Xiaomi POCO X7 Pro: análisis - Uno de los móviles con mejor calidad-precio que puedes comprar ahora mismo

Un móvil asequible super competitivo

Xiaomi Poco X7 Pro
(Image: © Future)

TechRadar Veredicto

El POCO X7 Pro cumple con creces todo lo que se espera de un móvil económico y va incluso más allá. En comparación con la competencia, ofrece un rendimiento superior para juegos, una pantalla de mayor resolución y más brillante, y una batería de mayor capacidad. No va a impresionar a quienes buscan lo último en fotografía móvil, y algunas funciones de software tardarán un poco en llegar, pero a pesar de esos inconvenientes, el POCO X7 Pro ofrece un conjunto muy sólido a un precio asequible.

Pros

  • +

    Pantalla fantástica

  • +

    Mucha potencia por si precio

  • +

    Batería enorme

Contras

  • -

    Cámaras muy normalitas

  • -

    Mucho bloatware

¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.

Xiaomi POCO X7 Pro: resumen en dos minutos

Por alguna razón, el fabricante chino de teléfonos Xiaomi no le da tanta importancia a los dispositivos de su submarca económica POCO como a los de su otra submarca económica, Redmi. Sin embargo, el POCO X7 Pro es un gran ejemplo de por qué debería hacerlo.

Lanzado a principios de 2025 junto con un modelo estándar (sin el Pro) (y algunos Redmi), el POCO X7 Pro tiene un precio que lo sitúa claramente en la categoría de teléfonos baratos, ya que cuesta menos de la mitad que un iPhone nuevo. Sin embargo, ofrece suficientes funciones útiles como para que te plantees dejar tu móvil Apple o tu Samsung Galaxy S por este dispositivo económico. El POCO X7 Pro hace un gran trabajo fingiendo ser un teléfono de gama alta en todos los aspectos, excepto en el precio.

Al igual que muchos otros teléfonos POCO, el X7 Pro está diseñado pensando en la potencia: tiene la misma capacidad de procesamiento que muchos buques insignia de 2024, además de una gran cantidad de RAM y mucho espacio de almacenamiento. Según nuestra experiencia, los juegos funcionaban con la misma rapidez y fluidez que en algunos de los mejores teléfonos Android.

La pantalla también es fantástica, con más píxeles que la mayoría de los teléfonos Android y más nits (la medida de brillo). Es tan brillante y colorida que los usuarios de iPhone se pondrán verdes de envidia.

Es habitual que los móviles baratos tengan baterías enormes, pero, una vez más, POCO ha ido más allá con el X7 Pro, que cuenta con una batería de 6.000mAh. Es una de las baterías más potentes que encontrarás en un teléfono que no esté diseñado para obras de construcción o supervivencia en la naturaleza, y garantizará que el usuario medio pueda enviar mensajes de texto durante días sin necesidad de recargarla.

La versión del POCO X7 Pro que probamos es de color amarillo y negro y tiene un revestimiento con textura de cuero sintético, lo que le da un toque premium, pero no todas las versiones del teléfono son así, ya que las versiones en verde y negro son solo de plástico.

No todo es de color de rosa y, como es habitual, POCO falla (o, más bien, opta por no intentarlo) en lo que respecta a la cámara. Las fotos no son horribles, pero a menudo parecen desnaturalizadas y no hay muchas funciones que puedas utilizar para mejorar tus fotografías.

Además, como los aficionados a los teléfonos habrán podido adivinar por la palabra "Xiaomi" en el titular, la interfaz de usuario del teléfono está repleta de bloatware cuando lo enciendes. Por si no lo sabes, el "bloatware" es software no deseado o no pedido que viene preinstalado en un dispositivo (ordenador, smartphone, etc.) por el fabricante o proveedor. A menudo no ofrece utilidad real al usuario y puede consumir recursos del sistema, ralentizando su funcionamiento.

Sea como sea, si bien estos son puntos flojos que había que mencionar, sigo sintiéndome cómoda recomendando el POCO X7 Pro como uno de los mejores móviles económicos que se pueden comprar en este momento.

Xiaomi POCO X7 Pro: precio y disponibilidad

Xiaomi POCO X7 Pro

(Image credit: Future)
  • Parte de 369,99, pero ya está rebajado oficialmente a 299,99€
  • Distintas variables y colores disponibles
  • Muchas ofertas disponibles

El POCO X7 Pro se presentó junto a su versión no Pro a principios de enero de 2025, en total Xiaomi lanzó 7 móviles de gama económica el mismo día . El POCO X7 Pro salió a la venta justo después.

