres o incluso cuatro monitores para tener una ventaja extra. Esto nada más debería considerarse si se tiene el espacio y un brazo de monitor adecuado para soportarlos, por supuesto, pero librarse de la necesidad de minimizar el juego o cambiar entre diferentes ventanas para realizar una tarea a menudo, convencerá a aquellos que no habían considerado previamente la ampliación de sus pantallas.

Puede resultar caro adquirir un segundo (o incluso un tercer) monitor, por lo que el Black Friday es uno de los mejores momentos del año para comprar uno. Mientras que ya estamos investigando ofertas de móviles, televisores, y productos Apple entre muchos otros productos, aquí desmenuzaremos las razones para adquirir un nuevo monitor e incluiremos las mejores ofertas que vayamos encontrando.

Un impulso a la productividad

monitor extra

(Image credit: Shutterstock / Standret)

Tener un monitor extra puede aumentar mucho tu productividad, ya que te permite trabajar con varios proyectos abiertos al mismo tiempo. Incluso tareas simples como copiar y pegar se vuelven más rápidas porque no tienes que estar cambiando de ventana ni ajustando la vista constantemente, sobre todo si trabajas con hojas de cálculo.

No necesitas gastar mucho en un segundo monitor; lo importante es que te dé más espacio de pantalla. Si no necesitas características avanzadas, uno económico y funcional es suficiente. Eso sí, procura que tenga un tamaño similar al de tu monitor actual para que quede bien en tu escritorio y sea más fácil combinarlos.

¿Necesitas una pantalla 4K?

Editores de vídeo y sonido trabajando con varias pantallas

(Image credit: Shutterstock / Gorodenkoff)

Una pantalla básica es suficiente para la mayoría, pero si eres creativo, puede que necesites algo más avanzado. Los monitores 4K son mucho más comunes ahora y son ideales para tareas como editar videos o trabajar en diseños y arte digital, gracias a su alta resolución. Otros aspectos importantes son los "nits", que miden el brillo de la pantalla (más nits significa más brillo), lo cual es útil en espacios con mucha luz.

La gama de colores también es clave y puede resultar un poco confusa. Adobe RGB y sRGB son formas de medir el espacio de color, es decir, el rango de colores que puede mostrar un dispositivo. Adobe RGB, que es un 35% más amplio que sRGB, suele ser mejor para trabajos profesionales. Sin embargo, una pantalla que cubra cerca del 100% de cualquiera de los dos espacios es excelente. Además, cualquier imagen en Adobe RGB se convierte automáticamente a sRGB al publicarse en línea. Esto es algo a considerar si estás empezando con fotografía y edición.

Tener dos pantallas puede ser muy práctico: en una puedes disfrutar de toda la gama de colores y resolución de tus imágenes, mientras en la otra verificas cómo se verán en un monitor estándar, como los que usa la mayoría de la gente.

Mejora tu experiencia gaming

Gamer jugando a un shooter

(Image credit: Shutterstock / DC Studio)

Los gamers de PC se beneficiarán especialmente de tener pantallas extra, ya que muchos monitores gaming están optimizados de manera diferente según el tipo de títulos que te gusta jugar. A los que les gustan los shooters en primera persona y los títulos de battle royale (géneros en los que se consigue ventaja con una alta tasa de refresco) también pueden disfrutar de hermosos juegos de rol de mundo abierto o de aventuras de acción que se ven mejor en 4K, o incluso en 8K si tienes el dinero y el hardware para ejecutar esa resolución.

Tengo un monitor 4K de 27 pulgadas para jugar, y aunque es genial, a veces me siento limitado por su tasa de refresco de 60 Hz. Esto significa que, aunque mi tarjeta gráfica pueda correr juegos como Valorant a 180 FPS, yo solo veo 60. Es perfecto para juegos más temáticos como Horizon: Zero Dawn o The Witcher 3, pero para jugadores profesionales o de eSports, esos cuadros extra pueden marcar la diferencia entre ganar y perder, especialmente si están acostumbrados a pantallas de 240 Hz.

Las pantallas con frecuencias de actualización más altas suelen tener resoluciones más bajas porque es complicado optimizar ambas cosas. Muchos gamers encuentran que 1080p es suficiente, aunque cada vez se populariza más el término medio: 1440p (o "2K"), que combina buena resolución y rendimiento.

Además, tecnologías como AMD FreeSync y Nvidia G-Sync sincronizan la pantalla con la tarjeta gráfica, lo que hace que los juegos se vean más fluidos y evita problemas como el tearing.

Para streamers en plataformas como Twitch o YouTube, usar varias pantallas también es muy útil. Normalmente, una la destinan al contenido del directo y otra para controlar el chat y las herramientas de streaming.

Aquí tienes nuestros rankings relacionados con el mundo gaming, ¡echa un vistazo a los que te interesen y encuentra los mejores precios!

Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Aportaciones de