Con más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp está considerado como uno de los mejores servicios de mensajería, y con razón: está encriptado, es rápido, sencillo y no tiene publicidad.
Pero la empresa matriz, Meta, necesita asegurarse de que el servicio siga generando dinero, y lleva tiempo explorando varias vías, especialmente con su amplia base de usuarios empresariales.
En una entrada del blog (opens in new tab), WhatsApp ha presentado varias funciones nuevas dirigidas directamente a las empresas, encabezadas por la API de WhatsApp Cloud, que ha estado en fase de pruebas beta desde el año pasado.
Un paso importante
"Hoy damos un paso importante para que WhatsApp esté disponible para cualquier empresa de cualquier tamaño en todo el mundo, ofreciendo servicios gratuitos y seguros de alojamiento en la nube proporcionados por Meta", afirma la compañía.
"Con esta nueva API, hemos reducido el tiempo de puesta en marcha de meses a minutos para que las empresas y los desarrolladores puedan acceder rápida y fácilmente a nuestro servicio, construir directamente sobre WhatsApp para personalizar aún más su experiencia y aumentar la velocidad con la que pueden responder a sus clientes."
En esencia, la herramienta es una versión basada en la nube de la API de WhatsApp Business. El objetivo es hacer de WhatsApp una parte fundamental de la parte tecnológica de las empresas, lo que eventualmente se traduce en clientes de pago que (mayormente) no son usuarios finales. Tiene mucho sentido, sobre todo porque WhatsApp siempre ha estado libre de publicidad.
WhatsApp busca explícitamente a las pequeñas empresas con la API basada en la nube, después de haber tenido éxito atrayendo a las grandes empresas con la API empresarial completa. Dado que Meta lo alojará todo, no hay costes de servidor adicionales ni molestias.
El futuro de la mensajería
Con muchas alternativas a WhatsApp haciendo cola para ser la próxima favorita, el servicio de mensajería necesita mantenerse fresco y generar ingresos sin alienar a su base de usuarios.
En el evento Conversations de WhatsApp, Mark Zuckerberg esbozó la promesa detrás de esta estrategia para WhatsApp.
"Las mejores experiencias comerciales se producen donde está la gente", dijo (opens in new tab). "Ya hay más de mil millones de usuarios que se conectan con una cuenta de negocios a través de nuestros servicios de mensajería cada semana. Se acercan para pedir ayuda, para encontrar productos y servicios, y para comprar cualquier cosa, desde artículos de gran valor hasta bienes cotidianos."
>Se ha filtrado la fecha de lanzamiento del iPhone 14 (opens in new tab)
>Google abandona Rusia oficialmente (opens in new tab)
>El anuncio de Apple sobre la subasta de datos da miedo porque es muy real (opens in new tab)
"Y hoy, estoy emocionado de anunciar que estamos abriendo WhatsApp a cualquier negocio de cualquier tamaño en todo el mundo con WhatsApp Cloud API".
Es un argumento sólido y que probablemente funcione. WhatsApp ya ha contratado a grandes nombres para su API empresarial, como Vodafone y BMW.
Poder enviar mensajes a los clientes de forma rápida y cómoda en el lugar en el que se encuentran es una gran victoria, y algo que Zendesk y otras herramientas de atención al cliente deberían tener en cuenta.
- 5 razones por las que deberías usar Windows 11 Pro en tu empresa (opens in new tab)