TechRadar Veredicto
Basándote en el diseño, podría parecer que el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ ha cambiado mucho con respecto a su predecesor. Sin embargo, aquí se aplica el dicho “no juzgues un libro por su portada”, aunque no en el buen sentido. El rendimiento apenas ha mejorado y, en ocasiones, el teléfono se queda pillado; las cámaras siguen igual y, una vez más, nos encontramos con un software desactualizado. Las funciones de inteligencia artificial propias de Xiaomi son interesantes, pero al parecer también vienen acompañadas de bloatware. Su excelente pantalla y la compatibilidad con carga rápida de 120W no logran compensar todo esto. Por supuesto, todo cambiaría si lo encuentras en oferta...
Pros
- +
Carga rápida 120W
- +
Diseño bonito y resistente
- +
Pantalla brillante y con colores vivos
Contras
- -
Bloatware y software desactualizado
- -
A veces se queda pillado
- -
Solo la cámara de 200MP ofrece buenos resultados
¿Por qué puedes confiar en TechRadar?
Como de costumbre, Xiaomi ha lanzado la serie Redmi Note a principios de enero. Este año, la serie Redmi Note 14 vuelve a estar compuesta por cinco modelos: Redmi Note 14, Redmi Note 14 5G, Redmi Note 14 Pro y Redmi Note 14 Pro 5G y Redmi Note 14 Pro+ 5G. Los precios oscilan entre los 180€ y los 480€ aproximadamente. Como podéis ver, en el caso del modelo estándar y el Pro hay una versión con 4G y otra con 5G, pero en el caso del Note 14 Pro+ solo hay una única versión, y esta cuenta con conectividad 5G.
Este análisis va sobre el mejor modelo de la gama, y por tanto, también el que te costará más dinero: el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G. ¿Nos ha conseguido convencer con su cámara principal de 200MP, sus bordes de pantalla curvados y la carga rápida de 120W, o hay algo que no termina de cuajarnos? ¡Veámoslo!
Xiaomi Redmi Note 14 Pro+: precio y disponibilidad
- 8GB RAM + 256GB por 479,99€
- 12GB RAM + 512GB por 529,99€
- A la venta desde febrero 2025
- Lo puedes encontrar rebajado
El Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G se anunció el 15 de enero de 2025 y está disponible en tiendas desde principios de febrero. El modelo básico, con 256GB de almacenamiento y 8GB de RAM, cuesta 479,99€ en su lanzamiento, mientras que la versión con 512GB y 12GB de RAM asciende a 529,99€. Es positivo que Xiaomi mantenga los 256GB como configuración mínima, algo que marcas como Google, Apple o Samsung aún no hacen ni siquiera en sus modelos de gama alta, que siguen ofreciendo 128GB.
Aunque el diseño es completamente diferente al del Redmi Note 13 Pro+, la esencia del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ se mantiene. La cámara principal de 200MP es la misma, ofrece buenos resultados y permite un zoom digital de 2x sin pérdida de calidad. Xiaomi afirma una vez más que dispone de un zoom “sin pérdida” de 4x, pero en la práctica la calidad sí se ve bastante afectada. El dispositivo sigue contando con carga rápida de 120W y certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo. La pantalla AMOLED con tasa de refresco de 120Hz y bordes curvados alcanza ahora un brillo máximo de 3.000 nits, lo que garantiza una visibilidad excelente incluso a plena luz del sol.
El problema de la serie Redmi Note desde hace años sigue siendo el software. Todos los modelos salen de fábrica con Android 14, y el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ recibirá tres actualizaciones de Android. Android 15 se lanzó en octubre de 2024, y si te gastas unos 500€ en un móvil en primavera de 2025, esperas que lleve la versión más reciente del sistema.
Esto es algo que estamos comentando para que se pueda valorar su relación calidad-precio. No obstante, es importante que sepas que puedes comprar el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G por menos dinero del que es su precio de venta recomendado, por ejemplo, ¡por 289€ en Amazon! y eso hace que su relación calidad-precio real se mucho mejor de la que encontrarás a continuación:
Puntuación calidad-precio: 3,5/5 (con su precio de venta de recomendado, rebajado la cosa cambia y estamos ante una opción de gama media excelente)
Os dejo algunas ofertas aquí abajo, que como verás, ¡son irresistibles!
