¿Qué será de los juegos de PC en 2025?

Un joven adolescente está jugando a un juego de PC y celebrando una victoria.
(Crédito de imagen: Getty Images)

Los juegos de PC han estado siempre a la vanguardia de la innovación tecnológica, empujando los límites que otras plataformas y consolas siguen.

A lo largo de los años, se han producido saltos significativos en la potencia del hardware, los gráficos inmersivos y las funciones de accesibilidad que hacen que los juegos de PC sean más inclusivos y emocionantes (AR/VR, te estamos mirando).

Pero 2025 parece que será un año de grandes cambios, en el que las tecnologías emergentes podrían cambiar el panorama de los juegos de PC de nuevas maneras.

El futuro de los juegos de PC está repleto de posibilidades: avances en el hardware de última generación, la nueva generación de motores de juego, la inteligencia artificial y los juegos basados en la nube.

La revolución del hardware

RTX 4080

(Image credit: Future)

El año que viene se perfila como un hito para el hardware de PC, con algunos de los avances más significativos en CPU, GPU y periféricos en el horizonte.

Incluso las mejores tarjetas gráficas baratas van a ser más potentes y eficientes, impulsadas por las nuevas arquitecturas de AMD, NVIDIA e Intel. Con tecnologías basadas en inteligencia artificial como DLSS de NVIDIA y FSR de AMD, los jugadores pueden esperar imágenes más nítidas a mayor velocidad de fotogramas con menos demanda de potencia bruta.

Es probable que las CPU incorporen aún más núcleos e hilos para gestionar la multitarea con facilidad. Por ejemplo, el procesador AMD Ryzen 7 9800X3D cuenta con 8 núcleos de CPU, 16 subprocesos y aprovecha la arquitectura Zen 5 de AMD con 3D V-cache. Los jugadores que transmiten, graban y juegan simultáneamente se beneficiarán de ello, ya que los procesadores están optimizados para flujos de trabajo tan exigentes.

La mejor memoria RAM DDR5 y las mejores unidades SSD que utilicen la interfaz PCIe 5.0 más rápida también se generalizarán, lo que reducirá drásticamente los tiempos de carga y mejorará el rendimiento general. Además, a medida que estas tecnologías estén más disponibles, es probable que los precios bajen, lo que las hará más accesibles para todos los jugadores de PC, independientemente de su presupuesto.

También se han producido avances significativos en los periféricos. Se espera que los sistemas de retroalimentación háptica, los cascos de realidad virtual de última generación y los teclados mecánicos de respuesta ultrarrápida ofrezcan experiencias de juego más ricas y envolventes en 2025.

Las mejoras en la conectividad, como la adopción generalizada de Wi-Fi 7, también contribuirán a reducir la latencia en escenarios de juego competitivos.

Avances en gráficos y motores de juego

Walking the Titanic in 4K | ULTRA REALISTIC DEMO in UNREAL ENGINE 5 RTX 4090 - YouTube Walking the Titanic in 4K | ULTRA REALISTIC DEMO in UNREAL ENGINE 5 RTX 4090 - YouTube
Watch On

La línea que separa lo virtual de lo real ya es bastante difusa. Gracias a los avances en motores de juego como Unreal Engine 5 y Unity, se espera que esa línea se difumine aún más.

Estas plataformas están permitiendo a los desarrolladores crear entornos fotorrealistas, modelos de personajes detallados y efectos de iluminación que antes se consideraban inalcanzables.

El trazado de rayos, que antes era una función de lujo sólo disponible en las GPU de gama alta, es cada vez más accesible, ya que las GPU capaces de manejar esta tecnología están ahora al alcance de los equipos de juego de gama media.

Para 2025, es probable que veamos el trazado de rayos implementado en casi todos los lanzamientos importantes, transformando la forma en que la iluminación, los reflejos y las sombras aparecen en los juegos.

