Los mejores auriculares true wireless del mercado vienen equipados con la tecnología de audio más avanzada, y son igual de buenos que prácticamente cualquier otro modelo con cable de auriculares in-ear. (opens in new tab) Algunos de los dispositivos de esta lista podrían incluso rivalizar con algunos de los mejores auriculares de diadema (opens in new tab), y eso es mucho decir.
Lo mejor de todo es que ya han comenzado las ofertas del Black Friday, por lo que es el momento perfecto para comprar unos auriculares y ahorrar dinero. Echa un vistazo a nuestro artículo de ofertas en auriculares y cascos del Black Friday 2022 pinchando aquí (opens in new tab).
Vamos a resumir brevemente qué caracteriza a este tipo de dispositivos: los auriculares true wireless (o TWS), como habrás adivinado, no necesitan ningún cable para conectarse a tu teléfono. Lo que los distingue de los earbuds inalámbricos (opens in new tab), es que tampoco hay ningún cable que conecte un auricular con el otro.
Eso hace que los true wireless sean extremadamente convenientes y flexibles para un amplio abanico de entornos y usos. Pero ten cuidado: esto también significa que tendrás que tener más cuidado para que no se te pierdan.
Un tiempo atrás, los auriculares true wireless solían ser una apuesta arriesgada, debido a las limitaciones del Bluetooth, pero gracias a los avances tecnológicos, ya no tendrás que conformarte con una calidad de sonido más baja. En la siguiente guía, hemos seleccionado los mejores auriculares in-ear true wireless para ayudarte a elegir los que mejor se adapten a tu presupuesto y a tus necesidades.
Los mejores auriculares true wireless de 2021 son todos de gama alta, y la mayoría tienen un precio proporcional a lo que ofrecen. Aunque también es cierto que cada vez hay más marcas que ofrecen auriculares TWS asequibles, que demuestran que ya no es necesario vaciar tu cuenta para disfrutar de un buen sonido.
Cada dispositivo de esta lista viene con un montón de características impresionantes, incluida la cancelación activa de ruido, controles por voz y soporte para audio de alta resolución.
Los Google Pixel Buds A (opens in new tab) se han puesto a la venta recientemente por 99€ (lo cual es la mitad que sus predecesores que cuestan 199€); si bien no cuentan con cancelación de ruido activa, te permiten incluso traducción en tiempo real.
Si tu máxima prioridad es una calidad de sonido excelente, te recomendamos que eches un vistazo a los modelos Grado GT220, Bowers & Wilkins PI7 y Cambridge Audio Melomania 1+, que están especialmente pensados para satisfacer a los audiófilos más exigentes.
Uno de los primeros earbuds true wireless que se lanzaron al mercado, en 2016, y por ello unos de los más populares, son los Apple AirPods, pero hay que decir que hoy en día disponemos de muchas más y mejores opciones, incluso dentro de la misma compañía, como los AirPods Pro, o el último modelo de Apple: los AirPods 3. Por lo tanto, antes de ir corriendo a comprarte unos de los auriculares más conocidos, te recomendamos que eches un vistazo a este listado de mejores auriculares true wireless y alternativas a los AirPods de 2021.
- ¿Qué se sabe de los Samsung Galaxy Buds 2? (opens in new tab)
- Usa Amazon Music Unlimited con una prueba gratuita pichando aquí (opens in new tab)
Los mejores auriculares true wireless
Sony es en gran parte responsable del alto nivel de tecnología de cancelación de ruido en auriculares true wireless presente en el mercado, y con los WF-1000XM4, la compañía ha combinado rendimiento, ergonomía y calidad de construcción de manera más efectiva que nunca.
En comparación con sus predecesores, los Sony WF-1000XM3, el nuevo modelo ofrece mejoras suficientes como para que merezca la pena actualizarlos, e igualmente el incremento en el precio que pagarás por ellos.
Mientras que otros auriculares true wireless superan a los Sony WF-1000XM4 en algunas áreas concretas, entre ellas la cancelación de ruido, no hay ningún otro modelo que ofrezca la misma excelente calidad en general. Por esos los nuevos Sony WF-1000XM4 son los mejores auriculares true wireless, también conocidos como totalmente inalámbricos, que puedes comprar hoy en día.