Redmi Note 14 Pro+ 5G: especificaciones
Header Cell - Column 0 | Redmi Note 14 Pro+ 5G |
---|---|
Precio: | 479,99€ |
Dimensiones: | 162,5 x 74,7 x 8,8 mm |
Peso: | 205g |
SO: | Android 14 |
Pantalla: | 6,67", AMOLED, 2.712 x 1.220, 120Hz, 3.000 nits |
Procesador: | Snapdragon 7s Gen 3 |
RAM: | 8GB / 12GB |
Almacenamiento: | 256GB / 512GB |
Batería | 5.000mAh con carga rápida de 120W |
Cámaras traseras: | Cámara principal de 200MP con OIS, ultra gran angular de 8MP y macro de 2MP |
Cámara selfie: | 20MP |
Redmi Note 14 Pro+ 5G: diseño
- Diseño de gama alta con parte trasera de cuero falso
- Certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo
- Protegida por Gorilla Glass Victus 2
El diseño del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ me conquistó desde el primer momento. He probado la versión lila (llamada Violeta Lavan¡da) con parte trasera de cuero vegano, y la simetría del conjunto me pareció preciosa. Pequeños detalles, como las costuras decorativas (falsas) en la trasera de cuero vegano o el borde dentado del módulo de cámaras, le dan al teléfono un aspecto claramente premium. En la caja se incluye además una funda negra para mayor protección.
El Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ cuenta con certificación IP68, lo que significa que puede estar sumergido hasta 1,5 metros de profundidad en agua limpia durante un máximo de 30 minutos. La pantalla está protegida por Gorilla Glass Victus 2 (además de un protector que viene ya aplicado de fábrica), y quienes elijan la versión Negro Medianoche, tendrán una parte trasera de cristal Gorilla Glass 7i en lugar de cuero vegano. Algo que no he podido probar (y que tampoco será relevante para la mayoría de las usuarios) es el nuevo diseño de la batería, que le permite seguir funcionando con fiabilidad a temperaturas de hasta -20°C.
Sobre el diseño, no puedo decir nada negativo. Se nota el cuidado por los detalles, incluso en la funda, que tiene un borde ligeramente elevado en la zona de las cámaras, reduciendo el riesgo de arañazos en caso de caída. El Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ no es precisamente un teléfono pequeño, pero se siente cómodo en la mano. El lector de huellas bajo la pantalla es preciso, aunque no especialmente rápido, algo habitual en los modelos de gama media.
Puntuación de diseño: 5/5
Redmi Note 14 Pro+ 5G: pantalla
- Pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1,5K (2.712 × 1.220 píxeles)
- Tasa de refresco de 120Hz y alto brillo de 3.000 nits
- Una tasa de refresco adaptable habría sido aún mejor
No es la primera vez que vemos una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con tasa de refresco de 120Hz en un dispositivo de Xiaomi. De hecho, esta combinación se ha convertido en el estándar de la serie Redmi Note desde hace un tiempo. Lo que diferencia al Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ del resto es su altísimo nivel de brillo, que alcanza los 3.000 nits, y los bordes curvados de la pantalla. Noté algo menos de toques accidentales que con el Redmi Note 13 Pro+, pero el problema no ha desaparecido del todo.
Gracias a ese pico de brillo de 3.000 nits, la pantalla del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ se veía siempre perfectamente, incluso bajo la luz directa del sol. No hubo ni un solo momento en el que no pudiera distinguir lo que mostraba. Los ángulos de visión también son excelentes: incluso mirando la pantalla en diagonal, el brillo y la reproducción del color se mantenían constantes.
La tasa de refresco de 120Hz hace que todo vaya muy fluido, pero aun así me hubiera gustado algo más. El año pasado, Xiaomi introdujo por primera vez una tasa de refresco dinámica (de 1 a 120Hz) en el Xiaomi 14, y esperaba que esta tecnología llegara también al Redmi Note 14 Pro+. Por desgracia, la pantalla solo puede cambiar automáticamente entre 60Hz y 120Hz, lo que no es tan eficiente en cuanto al consumo energético. Por otro lado, la compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision hace que sea una muy buena opción para ver películas y series.
Puntuación de la pantalla: 4,5/5
Redmi Note 14 Pro+ 5G: cámaras
- 200MP (principal) + 8MP (ultra gran angular) + 2MP (macro) + 20MP (selfie)
- El zoom digital 2x sin pérdida de calidad se agradece mucho
- La ultra gran angular cumple, pero la cámara macro sobra
Xiaomi lleva ya varios años reutilizando prácticamente las mismas cámaras en la versión Pro+. La protagonista vuelve a ser la cámara principal de 200MP, acompañada de una ultra gran angular de 8MP y una cámara macro de 2MP. En el frontal encontramos una nueva cámara para selfies de 20MP, que sustituye a la anterior de 16MP. Tal vez te preguntes qué hay realmente de nuevo, y la respuesta está en las herramientas de edición con inteligencia artificial, sobre las que hablaré más adelante.
