Cómo elegir la mejor mesa gaming

un hombre jugando con su pc gaming
(Crédito de imagen: Shutterstock / DC Studio)

Para elegir la mesa gaming perfecta hay que tener en cuenta muchas cosas. Además de ser estéticamente agradable, debe cumplir los criterios de comodidad, espacio y durabilidad.

La mejor mesa gaming para ti debe dar prioridad a la ergonomía, para que te sientas cómodo durante largas horas de juego. También tiene que ser duradera y cumplir tus requisitos específicos de peso, por no mencionar que debe tener espacio suficiente para albergar todos tus periféricos. Y todo ello sin salirse del presupuesto.

Aunque pueda parecer mucho pedir, hay muchas mesas gaming que cumplen estos requisitos. Y estamos aquí para ayudarte no sólo a determinar qué es lo más importante que debes buscar en una mesa gaming, sino también para hablar de cada uno de estos requisitos en detalle.

Tu equipo gaming tiene un enorme potencial para afectar a tu experiencia de juego en general. Ahora que el juego competitivo se está convirtiendo en un deporte legítimo, es crucial asegurarse de que las condiciones en las que juegas no actúan como una barrera entre tú y tus victorias. Por eso te recomendamos que te tomes tu tiempo para investigar cómo elegir la mesa gaming perfecta. De hecho, le dedicaríamos casi el mismo esfuerzo que a elegir la mejor silla gaming.

Hemos clasificado nuestra guía en las cinco características más esenciales a tener en cuenta.

1. Altura y dimensiones

El primer elemento a tener en cuenta es la altura de la mesa. Pasarás horas en esta mesa, así que asegúrate de optar por algo que mantenga el cuello, la espalda y los brazos alineados. Un mesa demasiado alta o demasiado baja no es buena para el cuello. Sabrás que una mesa es adecuada para ti si la parte superior de la pantalla está alineada con el nivel de tus ojos. Que las muñecas estén rectas sobre la mesa cuando utilizas el teclado es otra señal de que has acertado con la altura de tu mesa.

Las dimensiones de una mesa gaming dependen del número de periféricos que tengas en tu equipo gaming. Las mesas gaming suelen tener 120, 160 y 180cm. Cuando decidas el largo de tu mesa, ten en cuenta el tamaño de tu pantalla, el número de periféricos y accesorios que tienes y el número de pantallas que vas a utilizar.

Para una configuración de dos monitores, deberías buscar un escritorio de 160cm. En un escritorio de 120cm cabrán tus dos monitores, pero otros periféricos como altavoces y mandos, también necesitarán algo de espacio. Además, es recomendable dejar un poco de espacio a cada lado para los monitores. Del mismo modo, una configuración de tres monitores requerirá un escritorio de 180cm como mínimo para asegurarte acomodar todo correctamente.

La profundidad de una mesa gaming también es una característica importante a tener en cuenta. Por término medio, las mesas gaming tienen entre 60 y 80cm de profundidad. Todo lo que no se sitúe en este rango provocará una fatiga visual importante y puede dañar la vista de forma permanente. Y esto es porque se recomienda colocar la pantalla del monitor a una distancia mínima de 50cm de los ojos. Sin embargo, esta recomendación depende en última instancia del tamaño de la pantalla. Cuanto más grande sea la pantalla, más lejos tendrás que colocarla en tu mesa gaming.

2. Material

Cooler Master GD160 ARGB

(Image credit: Future / Michelle Rae Uy)

Hay cuatro materiales que se utilizan más comúnmente para mesas gaming: madera, MDF (ahora explicamos lo que es), vidrio y fibra de carbono, aunque también las hay de metal. Cada uno de esos materiales tiene ciertas ventajas y desventajas de ser utilizado.

La madera se considera el mejor material para mesas gaming. También es el más duradero. Sin embargo, eso tiene un coste. La madera auténtica tiende a ser muy cara y no está al alcance de todos. El MDF (significa tablero de fibras de densidad media, del inglés medium density fibreboard, también conocido como DM, y está fabricado a partir de fibras de maderas y resinas sintéticas comprimidas) es una alternativa excelente que tiene el mismo aspecto que la madera y es casi igual de duradero, pero no es tan caro.

El cristal también es una buena opción si priorizas la estética. Las mesas gaming de cristal tienen un aspecto fantástico pero, obviamente, no son tan duraderas como las de madera, ya que el cristal es muy propenso a agrietarse. Por último, las mesas gaming de fibra de carbono son bastante populares. Estas mesas son considerablemente duraderas y cómodas para jugar o trabajar, además de tener un aspecto bastante decente.

3. Tipo

Secretlab Magnus Pro XL Metal Desk

(Image credit: Future / Michelle Rae Uy)

Las mesas gaming tienen formas muy variadas. El tipo más común es una mesa normal y recta, mientras que las mesas en forma de L y las mesas de pie son variantes relativamente nuevas. El tipo de mesa gaming que elijas dependerá de tus prioridades y del espacio disponible en tu habitación.

Si no tienes un equipo gaming enorme con una gran variedad de periféricos y/o el espacio de tu habitación es limitado, te bastará con una mesa recta. Como ya hemos dicho, están disponibles en varios tamaños, así que tienes un amplio abanico de opciones. Las mesas rectas son ligeras y suficientes para una configuración de juego modesta.

Como su nombre indica, las mesas en forma de L tienen la forma de la letra "L", con dos tableros que se juntan en un ángulo de 90 grados. Estos escritorios son ideales para quienes tienen un equipo gaming elaborado o para quienes desean utilizar su mesa gaming como lugar de trabajo. Debido a su forma, las mesas en forma de L también ahorran espacio, ya que se pueden acomodar contra una de las esquinas de tu habitación. Las mesas en forma de L también son ideales para los jugadores con una configuración de triple monitor, que consiste en un monitor en el centro y un monitor a cada lado ligeramente inclinado hacia ti.

Una mesa de pie es otra gran opción que ofrece una amplia gama de opciones de ajuste. La idea es jugar de pie, pero también se puede ajustar fácilmente la altura para usarlo sentado. Los escritorios de pie son excelentes para la postura, pero pueden ser muy caros. Si tienes el presupuesto, sin duda son recomendables.

4. Peso máximo

Según el total de periféricos que tengas instalados, necesitarás una mesa que soporte más o menos peso. Por supuesto, tres monitores requerirían una mesa gaming con un soporte de peso mayor que una mesa con capacidad para un monitor. Cualquier mesa gaming debe, al menos, tener un soporte de peso de entre 45 y 65kg, ya que eso es lo que se requiere para llevar un solo monitor. Pero debes buscar una mesa gaming con un soporte de peso 100kg o más si tienes un equipo gaming con varios monitores además de un par de periféricos.

5. Precio

Las mesas gaming tienen distintos precios. La decisión final depende, por supuesto, de lo que quieras gastar. Si tu presupuesto es ajustado, considera algo que ronde entre los 70 y 90€.

Por otro lado, si quieres gastar el dinero, hay otras mesas gaming que rondan lo 550€ y sin dudas merecen la pena, aportando extras como iluminación RGB integrada, entre otros, además de ofrecer una mejor calidad de construcción.

Tener en cuenta todas las características mencionadas puede parecer desalentador, pero te aconsejamos encarecidamente que dediques algo de tiempo a investigar. Un par de horas invertidas en esta fase serán de gran ayuda.


Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de