Hay varias versiones del POCO X7 Pro. La más económica incluye 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, y cuesta 369,99€, aunque ya está rebajado a 299,99€ oficialmente en la web de Xiaomi. Si prefieres más RAM, el modelo de 12GB/256GB se vende por tiene un precio de lanzamiento de 399,99€, aunque ya lo puedes comprar por 319,99€. Por último, la versión superior, que es la que probamos, tiene 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento y cuesta 429,99€ 349,99€. ¡Ah! Y hay una edición especial de Iron Man que cuesta 449,99€, aunque ahora mismo no está disponible en la tienda de Xiaomi.

Esos son los precios oficiales de la web de Xiaomi, puedes encontrarlos más baratos todavía en vendedores como Amazon (te dejo varias ofertas aquí debajo).

Lo cierto es que te sorprenderá lo bien que va el POCO X7 Pro con el precio que tiene. Es un móvil con una excelente relación calidad-precio, que ofrece una opción muy sólida para quienes no quieren gastar demasiado dinero en un móvil.

A modo de comparación, el POCO X7 (estándar) parte de 299€, aunque ahora está rebajado a 249,99€ en la web de Xiaomi, y presenta algunas especificaciones recortadas en todos los aspectos, como un procesador más modesto y una batería más pequeña, por lo que merece la pena comprar el modelo Pro por 50€. Aun así, sigue siendo una opción bastante buena por su precio.

Xiaomi POCO X7 Pro: especificaciones

Swipe to scroll horizontally
Xiaomi Poco X7 Pro: ficha técnica
Header Cell - Column 0 Header Cell - Column 1

Dimensiones:

160.8 x 75.2 x 8.3mm

Peso:

195g

Pantalla:

6.67" 20:9 FHD (1220 x 2712) 120Hz AMOLED

Chip:

Mediatek Dimensity 8400 Ultra

RAM:

8GB / 12GB

Almacenamiento:

256GB / 512GB

SO:

Android 15, HyperOS 2

Cámara principal:

50MP, f/1.5

Cámara ultra gran angular:

8MP f/2.2

Cámara frontal:

20MP, f/2.2

Audio:

Altavoces estéreo

Batería:

6.000mAh

Carga:

90W por cable

Colores:

erde, negro, amarillo con negro y edición especial Iron Man

Xiaomi POCO X7 Pro: diseño

Xiaomi Poco X7 Pro frente a la venta

(Image credit: Future)
  • 3 opciones de colores + una edición especial
  • Móvil de tamaño típico de hoy en día, grande sin ser enorme
  • Certificación IP68

Dependiendo de la versión del POCO X7 Pro que elijas, puede que te parezca un teléfono Android de aspecto genérico o uno que se parece extrañamente a un coche de carreras.

El teléfono está disponible en versiones en negro o verde, que revisten el móvil con un marco de plástico, o, como se puede ver en las imágenes de este análisis, en una versión más exclusiva en amarillo y negro. También hay una edición especial de Iron Man que cuesta 449,99€, aunque ahora mismo no está disponible en la tienda de Xiaomi.

Volviendo a la versión que hemos analizado nosotros, que utiliza polímero de silicona para crear una textura similar al cuero sintético, me recuerda a los móviles con temática de carreras como el Realme GT, y sin duda tiene un aspecto distintivo. También da una sensación más premium y mejora un poco más el agarre para sujetarlo con la mano. Sin embargo, si te parece demasiado "extravagante", probablemente deberías optar por los modelos estándar.

Estas variantes tienen casi las mismas dimensiones: miden 160,75x75,24x8,29 (añade 0,14mm a esta última versión para la opción amarilla) y pesan 195g (añade 3g para la amarilla). Una diferencia de menos de un milímetro y solo 3 gramos es una diferencia de tamaño y peso bastante insignificante.

El POCO X7 Pro tiene los bordes planos, por lo que podemos mantenerlo en posición vertical sin necesidad de un soporte, pero no es tan cómodo de sujetar en la mano como un móvil con bordes curvos. El botón de encendido y el control de volumen se encuentran en el borde derecho, mientras que el puerto USB-C está en el borde inferior.

Si tienes las manos grandes, el POCO X7 Pro te irá bien, pero las personas con manos más pequeñas deben saber que probablemente no podrán alcanzar el control de volumen.

Todas las versiones del teléfono cuentan con la certificación IP68, que te protege de la inmersión en agua (durante un tiempo limitado) y de la entrada de polvo. En general, el POCO X7 Pro nos pareció bastante resistente.