Una cámara de 200MP por menos de 500€ puede sonar muy bien sobre el papel, pero no hay que olvidar que los megapíxeles no lo son todo, y dos cámaras con los mismos MP pueden diferir mucho. Como tal, la cámara de 200MP no ofrece la misma calidad que la cámara de 200MP del Samsung Galaxy S25 Ultra (que parte de 1.459€). Claro que ese modelo cuesta el triple, así que tampoco es una sorpresa. Gracias a su alta resolución, Xiaomi vuelve a afirmar que el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ puede hacer zoom digital “sin pérdida” de 2x y 4x. El año pasado esta afirmación era válida en el caso del zoom 2x, pero no con el 4x, donde sí se apreciaba una pérdida de calidad. En resumen: el zoom 4x sigue siendo poco consistente y necesitas muy buena iluminación para conseguir una foto decente.
De forma predeterminada, la cámara principal del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ hace fotos de 12MP, y en general ofrece buenos resultados en cualquier situación. Las imágenes son nítidas, los colores se mantienen fieles a la realidad y el modo noche funciona de manera bastante fiable. En algunas ocasiones, el teléfono lograba mantener un buen equilibrio entre zonas claras y oscuras, aunque en otras se pasaba iluminando demasiado las partes más claras y aparecía algo de ruido en las sombras. Si lo comparamos con otros móviles de esta misma gama de precios, la calidad fotográfica de la cámara principal está por encima de la media.
La cámara ultra gran angular de 8MP y la macro de 2MP, en cambio, quedan bastante por debajo en comparación con la principal. Con buena luz, las fotos del gran angular son aceptables, pero en días nublados se pierde detalle rápidamente, sobre todo en los bordes de la imagen. Aunque el modo noche también es compatible con la cámara ultra gran angular, los resultados en situaciones realmente oscuras dejan mucho que desear. Puede servir, con suerte, como un “modo atardecer” para captar la caída del sol. De la cámara macro de 2MP ni siquiera voy a hablar: si marcas como Motorola pueden integrar el modo macro directamente en el gran angular incluso en sus modelos más baratos, Xiaomi debería poder hacerlo aquí también.
Sigue siendo una pena que haya tanta diferencia de calidad entre la cámara principal y la ultra gran angular del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+. Ojalá el año que viene esto mejore.


Cambiando de tema, se han añadido varias funciones con inteligencia artificial, y en general cumplen con lo que prometen. En las aplicaciones de cámara y galería del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ hay cuatro herramientas de IA: Mejorar, Ampliar, Borrar y Cielo. La opción Mejorar es una versión más limitada del “Enfocar foto” de los Google Pixel, mientras que Borrar es la clásica función que permite eliminar personas, objetos u otros elementos de una imagen, y luego la IA rellena el hueco. Siempre que un móvil incluye funciones de edición con IA, suele haber algún tipo de función de borrar, y en el caso del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ esta herramienta funciona correctamente.
La función “Cielo” modifica el color del cielo y ajusta también el resto de la imagen para que todo mantenga una coherencia cromática. Por ejemplo, si transformas un cielo azul brillante en una puesta de sol, el resto de la foto también adquirirá un tono más cálido.
La función más “exigente” es Ampliar, que permite aumentar el tamaño de una foto y deja que la IA complete las zonas nuevas. Esta herramienta sigue siendo bastante impredecible: la IA de Xiaomi puede ampliar razonablemente bien un prado con algunos árboles, pero no esperes buenos resultados si intentas lo mismo con una calle llena de edificios. Además, si haces zoom, casi siempre puedes ver dónde estaba el borde original de la foto. Incluso al ampliar una imagen sencilla, como un campo de hierba, se nota claramente que el césped generado por la IA es menos nítido que el real.
Puntuación de las cámaras: 3,5/5
Fotos de muestra












Redmi Note 14 Pro+ 5G: rendimiento
- A veces se ralentiza, sobre todo en la app de cámara
- Precio atractivo para la versión de 512GB de almacenamiento
- No es la mejor opción para jugar videojuegos
Se han tomado algunas decisiones interesantes en cuanto al rendimiento. El año pasado, el Xiaomi Redmi Note 13 Pro+ llevaba un MediaTek Dimensity 7200 Ultra, mientras que este año el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ equipa un Snapdragon 7s Gen 3. Las configuraciones siguen siendo las mismas: 8GB/256GB y 12GB/512GB, siendo especialmente atractiva la segunda versión en cuanto a relación calidad-precio. Sin embargo, la diferencia de rendimiento entre ambos procesadores es muy pequeña, y eso es un problema mayor de lo que parece.