Análisis en profundidad de los nuevos Sony WF-1000XM4 (opens in new tab)
Durante los últimos dos años, los Sony WF-1000XM3 han sido los reyes del ranking de los mejores auriculares true wireless... hasta que sus propios sucesores, los WF-1000XM4, les han quitado el puesto.
Lo mejor de todo, es que ahora los puedes encontrar rebajados, por lo que siguen siendo una gran opción si buscas uno de los mejores modelos.
El nivel de cancelación de ruido que ofrecen los Sony WF-1000XM3 es muy bueno para unos auriculares true wireless, evidentemente no se puede equiparar a lo que ofrecen unos grandes cascos que engloban toda la oreja (llamados over-ear), pero si buscas unos auriculares más discretos, entonces resulta más que satisfactorio.
La duración de la batería está por encima de la media, y su estuche de carga es compacto y elegante. Además, estos auriculares ofrecen una impresionante calidad de sonido y un diseño atractivo.
Los NuraTrue son posiblemente los auriculares inalámbricos (opens in new tab) más personalizables del mercado, y además también son de los que mejor sonido ofrecen.
Son los primeros auriculares true wireless de la compañía australiana Nura, y siguen los pasos de los NuraLoop (opens in new tab), que son los mejores auriculares Bluetooth de 2021 (de los que tienen un cable conectando ambos auriculares).
Los NuraTrue son otro gran éxito de la compañía, y ofrecen unos niveles de personalización que no tienen rival y permiten que ajustes los auriculares a tus oídos de la mejor forma posible. Vienen con una app que analizan lo bien que se ajustan los auriculares a tu oreja.
Como resultado, disfrutarás de una calidad de audio excepcional con unos niveles increíbles de detalle, además de un rango de sonido que te permitirá distinguir cada instrumento.
Si te piensas que los NuraTrue solo se centran en la calidad del audio, no es así: vienen con un montón de características que les encantarán a los que busquen unos auriculares más económicos que los más populares del mercado como los AirPods Pro o los Sony WF-1000XM4 (opens in new tab). Esto incluye cancelación de ruido activa, certificación de resistencia al agua IPX4, carga rápida y soporte para audio de alta resolución.
La compañía Cambridge Audio es muy conocida por sus equipos de sonido de alta gama.
Su primer modelo de auriculares true wireless, los Cambridge Audio Melomania 1, están entre los mejores del mercado, gracias a su increíble calidad de sonido. Ahora han sacado los Cambridge Audio Melomania 1+, y la actualización sin dudas merece la pena, ya que su rendimiento de audio, la duración de su batería y su facilidad de uso son tan excepcionales que dejan por los suelos a la competencia.
Aunque el diseño no ha cambiado mucho respecto a sus predecesores, la calidad del audio ha sido claramente mejorada, y ofrece unos niveles de detalle y claridad que rivalizan incluso con los mejores auriculares de diadema (opens in new tab).
Por si fuera poco, su fantástica app, sus controles fáciles de usar y su excelente conectividad hacen que estos auriculares sean todavía mejores. El único inconveniente es que no cuentan con cancelación de ruido activa, pero sin ninguna duda lo compensan con la calidad de sonido que ofrecen.
Los Sennheiser CX True Wireless son los últimos auriculares inalámbricos de este gigante del audio alemán. Son los sucesores de los CX 400BT (que también encontrarás en este ranking), y tienen un precio más bajo, incluso ofreciendo una variedad de mejoras que ofrecen una mayor duración de batería, una conectividad mejorada.
La calidad del audio es exactamente la que esperarías de unos Sennheiser, con un rango de sonido amplio, tonos medios muy claros, agudos detallados y unos bajos potentes. Y lo cierto es que nos sorprende lo bien que suenan para el precio que tienen.
Los controles y la aplicación son muy fáciles de usar, y el Bluetooth 5.2 se encarga de que la conexión con tu dispositivo sea estable. También incluyen soporte para audio de alta resolución para aquellos que quieran escuchar hasta el mínimo detalle de su música.
La única pega que podríamos sacarle a los Sennheiser CX es su diseño, que nos parece demasiado voluminoso. Pero no creemos que esto sea un problema para la mayoría de los usuarios.
Cuando analizamos por primera vez los Lypertek PurePlay Z3 originales, también conocidos como Lypertek Tevi, simplemente nos fascinaron. Los Lypertek PurePlay Z3 2.0 son los sucesores, y son parecidos a los originales, pero vienen con varias mejoras clave, y además siguen teniendo el mismo precio asequible: en Amazon los puedes encontrar por 99€ (opens in new tab).