  • Puntuación de diseño: 3.5 / 5

Xiaomi POCO X7 Pro: pantalla

Xiaomi Poco X7 Pro

(Image credit: Future)
  • 6.67 pulgadas, resolución 1220 x 2712
  • Brillo muy alto y tasa de refresco de 120Hz
  • Bien protegida con Corning Gorilla Glass 7i

La pantalla del POCO X7 Pro mide 6,67 pulgadas, lo que básicamente es el tamaño medio de un móvil Xiaomi; es agradable y grande sin resultar demasiado difícil de manejar.

Sin embargo, esa es una de las únicas áreas en las que el teléfono POCO apunta a la "media", ya que muchas otras de sus especificaciones de pantalla superan a otras de su rango de precios.

Obtienes unos pocos píxeles más que en la mayoría de sus rivales FHD, con una resolución de 1220x2712, y el brillo máximo alcanza hasta 3200 nits (al menos en condiciones de laboratorio, pero según nuestras pruebas, se muestra realmente brillante).

Esta última especificación, combinada con el uso de un panel AMOLED, significa que puedes disfrutar de colores bastante vibrantes con el POCO X7 Pro.

Otras dos especificaciones importantes son la tasa de refresco de 120Hz, una característica habitual en la mayoría de los teléfonos Android, y el uso de Corning Gorilla Glass 7i para proteger el cristal, lo que probablemente explica cómo el X7 Pro sobrevivió a tantas caídas durante nuestras pruebas.

  • Puntuación de la pantalla: 4 / 5

Xiaomi Poco X7 Pro: software

Xiaomi Poco X7 Pro

(Image credit: Future)
  • Android 15 con la capa de personalización HyperOS 2 de Xiaomi
  • 3 años de actualizaciones del SO y 4 de seguridad
  • Mucho bloatware

Cuando enciendas el POCO X7 Pro, verás que funciona con Android 15 y con HyperOS de Xiaomi. La empresa ha prometido tres años de actualizaciones para el teléfono y uno adicional de actualizaciones de seguridad.

Una queja habitual que tengo con el software de Xiaomi es que viene repleto de aplicaciones de terceros preinstaladas. Entre ellas hay un gran número de aplicaciones "normales", como calculadoras, brújulas y un calendario, pero en mi caso también había seis juegos, una aplicación POCO y nueve aplicaciones de terceros, incluidas algunas que evito sistemáticamente.

Si, como nosotros, nunca vas a utilizar AliExpress o WPS Office, o cualquiera de las otras aplicaciones que te vengan preinstaladas, tendrás que empezar por borrar todas las aplicaciones cuando empieces a utilizar el teléfono.

Más allá de eso, HyperOS funciona de forma muy similar a otras interfaces de usuario de Android, en el sentido de que te ofrece mucha libertad de personalización. Puedes elegir la fuente, la pantalla siempre encendida, el aspecto de los iconos, cómo aparecen las notificaciones, si las nuevas aplicaciones se añaden al cajón de aplicaciones o directamente a la página de inicio, y mucho más.

Hay algunas funciones de IA nuevas como la aplicación Notas que puede traducir, corregir o resumir tus notas; la grabadora puede crear transcripciones y los vídeos pueden tener subtítulos generados por IA. Sin embargo, estas funciones no están disponibles en todas las regiones y ninguna estaba habilitada en nuestro teléfono de prueba.

  • Puntuación del software: 3.5 / 5

Xiaomi POCO X7 Pro: cámaras

Xiaomi Poco X7 Pro

(Image credit: Future)
  • 50MP principal, ultra gran angular de 8MP y cámara frontal de 20MP
  • Las fotos se ven un poco "apagadas"
  • Funciones de IA

Las capacidades de la cámara nunca han sido el punto fuerte de los dispositivos POCO y eso sigue siendo cierto aquí. El teléfono cuenta con una cámara principal de 50MP f/1.5 y una ultra gran angular de 8MP f/2.2 en la parte trasera, así como una cámara selfie de 20MP f/2.2 en la parte delantera, y ambas son totalmente adecuadas para su propósito sin ser tremendamente impresionantes.

Las fotos hechas con la cámara principal son claras y brillantes, pero les falta un poco de estilo y color, lo que lleva a tomas sin vitalidad. Es más evidente en algunas fotos que en otras, destacando la vegetación, que pierde un poco de brío.

Sin embargo, el teléfono es muy rápido a la hora de tratar y editar tus fotos después. Por defecto, todas se toman en modo “Live Photo”, por si pulsas el disparador en el momento equivocado y quieres ver el fotograma captado justo antes o después de haber pulsado el botón. La galería también emplea un procesamiento muy obvio cuando haces zoom en una foto, cambiando notablemente su perfil de color, lo que a veces da como resultado fotos peores.