Además, el Redmi Note 13 Pro+ usaba un tipo de almacenamiento más rápido (UFS 3.1) que el del Redmi Note 14 Pro+ (UFS 2.2). Dejando a un lado que el UFS 2.2 está ya bastante obsoleto, a nadie le gusta ver cómo una renovación de un modelo viene acompañada de una bajada de especificaciones.
Incluso en uso cotidiano (redes sociales, fotografía, ver vídeos, navegación…), el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ se siente algo más lento que otros móviles de esta gama de precios. Esto podría deberse a que la inteligencia artificial está funcionando en segundo plano, ya que este modelo soporta funciones como Rodea para Buscar y Gemini como asistente de voz. Cambiar entre cámaras en la app de cámara a veces es lento, y en varias ocasiones Spotify se cerró automáticamente (lo que paró mi música) al abrir la cámara para hacer una foto. Esto puede pasar en móviles económicos, pero en un modelo de gama media no debería ocurrir.
La verdadera prueba de estrés comenzó con Honkai Star Rail, un juego que exige bastante en gráficos. Normalmente pruebo siempre cómo funciona el juego en ajustes medios a 60fps. El primer cuarto de hora fue bien, pero después el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ empezó a calentarse demasiado, lo que provocó caídas de fps y tirones. Reducir los fps a 30 solucionó esto en parte, pero el sobrecalentamiento es difícil de evitar en juegos exigentes. Incluso juegos más simples como Pokémon Go funcionaron algo más lentos de lo esperado y también mostraban algunos tirones ocasionales.
¿Es el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ tan lento que resulta muy problemático? No. ¿Es más lento de lo que cabría esperar en un móvil de esta gama? Sí, definitivamente. La causa probablemente sea la carga de la software y las funciones de IA como Rodea para Buscar, que consumen muchos recursos en segundo plano y ralentizan el sistema.
Cabe añadir que he probado la versión con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Si estás pensando en comprarlo, te recomendaría optar por la versión más cara con 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento.
Puntuación de rendimiento: 3,5/5
Redmi Note 14 Pro+ 5G: software
- Viene de fábrica con HyperOS 1.0 sobre Android 14
- Muchísimo bloatware (aplicaciones preinstaladas indeseadas) e incluso anuncios
- Tres actualizaciones de Android (pero en realidad solo dos, porque viene con -1...)
Lo que más nos ha llamado la atención es que el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G viene de fábrica con el sistema HyperOS 1.0 (sucesor de MIUI 14) basado en Android 14, en vez de con Android 15 y HyperOS 2.0, que son los más actualizados. Lamentablemente, tampoco es que nos haya sorprendido, ya que es un problema habitual en la serie Redmi Note el hecho de que Xiaomi decida ponerlos a la venta con un sistema operativo que no es el más nuevo.
En este caso, Android 15, se lanzó como por octubre, pero aun así los Redmi Note lanzados en enero vienen con Android 14, y no está claro cuándo llegará la actualización. Aunque se anuncian tres actualizaciones de Android, en la práctica son dos, ya que cuentan la actualización a Android 15 como una de ellas. Por otro lado, al menos la promesa de cuatro años de actualizaciones de seguridad sí es positiva.
Otra cosa que también es habitual es que Xiaomi incluye de fábrica mucho bloatware y apps propias que no necesitas, como algunos juegos, el foro Xiaomi Community o AliExpress. Por supuesto, la mayoría de estas aplicaciones se pueden eliminar, pero nos ahorraría tiempo que sistema operativo llegara limpito de primeras. Además, hay anuncios aquí y allá; por ejemplo, si quieres cambiar el fondo desde la pantalla principal, te lleva a una tienda. La app Mi Video también está llena de anuncios y tiene un feed tipo TikTok. Todas las apps de Xiaomi tienen la molesta costumbre de enviar notificaciones frecuentes una vez que las abres. La app Mi Browser me avisaba al menos cinco veces al día de que tenía "información" para mí. Al instalar un plugin de IA para la galería de fotos, apareció una barra de búsqueda tipo Mi Video flotando en las notificaciones.
