El nuevo programa de verificación de anuncios de Amazon pagará a los usuarios 2 dólares al mes si hacen públicos los anuncios que ven en su smartphone (opens in new tab).
Actualmente, el programa sólo está disponible para los miembros británicos y estadounidenses del Amazon Shopper Panel, un programa de recompensas que ya permite a los usuarios entregar recibos de compras de terceros a cambio de ventajas, pero está previsto que se vaya implementando en el resto de Europa a corto plazo.
Aquellos que tengan la aplicación Amazon Shopper Panel verán una opción para participar en el servicio de verificación de anuncios, que informa a los usuarios de que "recopilará y utilizará información sobre dónde y cuándo ves anuncios de Amazon, por ejemplo, la aplicación o el sitio web donde viste el anuncio y la hora del día en que lo viste".
Protección de la intimidad
> Las mejores ofertas para tus regalos de Navidad: móviles, freidoras de aire, auriculares... ¡al mejor precio! (opens in new tab)
> iPhone Flip: todo lo que sabemos hasta ahora sobre el primer plegable de Apple (opens in new tab)
> God of War: Ragnarok es equilibrado y centrado, y es un ejemplo para los títulos AAA (opens in new tab)
Los anuncios en cuestión pueden ser los de Amazon directamente, pero también los de terceras empresas que se anuncian a través de Amazon Ads.
Amazon dice que utiliza la información personal para publicidad basada en intereses, así como para hacer recomendaciones sobre determinadas funciones que los compradores pueden utilizar.
Quienes se inscriben pueden darse de baja en cualquier momento y borrar su información personal. La empresa también afirma que no compartirá los datos personales que recopila con nadie más, a menos que sea necesario para una transacción con un tercero, como un vendedor en el sitio de Amazon, o para cumplir la ley.
El historial de Amazon en materia de transparencia con respecto a los datos personales ha sido menos que estelar. El año pasado, la empresa fue multada con cerca de mil millones de dólares por una infracción del GDPR, y su función de registros de regalos permitía a cualquiera recopilar información personal sobre los usuarios.
Nada de esto parece haber disuadido a Amazon de aumentar sus actividades de recopilación de datos, como tampoco lo han hecho intentos similares de otros gigantes tecnológicos que fracasaron posteriormente. En 2012, Google Screenwise ofreció tarjetas regalo de Amazon a quienes estuvieran dispuestos a que se monitorizara su tráfico de red, y en 2016 Facebook ofreció tarjetas regalo a jóvenes de entre 13 y 25 años por instalar una VPN que permitiera a la empresa ver los hábitos de uso de la web.
- iPhone 15 Ultra: todo lo que sabemos hasta ahora (opens in new tab)