Samsung Galaxy A56: análisis - Todo lo que un móvil asequible de Samsung debería ser

Excelencia a un precio asequible, pero le vendría bien un poco más de potencia

Samsung Galaxy A56 parte de atrás mostrando las cámaras
(Image: © Future)

TechRadar Veredicto

No tardé mucho en convencerme de que el Samsung Galaxy A56 vale cada céntimo de su precio, a pesar de no ser un buque insignia. Es duradero y atractivo, ofrece una interfaz de usuario ordenada, tiene funciones de IA útiles (aunque carece del paquete de Galaxy AI completo) y hace muy buenas fotos. Lo único que le echa para atrás es la falta de potencia para tareas intensas como los juegos, pero en realidad no se diseñó para eso. Este móvil es muy fácil de recomendar a la mayoría de la gente.

Pros

  • +

    Más grande, más delgado y más ligero que su predecesor

  • +

    Funciones de IA en la medida justa

  • +

    Polifacético: está a la altura en todos los campos

  • +

    Muy buena relación calidad-precio

Contras

  • -

    Rendimiento de gama media

  • -

    No tiene el paquete completo de funciones de Galaxy AI

¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.

Samsung Galaxy A56: análisis en dos minutos

Los móviles baratos y de gama media son cada vez más populares, ya que los buques insignia tienen precios cada vez más caros. Eso no significa que los mejores teléfonos baratos sean versiones más lentas y menos duraderas de sus homólogos de gama alta; de hecho, ofrecen un valor único a los compradores que no quieren gastar un pastizal en su nuevo móvil. En esta categoría, la serie Samsung Galaxy A es quizás el mejor ejemplo, y el A56 continúa la tradición.

Lanzado junto al A36 y el A26, el Galaxy A56 es el mejor del trío, con más RAM y mejores cámaras. Eso no significa que sea demasiado caro: su precio oficial es de 479€, y lo puedes comprar rebajado. Los tres modelos hermanos comparten características clave, como una tasa de refresco de 120Hz, una batería de 5.000mAh y una certificación IP67 de resistencia al agua y al polvo.

El Samsung Galaxy A56 es el móvil ideal para el usuario medio, ya que ofrece unas prestaciones realmente fantásticas en cuanto a cámaras, pantalla, diseño y batería.

El Galaxy A56 irradia clase con su diseño de metal y cristal, con la misma sensación de calidad en la mano y en los ojos, con un acabado que recuerda a los dispositivos de gama alta como el Samsung Galaxy Z Fold 6 o el Galaxy S25 Ultra, pero por muchísimo menos dinero.

Recibí el modelo de color oliva para este análisis, aunque debo admitir que le había echado el ojo a la variante rosa. Independientemente del color elegido, la calidad de fabricación del A56 es innegable. Este modelo de gama media es una maravilla de Samsung, que mejora en todos los aspectos al ya impresionante Galaxy A55, y es más grande, más delgado y más ligero.

Con un panel Super AMOLED de 6,7 pulgadas, su pantalla ofrece colores vibrantes, negros profundos y visuales fluidos gracias a su tasa de refresco de 120Hz. Como alguien que valora las pantallas de alta calidad para ver contenidos, quedé realmente impresionada.

Samsung Galaxy A56botones laterales, borde metálico, y cámaras

Cada milímetro del Galaxy A56 se ve y se siente premium (Image credit: Future)

Esta calidad se mantiene en su duración de batería. Cuenta con la misma batería de 5.000mAh que su predecesor, pero sigue siendo una capacidad impresionante en un teléfono de gama económica, y mi experiencia respalda la afirmación de Samsung de hasta 29 horas de reproducción de vídeo. El Samsung Galaxy A56 también ha sido mejorado, pasando de una velocidad de carga de 25W a 45W, lo que hace que las recargas sean más rápidas y convenientes para la mayoría de los usuarios, con una velocidad de carga ahora igual a la del Galaxy S25 Ultra (aunque sigue estando por detrás de móviles de otras marcas).