A pesar de la bloatware y las molestas notificaciones, HyperOS 1.0 es un sistema aceptable con muchas opciones de personalización. El panel de notificaciones se divide en dos partes, y cuenta con un panel de control accesible deslizando hacia abajo a la derecha. En ajustes ahora hay una sección llamada "Servicios de IA" donde se indican claramente las funciones de IA de cada app. Personalmente, las herramientas de IA para editar fotos y notas son las más útiles. También es positiva la incorporación de la función Rodea para buscar de Google.
Puntuación del software: 2/5
Redmi Note 14 Pro+ 5G: batería
- Batería de 5.110mAh con carga rápida de 120W
- Batería suficiente para un día de uso
- La batería se carga al 80% en 15 minutos
La batería es la parte más impresionante del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G gracias a que ofrece carga rápida de 120W. Por ejemplo, Samsung llega como máximo a 45W, Google no pasa de 33W y Apple se queda en unos decepcionantes 27W. Un detalle importante: debido a nuevas regulaciones de la UE, ya no incluyen el cargador en la caja. Así que si realmente quieres cargar a 120W, tendrás que comprar el cargador por separado. Por cierto, no lo compres directamente en Xiaomi (allí cuesta 60€), mejor en una tienda online como Amazon, donde te costará la mitad.
La duración de la batería es buena, pero nada excepcional. Siempre llegaba al final del día con un poco de carga restante, siempre que no jugase más de una hora seguida. Los juegos no son el punto fuerte del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+, por lo que el usuario medio no tendrá que recargar durante el día. Conseguir dos días de uso con una sola carga no parece posible si usas el móvil.
Si consigues el cargador de 120W, disfrutarás de una velocidad de carga increíblemente rápida. Cuando probé esto en el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G, pasé del 4% al 41% en 7 minutos y en 17 minutos ya estaba al 83%. La carga inalámbrica no está disponible, pero con esta velocidad por cable realmente no se echa de menos.
Puntuación de la batería: 4,5/5
¿Deberías comprar el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G o no?
Categorie | Opmerkingen | Score |
---|---|---|
Diseño | Diseño bonito y robusto, con bordes curvados que le dan un aspecto premium. | 5/5 |
Pantalla | Pantalla AMOLED excelente con brillo mejorado. Ya va siendo hora de que incluya una tasa de refresco dinámica. | 4,5/5 |
Cámaras | La cámara de 200MP es muy versátil, pero para obtener buenas fotos con zoom 4x necesitas la mejor iluminación posible. Las otras dos cámaras dejan que desear y las funciones de IA aún necesitan pulirse. | 3,5/5 |
Rendimiento | Un poco más lento que la mayoría de sus competidores y a veces presenta pequeñas interrupciones. Los juegos pueden provocar sobrecalentamiento. | 3,5/5 |
Software | Android 14 de fábrica con solo tres actualizaciones resulta decepcionante. Mucha publicidad y bloatware. Es la primera vez que las funciones de IA llegan a un teléfono Redmi. | 2/5 |
Batería | La batería aguanta, de media, un día completo y se recarga muy rápido gracias a la carga rápida de 120W. | 4/5 |
Calidad-precio | Se distingue del resto por su diseño elegante y la carga rápida, pero lo demás es bastante corriente. | 3/5 |
Cómpralo si...
Quieres una buena cámara principal
La cámara de 200MP es la protagonista y ofrece la flexibilidad necesaria.
Quieres un teléfono resistente
Gracias a la certificación IP68 y al Gorilla Glass Victus 2, puedes estar seguro de que este móvil resistirá cualquier caída o inmersión en el agua.
Quieres un móvil que se cargue muy rápido
El sistema de carga rápida de 120W te sacará rápidamente del apuro si se te olvida cargar el móvil: en solo un cuarto de hora tendrás de nuevo la batería casi al completo.
No lo compres si...
Quieres el software más actualizado que hay
El Redmi Note 14 Pro+ 5G viene con Android 14 (en vez de Android 15) y solo recibirá 3 actualizaciones en total.
Quieres un software limpio
El Redmi Note 14 Pro+ viene cargado de bloatware y anuncios por todas partes.
Necesitas un rendimiento bien potente
El Redmi Note 14 Pro+ no es que sea lento, pero sí menos potente que muchos de sus rivales y puede presentar que presencies algún tirón en el rendimiento. Además, los juegos exigentes provocan sobrecalentamiento con facilidad.

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.
- Bram LodewijksEditor-in-chief TechRadar Benelux