Cuentan con las mismas características que nos encantaban de los primeros: un sonido bien balanceado, una increíble duración de batería total de 80 horas con su compacto estuche de carga USB Tipo-C y un auricular realmente cómodo con botones físicos. A esto se le añaden las novedades: carga inalámbrica, un potente modo nuevo LDX Audio, una funcionalidad mejorada de la aplicación y capacidad de escuchar con el modo ambiente.
El único inconveniente que encontramos es que la conectividad con la app a veces falla, y que el modo ambiente deja que desear en comparación con la competencia (como los Sony WF-1000XM4 (opens in new tab)).
Aun así, con el precio que te costarán, y la calidad el sonido que te ofrecen, estos auriculares tienen que estar sí o sí entre tus candidatos a la hora de elegir tus nuevos auriculares true wireless.
Los Grado GT220 por fin se han puesto a la venta en España.
A primera vista, puede parecer demasiado tener que pagar tanto dinero por unos auriculares tan pequeñitos, sin cancelación de ruido activa, ni una aplicación de control: su precio de venta oficial es de 289€.
Pero una vez se ponen a prueba, se puede comprobar que los GT220 tienen un rendimiento que claramente supera con creces a la mayoría de los auriculares true wireless del mercado. Son capaces de exprimir al máximo toda la información que obtienen de los archivos digitales, y como resultado reproducen la música con una precisión increíble, que te mostrará matices nuevos incluso en canciones que hayas oído mil veces.
La calidad del sonido, la duración de la batería y el diseño de los Sennheiser Momentum True Wireless 2 son simplemente brillantes. Estos auriculares son una buena alternativa a los Sony WF-1000XM3, sobre todo si buscas un diseño más llamativo.
Eso sí, creemos que pueden resultar un poco incómodos para aquellas personas que tengan orejas pequeñas, y además, tienen un precio bastante alto, motivo por el cual no están en el primer puesto de esta lista.
Por lo demás, Sennheiser se ha salido del tiesto con estos auriculares, ofreciendo una cancelación de ruido fantástica, un diseño elegante y un sonido increíble.
A estos auriculares Bowers & Wilkins PI7 les hemos dado casi cinco estrellas, que es la puntuación más alta posible, y lo cierto es que de primeras puede parecer extraño, ya que: su precio es muy elevado, su aplicación de control no es perfecta, sus controles táctiles no terminan de ser completos, y tanto su cancelación de ruido como la duración de su batería es de la media.
Pero si bien todo lo anterior es verdad, hay una cosa que hace que estos auriculares true wireless sean únicos en el mercado y la razón por la que nos impresionan tanto: ofrecen una experiencia auditiva realmente agradable y su estuche de carga funciona como retransmisor de audio.
Los QuietComfort Earbuds son la segunda apuesta de Bose en auriculares true wireless, y hay que decir que superan con creces a sus predecesores, los SoundSport Free. No solo su diseño es mucho mejor, también su cancelación de ruido es muchísimo superior, tanto que es un ejemplo a seguir para otros modelos del mercado.
La calidad de sonido también es muy buena, ofrecen un audio muy claro, aunque los bajos no son tan potentes como en los auriculares de Sony. Resultan además muy cómodos de llevar puestos, y están muy bien balanceados, aunque se ven algo grandes.
Si quieres unos auriculares de Sony, pero los WF-1000XM4 se pasan de tu presupuesto, entonces los Sony WF-C500 son una alternativa fantástica.
Con un precio que ronda los 85€, estos auriculares son más asequibles que muchos otros modelos de esta guía, y lo mejor es que la compañía no ha hecho demasiados recortes para poder venderlos a este precio.
El escenario sonoro es un poco estrecho para nuestro gusto, pero lo cierto es que el sonido rápido, detallado y atractivo de los Sony WF-C500 sorprenden teniendo en cuenta su precio. Los graves también podrían ser algo mejores, por lo que si eres muy exigente respecto al rendimiento del audio tal vez debas gastar algo más.
El diseño ligero y cómodo de estos auriculares es una maravilla, y los controles táctiles son muy fáciles de usar, permitiéndote ajustar tu música, llamadas y controlar el asistente de voz.