Tanto fotógrafos profesionales como casuales estarán contentos, ya que el Galaxy A56 rivaliza con el Motorola Edge 50 Pro en la lucha por el título del teléfono con mejores cámaras en su rango de precio, aunque todavía está lejos de competir con el Galaxy S25 Ultra. La configuración incluye una cámara principal de 50MP, una lente ultra gran angular de 12MP, una cámara macro de 5MP y una cámara frontal de 12MP. Ya sea capturando fotos nocturnas, detalles macro o momentos cotidianos, el A56 ofrece imágenes nítidas y bien equilibradas, con una variedad de funciones útiles.

Hablando de funciones útiles, la famosa Galaxy AI de Samsung no está presente en su línea de teléfonos económicos. Sin embargo, las funciones de IA que Samsung sí ofrece, como la edición de fotos con IA, la toma de notas, la funcionalidad de Google Gemini y otras, añaden un toque de sofisticación sin abrumar a los usuarios que quizás no deseen una integración completa de IA.

Fortnite en el Galaxy A56

Jugué al Fortnite con el Galaxy A56 y le costaba (Image credit: Future)

Irónicamente, la única área en la que el A56 no está a la altura, incluso en comparación con teléfonos de precio similar, es en su potencia. No me malinterpretes: sigue siendo perfectamente adecuado para el usuario promedio que quiere llamar, enviar mensajes, hacer videollamadas, desplazarse por las redes sociales, ver los mejores servicios de streaming y jugar a juegos como Clash Royale, pero creo que podría tener un poco más de potencia en su interior. Simplemente no es el teléfono que debes comprar si necesitas mucha potencia en tu dispositivo. Por ejemplo, al jugar a Fortnite, la jugabilidad fue bastante entrecortada incluso con gráficos bajos y en configuraciones mínimas de 20fps.

Sin embargo, eso no es un problema insalvable. En su rango de precio, el Samsung Galaxy A56 es una opción fantástica para el usuario que cuida su bolsillo y busca un móvil bien equilibrado, que luzca y se sienta de calidad premium.

Samsung Galaxy A56: precio y disponibilidad

  • Precio de partida 479€ (pero hay ofertas)
  • Se comenzó a comercializar en España el 10 de marzo de 2025

El Samsung Galaxy A56 es uno de los mejores teléfonos asequibles del mercado en términos de relación calidad-precio, ofreciendo una experiencia realmente buena por un precio muy asequible de 479€. Otros teléfonos, en comparación, o tienen un rendimiento superior a precios más altos, o tienen un precio similar pero te ofrecen menos.

El Samsung Galaxy A56 5G se anunció el 2 de marzo de 2025 y empezó a comercializarse el 10 de marzo.

En España, lo puedes comprar en dos variantes: con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento por 479€, o con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento por 529€.

Dicho eso, eso son los precios de lanzamiento, y lo cierto es que puedes comprar el Galaxy A56 rebajado en muchos vendedores, y justo aquí debajo te dejo las mejores ofertas.

  • Puntuación calidad-precio: 4.5/5

Samsung Galaxy A56: especificaciones

Swipe to scroll horizontally
Header Cell - Column 0

Samsung Galaxy A56 5G

Dimensiones:

162.2 x 77.5 x 7.4mm

Peso:

198g

Pantalla:

6.7" Super AMOLED

Resolución:

1080 x 2340

Tasa de refresco:

120Hz

Chip:

Exynos 1580

Cámaras traseras:

50MP principal; 12MP ultra gran angular; 5MP macro

Cámara frontal:

12MP

RAM:

8GB

Almacenamiento:

128GB / 256GB

Batería:

5..000mAh

Carga:

45W por cable

Colores:

Gris, Negro, Oliva, Rosa

Samsung Galaxy A56: pantalla

  • 120Hz tasa de refresco
  • 1.900 nits pico brillo
  • Pantalla 6.7" FHD+ Super AMOLED

Viendo un documental en el Galaxy A56

Ver un documental en la pantalla del Galaxy A56 es una experiencia fantástica (Image credit: Future)

Ya me encantaba la pantalla de 6.6 pulgadas del A55, dado que lograba un equilibrio perfecto entre ser cómodo de sostener y ofrecer una experiencia visual.

