*Advertencia: a continuación hay spoilers de los episodios anteriores.
Y el agua se abrió paso hasta el volcán, y se creó el Monte del Destino.
El desenlace del episodio de la última semana no ha dejado indiferente a nadie: ni a los que lo han visto como un giro impactante y dramático, ni a los puristas de los libros de Tolkien. Esta ha sido un episodio donde los acontecimientos que se llevaban gestando durante el 60% de la temporada por fin (¡por fin!) empiezan a tener sus consecuencias y desenlaces.
Bronwyn y Arondir elaboran una estrategia para huir de los orcos de Adar y matar a algunos de ellos en la misma jugada. Tras una agónica noche de asedio al pueblito donde los últimos supervivientes resisten, Adar por fin consigue hacerse con la misteriosa empuñadura de espada que andaba buscando.
Al alba, Galadriel, Halbrand y los jinetes de Númenor llegan a la aldea, la cual liberan del ejército orco y, tras perseguir a Adar a caballo, lo capturan y creen haber recuperado la empuñadura mágica. Incomprensiblemente, nadie cae en comprobar el interior de la funda donde se supone va envuelta, y ya es demasiado tarde cuando se dan cuenta de que no tienen el objeto que creían, el cual ha sido usado para derribar una enorme presa. Los túneles que cavaron los orcos (o Uruks, por respetuosa petición de Adar) canalizan el agua hasta el volcán cercano al pueblo... y el resto de la historia ya lo conoces.
El episodio 6 concluye, como decíamos, con la creación del Monte del Destino, y dejándonos en ascuas (¡juegazo de palabras!) por saber qué ocurrirá esta semana. Con Halbrand recién nombrado rey de las Tierras del Sur (o al menos de las 18 personas que en ese momento aún quedan en pie) se produce la gran explosión que arrasa kilómetros a su alrededor, engullendo incluso a Galadriel en la nube piroclástica. No podemos esperar para ver las consecuencias del daño producido, y qué paso darán a continuación los protagonistas, así como los numenoreanos, ante tremenda contrariedad.
Por otro lado, en este último capítulo la narrativa se olvidó por completo tanto de Elrond y su conflicto interior por el mithril y su amigo Valin, como de la familia pelosa en plena migración con su amigo, el gigante mágico. Esperamos volver a saber de ellos y que sus tramas también tengan, al menos, unos buenos giros que nos mantengan enganchados. ¿Quién será ese hombre mágico que a todos nos recuerda a Gandalf? ¿Quiénes son esos personajes siniestros que lo buscaban en el sitio donde cayó del cielo? ¿Habrá matado realmente Adar a Sauron? ¿O el Señor Oscuro podría haber ocultado astutamente su identidad en alguno de los personajes principales, sin que nosotros los espectadores nos hagamos ni una remota idea?
Aún nos quedan al menos dos horas más de temporada y muchos misterios por resolver. ¿Tendrá cabida la revelación de éstos antes del final del último capítulo del año, o tendremos que elucubrar teorías hasta el estreno (Dios sabe cuándo) de la segunda temporada?
Tanto en la Tierra Media como en nuestra balanza de amor y odio por esta serie, todo está por decidir.
Fecha de estreno: 7 de octubre a las 6:00am (hora de Madrid)
Último episodio: 14 de octubre, a las 6:00am
Reparto: Cynthia Addai-Robinson, Robert Aramayo, Owain Arthur, Morfydd Clark, Nazanin Boniadi, Ismael Cruz Córdova
Dónde verla: puedes verla GRATIS con una prueba de 30 días de Prime Video (opens in new tab)
Ver desde cualquier lugar: prueba una VPN 100% libre de riesgos (opens in new tab)
Cómo ver Los Anillos de Poder online: disfruta de la serie gratis en Amazon Prime Video
Cómo ver Los Anillos de Poder online: tráiler del episodio 7
Cómo ver El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder online desde cualquier parte
Si estás en el extranjero o viajas a cualquier país fuera de España el día que se lanza el nuevo episodio, probablemente no podrás ver la serie como lo harías desde casa.
Esto se debe al bloqueo geográfico, una restricción digital que hace que ciertos servicios de TV y streaming solo sean accesibles en el país o región en la que se encuentran. Pero no te preocupes, ya que tienes la opción de usar una VPN para conectar con tu plataforma preferida estés donde estés. Es realmente fácil de hacer, así que no tendrás que perderte la nueva serie.
A continuación te ofreceremos una amplísima selección de VPNs para que elijas la que mejor se ajuste a tus necesidades, presupuesto, sistema operativo o facilidad de uso.
- Los mejores servicios de VPN
- Las mejores VPN para streaming
- Las mejores ofertas en VPN: consigue el mejor precio en privacidad
- Las mejores VPN para Mac
- Los mejores servicios de VPN económicos
- VPN con prueba gratuita: las mejores opciones que puedes probar antes de comprarlas
- La mejor VPN gratuita
Cómo usar la VPN
Usar una VPN es muy fácil:
1. Descarga e instala la VPN que hayas elegido: nosotros recomendamos ExpressVPN o NordVPN, pero encontrarás un listado completo en nuestra guía de mejores VPN (opens in new tab).
2. Conéctate a la ubicación de servidor deseada: para ello abre la aplicación VPN y dirígete a ubicaciones. En este caso lo que queremos es un servidor que esté en España.
3. Vuelve al medio de streaming que hayas elegido.
Si deseas conocer más al detalle cómo funciona una VPN y qué ventajas te puede aportar, aquí encontrarás toda la información (opens in new tab).
Ponemos a prueba y analizamos las VPN en el contexto de usos recreativos legales. Por ejemplo:
1. Acceder a un servicio de otro país (sujeto a los términos y condiciones del servicio)
2. Proteger la seguridad y privacidad online cuando se está viajando
No apoyamos ni toleramos el uso ilegal o malicioso de los servicios de VPN.
El consumo de contenido pirateado que se paga no está respaldado ni aprobado por Future Publishing.