Xiaomi Poco X7 Pro

(Image credit: Future)

Una advertencia a los compradores: la cámara trasera está exactamente donde apoyas los dedos cuando sostienes el teléfono en horizontal para hacer una foto. Acuérdate de apartar los dedos, en la mitad de las instantáneas que tomamos durante nuestra sesión fotográfica teníamos que mover el dedo conscientemente porque estaba metido en el encuadre.

Si pasas a la cámara ultra gran angular, las fotos no salen muy bien. Están desaturadas y pierden mucho detalle en las zonas más oscuras, lo que da lugar a una foto sin vida.

La grabación de vídeo llega hasta 4K y 60fps y también hay modo Director, que te permite ajustar cosas como el balance de blancos, ISO y apertura para la grabación de vídeo. No todos los teléfonos económicos lo tienen, así que es un buen añadido, aunque no recomendaríamos el X7 Pro a los futuros ganadores de un Óscar.

Diríamos que las fotos hachas con la cámara frontal están bien. En general, los selfies son nítidos y brillantes, aunque los colores no siempre son vividos. El modo retrato a veces tenía problemas para averiguar dónde empezaba y terminaba el pelo, pero era bueno aplicando profundidad a los objetos del fondo y el plano medio.

Aparte de los ya mencionados, el POCO X7 Pro cuenta con los modos de cámara habituales: escaneo de documentos, fotografía nocturna, alta resolución para disparar a 50MP en lugar de usar pixel binning, filmación a cámara lenta y modo Pro.

Algunas de las funciones de cámara más destacadas del POCO X7 Pro son las basadas en IA: “AI Erase Pro” funciona como el Borrador Mágico Eraser para eliminar elementos no deseados de las fotos, mientras que “AI Image Expansion” reencuadra y amplía las instantáneas para cambiar su composición.

  • Puntuación de las cámaras: 3 / 5

Xiaomi Poco X7 Pro: muestras de cámaras

Xiaomi POCO X7 Pro: rendimiento y audio

El Xiaomi Poco X7 Pro al lado de una ventana

(Image credit: Future)
  • Equipa el chip Dimensity 8400 Ultra
  • Muy potente para el gaming
  • Audio estéreo, pero no tiene puerto minijack

El POCO X7 Pro está equipado con el Dimensity 8400 Ultra, un chip de gama alta de Mediatek. Hay tres variantes de RAM y almacenamiento: 8GB/256GB, 12GB/256GB o 12GB/512GB.

Nosotros elegimos esta última y el teléfono era rápido, no parecía muy diferente de un buque insignia que costaría 1.000€ más. Los juegos se ejecutaron de forma rápida y sin problemas, y el móvil manejó los títulos online y los juegos más exigentes para un solo jugador mejor que cualquier otro móvil de su precio que haya probado. Impresionante.

Además, cuando usé el móvil de forma intensiva, nunca sufrí ningún parón ni tirón del sistema, y el teléfono tampoco se sobrecalentó en absoluto. Si te gusta jugar con tu móvil, tenemos que recomendarte doblemente este dispositivo.

En una prueba multinúcleo de Geekbench 6, la puntuación media fue de 6.100, lo que lo consolida como un móvil de rendimiento realmente sólido. Está a la altura de los teléfonos de gama alta de 2024, y posiblemente también de los de 2025.

En cuanto al audio, no hay conexión de auriculares de 3,5mm, así que si te gusta la música por cable tendrás que conseguir un adaptador para el puerto USB-C, y si no confiar en el Bluetooth 5.4. También hay altavoces estéreo y están bien para los jugadores poco exigentes, pero los audiófilos no se quedarán con la boca abierta.

  • Puntuación del rendimiento: 4.5 / 5

Xiaomi Poco X7 Pro: duración de la batería

Xiaomi Poco X7 Pro

(Image credit: Future)
  • Enorme batería de 6.000mAh
  • Dura unos dos días
  • Carga rápida 90W

Las baterías de los móviles están aumentando constantemente de tamaño, tal y como me ha recordado el POCO X7 Pro con su batería de 6.000 mAh, que es mayor que la del POCO X7 estándar o la del POCO X6 Pro. De hecho, es raro ver móviles con baterías tan grandes.

Las personas a las que les agobie el tema de la batería encontrarán en el X7 Pro un soplo de aire fresco, ya que podrán mantener su teléfono funcionando durante intensas sesiones de juego o largos días fuera de casa.