Samsung ha llevado eso un paso más allá con el A56, haciéndolo aún más cómodo en la mano y aumentando el tamaño de la pantalla a 6.7 pulgadas para una experiencia de entretenimiento aún mejor. Ya sea viendo vídeos, leyendo, jugando o haciendo videollamadas, la pantalla Super AMOLED de 1080 x 2340 me ofreció una de las mejores experiencias visuales que he tenido en un móvil de gama económica.

Samsung Galaxy A56 pantalla de inicio en exteriores

El brillo del Galaxy A56 está bien, pero es mejorable (Image credit: Future)

El principal aspecto en el que se notan recortes de costes en la pantalla del A56 es en su brillo máximo. Aunque nunca tuve problemas para ver la pantalla, los 1.200 nits de brillo parecen un poco bajos para 2025, aunque suben a 1.900 en luz solar directa. Esto es mejor que el Galaxy A55, que tiene un brillo máximo de 1.000 nits, pero todavía queda por detrás de otros teléfonos como el Google Pixel 9a (2.700 nits) y el Poco F6 Pro (4.000 nits).

Por lo demás, la pantalla del A56 realmente se siente de muy buena calidad. Además, está protegida por Gorilla Glass Victus, lo que la hace más resistente a arañazos y caídas. Aunque no la probé con una caída de 2 metros, se me cayó accidentalmente un par de veces, y no se rayó en absoluto.

  • Puntuación de pantalla: 4.5/5

Samsung Galaxy A56: diseño

  • Más fino y ligero que el Galaxy A55
  • Gorilla Glass Victus
  • Certificación IP67 de resistencia al agua y al polvo

Samsung Galaxy A56 diseño

El Samsung Galaxy A56 en color oliva (Image credit: Future)

Me encantó el Samsung Galaxy A55, especialmente su diseño: una combinación de metal y cristal que le daba una sensación de gran calidad a un precio realmente asequible. Pues bien, el A56 mejora ese enfoque en todos los aspectos, perfeccionando una fórmula que ya era impresionante. Nos mandaron la versión en color Oliva, y aunque es cuestión de gustos, el hecho es que se ve bonito el acabado.

El A56 incorpora una pantalla ligeramente más grande de 6,7 pulgadas (frente a las 6,6 del modelo anterior) y es aproximadamente un milímetro más alto y más ancho para poder albergar ese nuevo panel. Aunque más grande no siempre significa mejor, Samsung ha compensado el aumento de tamaño con una reducción de 0,8mm en el grosor y una notable bajada de peso de 15g, lo que convierte un diseño ya excepcional en algo casi perfecto.

O tal vez incluso perfecto. No solo el marco metálico refuerza la sensación de calidad y solidez del dispositivo, sino que Samsung también ha añadido unas sutiles "estrías" en el borde, algo que no recuerdo haber visto ni notado en el A55 cuando lo analicé. Puede que no mejoren especialmente el agarre, pero resultan agradables al tacto y servían como un pequeño entretenimiento mientras pasaba los dedos por ellas.

los laterales del Samsung Galaxy A56

Las estrías de los lados no ayudan necesariamente con el agarre, pero no pasa nada. (Image credit: Future)

En definitiva, el diseño del Galaxy A56 es exactamente todo lo que podrías esperar de un móvil en cuanto a aspecto y tacto, independientemente de su precio. Además, está protegido con Gorilla Glass Victus, lo que le proporciona una excelente resistencia frente a arañazos y caídas.

La verdad, ni quise tirar el Galaxy A56 desde 2 metros de altura para poner a prueba su resistencia, ni tampoco lanzarlo a a bañera para comprobar su certificación IP67, sin embargo, mis compañeros y yo hemos pasado suficiente tiempo con dispositivos protegidos por Gorilla Glass como para saber hasta qué punto puede ser resistente, y en mi caso no tuve absolutamente ningún problema las pocas veces que se me mojó el teléfono fregando los platos o caminando bajo la lluvia.

Grande, bonito, ligero y sorprendentemente resistente, el A56 es un dispositivo excepcionalmente bien diseñado, y es algo que resalta todavía más teniendo en cuenta que no vale el pastizal que pagarías por un tope de gama.