Las herramientas de generación procedural son otra área de crecimiento, ya que permiten a los desarrolladores crear mundos dinámicos y extensos. Desde extensos mundos abiertos a intrincadas mazmorras, estas herramientas reducen el tiempo de desarrollo al tiempo que ofrecen a los jugadores experiencias únicas en función de sus elecciones de juego.

Integración de la IA en el gaming

Nvidia ACE 'Covert Protocol'

(Image credit: Future)

La inteligencia artificial ha formado parte de los juegos desde sus inicios, pero 2025 promete llevarla al siguiente nivel. La IA no se limitará a hacer más inteligentes a los personajes no jugadores (PNJ).

Imagina PNJ capaces de recordar tus interacciones, adaptar su comportamiento e incluso influir en la historia del juego de forma impredecible. Ya lo hemos visto en juegos como Man of Medan, donde las interacciones y las decisiones del jugador pueden cambiar en cada partida.

Aparte de la jugabilidad, la accesibilidad es otro campo en el que brillará la IA. Los juegos podrían ofrecer ajustes de dificultad en tiempo real, guiando a los jugadores a través de segmentos desafiantes o creando experiencias personalizadas basadas en el nivel de habilidad.

Esta tecnología también se extiende a los jugadores con discapacidades, con herramientas basadas en la IA que hacen que los juegos sean más inclusivos al proporcionar controles adaptativos o subtítulos en tiempo real para las pistas de audio.

Además, la IA desempeñará un papel fundamental en la creación de juegos personalizados. Los compañeros de la IA podrían aprender tu estilo de juego y proporcionarte ayuda o consejos estratégicos, haciendo que se sientan como verdaderos aliados y no como robots programados.

El auge del gaming en la nube

Nvidia GeForce Now

(Image credit: Nvidia)

El juego en la nube ya existe, pero con velocidades de Internet más rápidas y el 5G convirtiéndose en omnipresente, se espera que servicios como NVIDIA GeForce Now y Xbox Cloud Gaming ofrezcan experiencias más fluidas y fiables, llevándolo más allá de un simple truco.

El potencial híbrido de los juegos en la nube es lo que los hace especialmente atractivos. Los jugadores pueden disfrutar de la flexibilidad de jugar a títulos exigentes en hardware de gama baja o incluso en dispositivos móviles sin renunciar a la calidad.

Como los precios del hardware siguen subiendo, el juego en la nube ofrece una alternativa atractiva para los jugadores que quieren acceder a los últimos juegos sin gastarse un dineral en equipos de gama alta.

Sostenibilidad en los juegos de PC

Las cuestiones medioambientales son un tema candente y, a medida que aumenta la concienciación, la industria del videojuego debe seguir el ritmo y no quedarse atrás.

Los principales fabricantes de hardware están dando prioridad a los diseños eficientes desde el punto de vista energético, con GPU y CPU que ofrecen un mayor rendimiento por vatio.

Los componentes modulares, diseñados para facilitar su reparación o actualización, son cada vez más comunes, lo que amplía el ciclo de vida de los equipos de juego y reduce los residuos electrónicos.

Empresas como Microsoft y Sony están marcando la pauta en juegos más ecológicos al comprometerse con la neutralidad de carbono e introducir funciones que reducen el consumo de energía.

Al invertir en hardware y software respetuosos con el medio ambiente, los jugadores pueden dar rienda suelta a su pasión por los videojuegos y contribuir al mismo tiempo a un futuro más sostenible.

¡Que comiencen los juegos!

Joven jugador de plataformas online con luces de neón de fondo

(Image credit: DisobeyArt / Shutterstock)

No hay duda de que 2025 se perfila como un año apasionante para los juegos de PC, con la innovación impulsando la industria.

Desde compañeros de IA más inteligentes hasta hardware respetuoso con el medio ambiente y experiencias de juego en la nube sin fisuras, el futuro parece prometedor para los jugadores.

Tanto si buscas gráficos fotorrealistas como si simplemente quieres sumergirte en mundos más inclusivos, puedes estar seguro de que los juegos de PC seguirán redefiniendo lo que es posible en los próximos años.

Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Aportaciones de