En las pruebas que realicé, el teléfono aguantó un día de uso y avanzó con paso firme hasta el segundo día antes de necesitar una recarga. Si no coges mucho el móvil durante el día, creo que puede durar dos días completos de uso.

En cuanto a la velocidad de carga es de 90W, lo que es muy rápido. No hay carga inalámbrica ni inversa, pero con velocidades así, puedo perdonarlo.

POCO predice que podrás cargar tu POCO X7 vaya de cero a 100% en poco más de 40 minutos, en nuestro periodo de pruebas normalmente cargamos el teléfono de alrededor del 10-20% a lleno en alrededor de media hora. Es una velocidad rápida y agradable que garantiza que puedas mantener el X7 Pro en funcionamiento con breves periodos de carga, en lugar de tener que atar el móvil a la pared durante un montón de tiempo.

  • Puntuación de la batería: 4 / 5

Xiaomi POCO X7 Pro: relación calidad-precio

Xiaomi Poco X7 Pro

(Image credit: Future)

Para ciertos tipos de usuarios, el POCO X7 Pro ofrece una increíble relación calidad-precio. Es relativamente barato, además tiene un chip impresionantemente rápido y una pantalla de gran atractivo.

Si te gusta el entretenimiento, ya sea jugar o ver series de televisión en streaming, el X7 Pro es una ganga.

El POCO sigue siendo una gran propuesta para otros tipos de usuarios, e irá mano a mano con rivales mucho más caros, aunque si quieres un teléfono con una buena cámara para lucirte con las fotos, te estás equivocando de teléfono (si quieres algo con cámaras destacables a buen precio, echa un vistazo al Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G).

  • Puntuación relación calidad-precio: 4.5 / 5

¿Deberías comprar el Xiaomi POCO X7 Pro?

Swipe to scroll horizontally
Xiaomi Poco X7 Pro: resumen de puntuaciones

Attributes

Notes

Rating

Calidad - Precio

Te costará encontrar otro móvil con unas especificaciones así por un precio tan bajo.

4.5 / 5

Diseño

Un diseño Android genérico, a pesar del revestimiento de imitación de cuero de algunas variantes

3.5 / 5

Pantalla

Una buena pantalla que además es colorida y ofrece un buen brillo.

4 / 5

Software

Viene con HyperOS que está bien, pero viene con mucho bloatware.

3.5 / 5

Cámaras

El POCO X7 Pro no destaca en fotografía, pero te apaña.

3 / 5

Rendimiento

Un móvil muy potente recomendable para gamers.

4.5 / 5

Batería

Dura mucho y además se carga muy rápido

4 / 5

Cómpralo si:

Te gusta jugar con el móvil
Con un rendimiento rapidísimo, el POCO X7 Pro es una excelente opción para quienes juegan en el móvil, incluso para los que estarían dispuestos a gastar más dinero.

Quieres comprar un móvil a un precio asequible
Si no quiere gastarte demasiado dinero en tu próximo móvil, el POCO X7 Pro te da mucho por tu dinero.

Necesitas un móvil con buena batería
La batería de 6.000mAh del POCO X7 Pro te durará mucho, y encima se carga rápido.

No lo compres si...

Buscas las mejores cámaras a este precio
Este móvil te ofrece muchas cosas, pero no destaca por sus cámaras, por lo que si esperas poder echar unas fotos increíbles, deberías optar por otro móvil (como por ejemplo, Redmi Note 14 Pro+ 5G).

No quieres saber nada de la IA
Muchas de las funciones principales del POCO están relacionadas con la inteligencia artificial, como la cámara o las herramientas de Notas. Si no te entusiasman las funciones basadas en IA generativa (una postura totalmente comprensible), no te hará gracia que te bombardeen con ellas en este dispositivo.

Cómo he realizado el análisis del POCO X7 Pro

  • Duración del período de prueba: 2 semanas
  • Cómo he analizado: uso diario, incluido navegar por Internet, redes sociales, fotografía, videollamadas, gaming, ver contenidos en streaming, reproducir música....
  • Herramientas utilizadas: Geekbench 6, Geekbench ML, GFXBench, estadísticas nativas de Android

Hemos probado el POCO X7 Pro durante algo más de dos semanas para este análisis.

Para probarlo, lo sometimos a la rutina de un teléfono normal: enviamos mensajes de texto, reproducimos música y TV online, hicimos fotos, usamos el navegador por la ciudad y utilizamos la alarma como cualquier persona. Y, lo que es más importante, también jugamos a muchos juegos.

Además de usarlo en el mundo real, hemos realizado algunas pruebas más "científicas", como pruebas de rendimiento y de velocidad de carga en benchmarks.

Primer análisis: mayo 2025

Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de