  • Puntuación del diseño: 5/5

Samsung Galaxy A56: software

  • No cuenta con el paquete Galaxy AI al completo, pero tiene varias funciones de inteligencia artificial útiles
  • 6 años de soporte de software y seguridad
  • Muchas opciones para personalizar la interfaz, y la nueva "Now Bar"

Galaxy A56 software

El paquete de software de este móvil Samsung asequible está genial (Image credit: Future)

Desde el punto de vista del software, el Samsung Galaxy A56 puede que sea el móvil económico más impresionante que he usado personalmente. Y eso a pesar de que mis compañeros han elogiado mucho al Google Pixel 8a por acercar las herramientas de inteligencia artificial de Google a un público más amplio. No es que el Galaxy A56 carezca por completo de funciones basadas en IA, ya que sí que incorpora unas cuantas funciones de IA bastante útiles, en su medida justa. Ahora bien, si la inteligencia artificial es tu prioridad principal, tendrás que desembolsar dinero por un Samsung Galaxy S25 u optar por el Pixel 9a.

Las herramientas con IA del A56 no se agrupan bajo la etiqueta "Galaxy AI", sino que se presentan con el nombre de “Awesome Intelligence”, aunque las similitudes son evidentes.

Samsung organiza estas funciones de forma clara dentro del menú de Ajustes, e incluye herramientas que permiten eliminar objetos de las fotos, captar la mejor imagen en fotos de grupo y recibir sugerencias basadas en IA para mejorar las imágenes durante la edición.

Pero esto no es todo. Dentro de la aplicación de la cámara, puedes crear Filtros Personalizados basados en el estado de ánimo y el estilo, editar vídeos rápidamente con Auto Trim" o incluso traducir texto del mundo real cuando estés en el extranjero con "Bixby Vision". "AI Select" ofrece acciones sugeridas cuando seleccionas algo en pantalla, "Read Aloud" leerá artículos o fragmentos en voz alta para ti, e incluso tendrás la herramienta Rodea para Buscar de Google.

Eso es todo lo que respecta a la inteligencia artificial, pero hay muchas cosas más que me gustan del software del Galaxy A56. Para empezar, ofrece una experiencia de usuario excepcionalmente limpia, con un mínimo de bloatware preinstalado (aplicaciones que vienen de fábrica).

Las opciones de personalización también son amplias. En cuanto a fondos de pantalla, hay selecciones destacadas, diseños gráficos interesantes y una variedad de colores con distintas opciones de personalización. También puedes configurar una pantalla de bloqueo dinámica que cambie de fondo de pantalla cada vez que desbloquees el dispositivo, con cinco categorías para elegir.

Y eso es solo el comienzo. Una vez elijas el color del fondo de pantalla, podrás personalizar la paleta de colores del sistema para que coincida, o bien optar por colores básicos. Si eso no es suficiente, puedes comprar un tema completo en la tienda Galaxy para renovar por completo la estética de tu dispositivo.

Puedes elegir entre una pantalla de inicio tradicional o una con un cajón de aplicaciones separado, ajustar el tamaño de los iconos y modificar de forma independiente la disposición de la cuadrícula para la pantalla de inicio, el cajón de aplicaciones y las carpetas.

Una de mis incorporaciones favoritas es la Now Bar, que originalmente era una característica exclusiva de los modelos de gama alta en One UI 7, por lo que me sorprendió ver que llegaba a la línea económica de Samsung, y me alegré mucho.

Puede parecer una adición pequeña, pero puede ser una herramienta increíblemente útil. Actuando de manera similar a la Dynamic Island de Apple, la Now Bar se sitúa en la parte inferior de la pantalla de bloqueo, funcionando como un gestor de medios que muestra la canción actual o el temporizador de cuenta atrás, o bien mostrando notificaciones en tiempo real de aplicaciones específicas como Maps, Samsung Health, Reloj, Grabadora de Voz, Samsung Notes y Emergency Sharing.

Con características propias de gama alta y una interfaz de usuario sorprendentemente limpia, el Samsung Galaxy A56 ofrece una experiencia de usuario excepcional para un teléfono asequible. También consigue un equilibrio perfecto con la inteligencia artificial: ofrece suficiente funcionalidad para aquellos que la buscan, sin resultar intrusiva para quienes no la necesitan.

Y, más que una simple guinda del pastel, especialmente para los compradores más ahorradores, destaca el hecho de que el Galaxy A56 recibirá seis años de soporte de seguridad y actualizaciones de software, lo que te permitirá disfrutar de su valor durante años.

  • Puntuación del software: 4.5/5

Samsung Galaxy A56: cámaras

  • Tres cámaras traseras lideradas por una principal de 50MP
  • Cámara frontal de 12MP
  • Útiles herramientas de IA

A menos que tengas una necesidad específica, como un rendimiento de gaming de primer nivel o una batería capaz de aguantar sesiones maratónicas, la cámara de un móvil es, sin duda, una de sus características más importantes. Desde un padre que quiere capturar momentos familiares, un aficionado al senderismo que busca la selfie perfecta en la cima, hasta un fotógrafo serio que busca un respaldo fiable, cualquier teléfono que valga la pena debe ofrecer una cámara excelente. Y el Samsung Galaxy A56 hace justamente eso.

En pocas palabras, el Galaxy A56 toma fotos realmente buenas, sin importar la distancia.

Su conjunto de cámaras traseras incluye un sensor principal de 50MP, un lente ultra gran angular de 12MP y un lente macro de 5MP. Aunque un mayor número de megapíxeles es positivo, es el procesamiento de imágenes del teléfono lo que determina los resultados.

Lo cierto es que el anterior Galaxy A55 tenía dificultades con esto: aunque producía fotos nítidas y bien definidas, tenía tendencia a sobreprocesar las imágenes, al igual que le pasa a otros muchos teléfonos de gama media y económica. Eso hace que los colores se vean demasiado saturados y poco naturales. El A56 evita ambos extremos. Aunque las fotos resultantes son menos llamativas, son sorprendentemente naturales, detalladas y bien equilibradas.

La aplicación de cámara incluye varios modos: "Diversión", que aplica filtros similares a los de Snapchat, Retrato, Foto y Vídeo. También permite cambiar fácilmente entre las lentes de 12MP y 50MP, aplicar filtros de forma rápida, ajustar la relación de aspecto y configurar las "Motion Photo" (fotos con movimiento).

En cuanto al vídeo, puedes activar el modo "Super Steady" (estabilización avanzada) para compensar el movimiento de las manos, o desactivarlo para ajustar las tasas de fotogramas: HD para ahorrar espacio a 30fps, Full HD con hasta 60fps y Ultra HD a 30fps. "Auto Framing" (encuadre automático) mantiene a los sujetos centrados de forma automática.

Y eso no es todo: Samsung ofrece aquí una experiencia de cámara muy completa a pesar de tratarse de un dispositivo económico. Al pulsar en "Más" se desbloquean modos adicionales como Pro, Vídeo Pro, Noche, Comida, Panorama, Macro, Slow Motion (Cámara Lenta), Hyperlapse, Dual Rec (Doble Grabación) y Single Take (Captura Única).

En cuanto a la fotografía macro y nocturna, el A56 es uno de los teléfonos económicos que más me ha sorprendido. Las fotos macro suelen ser especialmente difíciles de conseguir, sobre todo si el sujeto se mueve, pero con el A56 no tuve ningún problema. Y aunque hacer fotos en plena noche no sea algo habitual, el A56 rindió muy bien en entornos con poca luz, consiguiendo capturas claras incluso con casi total ausencia de iluminación.

El Samsung Galaxy A56 obviamente no es el móvil con las mejores cámaras que puedes comprar, y tal vez tampoco es el rey dentro de su gama de precios (ya que el Pixel 8a y el Motorola Edge 50 Pro lo impiden), sin embargo, sus cámaras siguen el rumbo del resto de las áreas del móvil: son consistentes y rinden fantásticamente en general.

  • Puntuación de las cámaras: 4/5

Samsung Galaxy A56: rendimiento

  • Rinde bien bajo presión continuada
  • No está hecho para el gaming

Fortnite en Galaxy A56

Si bien el Fortnite se ve muy bien en la pantalla del Galaxy A56, el móvil no está hecho para tareas de gran intensidad (Image credit: Future)

Sin duda, el punto más débil del Samsung Galaxy A56 es su rendimiento. Eso no quiere decir que sea malo (como ya he mencionado antes, es más que suficiente para la mayoría de la gente), pero para mantener el precio bajo hay que hacer ciertas concesiones. En algunos teléfonos económicos, esto se traduce en una pantalla de menor calidad o en una mayor fragilidad. En el caso del Galaxy A56 y su procesador Exynos 1580, la concesión está en cómo se comporta bajo cargas más exigentes, como los juegos.

Durante la prueba de rendimiento Geekbench 6 (un test que mide el rendimiento del procesador en tareas de un solo núcleo y multinúcleo), el A56 mostró una gran mejora respecto al A55, con puntuaciones de 1.330 y 3.759 frente a los 1.155 y 3.468 de su predecesor. Estas cifras también superan con claridad a uno de los mejores móviles de gama media de 2024, el Motorola Edge 50 Pro (1.132 / 3.076).

Sin embargo, el Samsung Galaxy A56 mostró signos claros de falta de potencia, incluso con ciertos retardos en aplicaciones como la cámara. Comparado con el Poco F6 Pro, un teléfono económico que destaca por su rendimiento general y potencia en juego, el A56 quedó claramente por detrás.

En dos pruebas de 3DMark (Wild Life y Wild Life Extreme), que evalúan el rendimiento gráfico general y cómo se gestiona el esfuerzo intenso en ráfagas cortas, volvió a mostrar dificultades para competir.

Swipe to scroll horizontally
Comparativa del benchmark 3DMark

Device

Wild Life

Wild Life Extreme

Geekbench 6 núcleo único

Geekbench 6 multi-núcleo

Xiaomi POCO F6 Pro

12.574

3.446

1.375

4.733

Motorola Edge 50 Pro

5.384

1.478

1.132

3.076

Samsung Galaxy A56

4.901

1.325

1.330

3.759

Samsung Galaxy A55

3.897

982

1.155

3.468

En lo que respecta al rendimiento sostenido, el A56 me sorprendió. En la prueba Wild Life Extreme Stress Test (una prueba de 20 minutos que evalúa la estabilidad bajo cargas pesadas), obtuvo una puntuación máxima de 4.907, una mínima de 4.649, una estabilidad impresionante del 94,9 % y se mantuvo en temperaturas bajas. Como referencia, he visto al S25 Ultra alcanzar picos más altos, pero con menor estabilidad en esta prueba, llegando a bajar de los 3.000 puntos en alguna de las repeticiones.

Por muy bien que suenen esas cifras sobre el papel, la experiencia en el uso real fue distinta: el A56 tuvo dificultades al jugar a títulos como Fortnite Mobile, sin lograr mantener siquiera 20FPS y con frecuentes tirones, incluso con los gráficos al mínimo. En comparación, el POCO F6 Pro, que tiene un precio similar, mantiene con facilidad 60FPS en ajustes altos durante horas.

Fortnite en el Galaxy A56 fotogramas por segundo

El máximo que pudimos conseguir jugando al Fortnite con Galaxy A56 fueron 11FPS (Image credit: Future)

Dicho esto, estos resultados siguen marcando una mejora significativa respecto al A55, un teléfono que me encantó cuando lo probé el año pasado. Los números de los benchmarks pueden no impresionar, pero no restan mérito al A56 como un excelente teléfono económico para el usuario medio, y puedo dar fe de que se comporta realmente bien en las tareas diarias que todos hacemos a diario con un móvil.

  • Puntuación del rendimiento: 3.5/5

Samsung Galaxy A56: batería

  • Batería de 5.000mAh que te dura todo el día sin problemas
  • Carga por cable 45W

Samsung Galaxy A56

No es que sea revolucionaria, pero la duración de la batería impresiona (Image credit: Future)

Siguiendo la misma línea de su pantalla, diseño, rendimiento y cámaras, la batería del Samsung Galaxy A56 está perfectamente adaptada al usuario medio.

Mi rutina diaria de pruebas comenzaba a las 7 de la mañana, con un podcast de una hora mientras paseaba al perro, seguido de un rato con música mientras me preparaba para el trabajo. Después, trasteaba el móvil de camino al trabajo aproximadamente una hora, y ya en la oficina, solía poner música a través de mis auriculares conectados vía Bluetooth.

Naturalmente, necesitaba un teléfono que pudiera seguir el ritmo, y la batería de 5.000mAh del A56 cumplió su función. Samsung afirma que el dispositivo ofrece hasta 29 horas de reproducción de vídeo, así que lo puse a prueba. Puse a reproducir un vídeo de YouTube con el brillo al 50%, y cuando fui a comprobar el móvil 18 horas después, vi que aún tenía un 39% de batería restante.

Como otra prueba, reproduje El Caballero Oscuro: La leyenda renace dos veces seguidas (un total de 5 horas y 30 minutos) con el brillo al 50%, y el teléfono perdió solo un 27% de batería. Aunque estas pruebas se realizaron en diferentes entornos y con porcentajes de partida variables, los resultados confirmaron una cosa: el A56 tiene una buena autonomía.

Para el uso diario, mensajes, llamadas, videollamadas, desplazarse por las redes sociales, revisar correos electrónicos y algo de gaming ligero, el A56 está más que a la altura, con facilidad para durar todo el día.

En cuanto a la carga, no obtendrás velocidades ultrarrápidas como 120W o incluso 67W, pero el A56 ofrece carga de 45W, una mejora respecto a los 25W del Galaxy A55. Esto pone al nuevo teléfono económico a la par con el todopoderoso el Galaxy S25 Ultra.

Usando un cargador de pared de 67W, el A56 obtuvo:
• 8% en 5 minutos
• Algo menos del 30% en 15 minutos
• Poco más del 55% en 30 minutos
• Carga completa en unos 85 minutos

Una batería de 5.000mAh está lejos de ser una inclusión asombrosa en la lista de especificaciones en 2025, pero sigue siendo un punto positivo destacable. Junto con una carga moderadamente rápida, la batería del A56, al igual que el resto del teléfono, es excelente.

Y aunque la carga de 120W o incluso 67W es una adición útil cuando la tienes, no es en absoluto necesaria, y un 55% de batería con una carga rápida de 30 minutos es más que suficiente si olvidas enchufarlo por la noche en alguna rara ocasión.

  • Puntuación de la batería: 4/5

¿Deberías comprar el Samsung Galaxy A56?

Swipe to scroll horizontally
Samsung Galaxy A56: tabla de puntuaciones

Atributos

Notas

Puntuación

Valor

La serie Galaxy A de Samsung es, constantemente, una de las mejores opciones económicas del mercado, y el A56 no es una excepción. Ofrece un rendimiento excelente en todos los aspectos a un precio ajustado, así que es fácil de recomendar.

4.5 / 5

Pantalla

La pantalla del Samsung Galaxy A56 es luminosa, vibrante y fluida, comparable incluso a la de algunos modelos de gama alta. Aunque no es la más brillante, con un pico de 1.900 nits, sigue siendo un panel de altísima calidad para un dispositivo económico.

4.5 / 5

Diseño

El Samsung Galaxy A56 es, sinceramente, un dispositivo bonito y bien construido. Además, ofrece una buena resistencia frente a caídas accidentales, agua y polvo, lo cual resulta impresionante para su precio.

5 / 5

Software

Con la capa One UI de Samsung, el A56 ofrece una experiencia limpia y fácil de usar, repleta de funciones útiles. No trae ese software innecesario que abunda en muchos otros móviles económicos, e incluso incluye un práctico conjunto de herramientas con inteligencia artificial.

4.5 / 5

Cámaras

El A56 ofrece fotos excelentes, con colores naturales y gran nivel de detalle, destacando tanto en condiciones de buena luz como en situaciones de poca iluminación. Su aplicación de cámara, repleta de funciones, brinda muchas opciones, lo que lo convierte en una muy buena elección para quienes disfrutan de la fotografía ocasional.

4 / 5

Rendimiento

El A56 es un dispositivo equilibrado y sólido, que se desenvuelve con soltura en las tareas cotidianas. Sin embargo, se queda por detrás de otros modelos de precio similar y, sencillamente, no es una opción adecuada para quienes juegan en el móvil, ya que tiene dificultades incluso con los ajustes gráficos más bajos.

3.5 / 5

Batería

Con una batería de 5.000mAh, el A56 aguanta sin problemas un día completo, incluso con un uso intensivo. Aunque su carga de 45W no es la más rápida, supone un gran avance respecto a su predecesor, convirtiéndolo en un compañero fiable para todo el día.

4 / 5

Cómpralo si...

Quieres una pantalla grande sin gastar una fortuna

La pantalla de 6,7 pulgadas del Samsung Galaxy A56 es amplia, mejora a la de su predecesor, rivaliza con la de la serie S25 y ofrece una experiencia vibrante e inmersiva.

Quieres un móvil que se le dé bien todo
El A56 destaca como un dispositivo equilibrado, combinando diseño, pantalla, cámara y autonomía de forma que se adapta a todo tipo de usuarios. Se desenvuelve sin esfuerzo en tareas diarias como mensajería, redes sociales y videollamadas, lo que lo convierte en una excelente opción para quien busque un móvil fiable y versátil.

Buscas una buena relación calidad-precio
Si buscas un móvil con prestaciones destacadas sin dejarte un dineral, el A56 es una opción que merece la pena. Con buenas cámaras, una batería duradera y un rendimiento fluido, ofrece una excelente relación calidad-precio para quienes necesitan un dispositivo competente sin gastar demasiado.

No lo compres si...

Te gusta mucho jugar en el móvil a juegos exigentes
Aunque el A56 puede manejar juegos ligeros, no está diseñado para sesiones de gaming intensas o juegos más exigentes. Si buscas un móvil que ofrezca altas tasas de fotogramas y un rendimiento fluido en juegos gráficos más pesados, mejor sigue buscando.

Quieres todas las herramientas de IA posibles
El A56 ofrece funciones básicas de inteligencia artificial, pero si buscas herramientas de IA de última generación, necesitarás gastar más en modelos como el Galaxy S25 o los buques insignia Pixel 9.

Cómo he puesto a prueba el Samsung Galaxy A56

  • Duración de las pruebas: 3 semanas
  • Pruebas realizadas: Uso diario, incluido navegar por Internet, redes sociales, fotografía y vídeos, videollamadas, gaming, ver películas y escuchar música
  • Herramientas usadas: Geekbench 6, 3DMark, estadísticas incluidas en Android

El Samsung Galaxy A56 fue mi único dispositivo móvil durante las tres semanas que pasé con él, y sinceramente, desearía no tener que devolverlo después de mi periodo de pruebas. Como mi dispositivo habitual, lo usé para escuchar podcasts, revisar redes sociales, ver YouTube y enviar mensajes, con algo de lectura ligera. Ah, y un montón de fotos de mi peque.

Por supuesto, también sometí al Galaxy A56 a pruebas de rendimiento con Geekbench 6 y 3DMark para ver cómo manejaba actividades que no suelo realizar en mi uso diario, pero que otras personas sí podrían. Realicé estas pruebas varias veces, en diferentes entornos y con diferentes niveles de batería, para asegurar resultados precisos.

Por qué puedes fiarte de TechRadar

☑️ Cientos de móviles analizados
☑️ 15 años probando productos a nivel internacional
☑️ Más de 1.,000 productos analizados en total
☑️ Unas 200.000 horas probando tecnología

Esto me lleva a mis pruebas de gaming. Siempre es agradable poder incluir los juegos como parte de tu trabajo, pero estoy lejos de ser una jugadora habitual de móvil. Tengo un pueblo en Township y me entretengo con el Candy Crush, pero eso es todo. Como parte de mis pruebas, jugué, o intenté jugar, juegos móviles más exigentes como Fortnite en mi Galaxy A56 para ver cómo se comportaba en la vida de un jugador móvil.

Dado mi experiencia probando otros móviles económicos, incluido el Samsung Galaxy A55, tenía el conocimiento necesario para hacer buenas comparaciones con el A56.

[Primer análisis Abril 2025]

Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de