Si lo prefieres, también podrás gestionar los Sony WF-C500 a través de la aplicación. Desde aquí, podrás ajustar el ecualizador, establecer tus prioridades Bluetooth, activar o desactivar el motor de mejora de sonido digital, y dejar que la app observe la forma de tus oídos (los WF-C500 son compatibles con el algoritmo de audio espacial "360 Reality Audio" de Sony).
La batería dura unas 20 horas contando con la carga del estuche, lo cual no es nada destacable. Pero también es cierto que la carga de los propios auriculares dura unas 10 horas, lo cual no está mal y le vendrá bien a cualquiera que quiera escuchar música durante bastante tiempo seguido.
Los AirPods Pro ofrecen cancelación de ruido activa, además de un ajuste y un diseño mucho mejor que su predecesor.
Sin embargo, no se pueden considerar los mejores auriculares del mercado, sobre todo debido a su elevado precio. Eso sí, puede que sean los mejores para los fans de Apple.
Estos true wireless ofrecen una fantástica calidad de sonido. Además, sus micrófonos adicionales hacen posible que la cancelación de ruido activa sea muy buena, y también ofrecen el modo 'sonido ambiente', que permite que el audio externo se oiga, para que no te pierdas nada de lo que sucede a tu alrededor.
Aparentemente, Apple planea lanzar un nuevo modelo de auriculares, los AirPods Pro Lite. Según estos rumores, podríamos verlos en 2021 y ofrecerían una alternativa más económica.
- Aprende cómo limpiar correctamente tus Apple AirPods (opens in new tab) con nuestra guía.
- ¿Qué sabemos de los Apple AirPods 3? (opens in new tab)
Los Beats Studio Buds son una sólida opción si buscas unos auriculares true wireless con cancelación de ruido, y tienen soporte para el Audio Espacial de Apple y con la forma Dolby Atmos. Ofrecen un audio fantástico, con una calidad de sonido que enfatiza los altos y bajos de su música, y son muy cómodos de usar durante largos períodos de tiempo.
Pero también tienen algunos inconvenientes. El más destacable es que la calidad de llamada deja mucho que desear, y tampoco cuentan con el chip inalámbrico H1. La duración de la batería se queda algo corta, independientemente de tener la cancelación de ruido activada o no (en total te durarán 15 horas con el estuche de carga), y por último la cancelación de ruido no es la mejor del mercado.
Dicho esto, su precio es menor que el de los AirPods Pro de Apple y que el de sus predecesores, los Powerbeats Pro, por lo que estos son mejores si quieres comprarte unos auriculares de la marca Beats.
Los AirPods de Apple de 3ª generación suponen un gran salto respecto a sus predecesores en lo que se refiere al rendimiento del audio, conectividad y diseño.
Son algo más caros que los AirPods 2 (y más ahora que están rebajados), pero su precio es más bajo que el de los AirPods Pro. El mayor inconveniente lo encontramos en el hecho de que no tengan cancelación de ruido, y que su diseño semi-abierto significa que escucharás bastantes ruidos que te rodean.
Aun así, funciones como el audio espacial y el ecualizador adaptativo hacen que estos auriculares destaquen sobre la competencia. El audio espacial es el más impresionante de todos, y le dan a tu música y al sonido de las películas un toque más inmersivo. Claro que si no te gusta el efecto lo puedes desactivar.
Si bien los AirPods 3 se parecen mucho a los originales, su diseño es más sutil y contorneado y los tallos son más cortos; todo esto hace que los nuevos auriculares parezcan más sofisticados que sus predecesores.
El nuevo diseño también trae sensores capacitivos de fuerza, lo que permite controlar la música apretando los tallos.
Los AirPods 3 están muy optimizados para incluirlos en el ecosistema Apple de tus dispositivos (como no podía ser de otra manera), pero esto también significa que si tienes Android ni de lejos disfrutarás de la misma experiencia.
Es cierto que su diseño no es tan bueno como el de sus predecesores, los Jabra Elite Active 75t, ya que estos nuevos auriculares son ligeramente más voluminosos. Pero eso no quita que los Elite 85t ofrezcan un rendimiento impresionante gracias a su excelente calidad de audio, una cancelación de ruido efectiva y una duración de batería decente.
El audio ha mejorado muchísimo gracias a un nuevo par de altavoces integrados de 12mm, cuyo tamaño es el doble que en el modelo 75t. Como resultado, ofrecen un sonido más amplio y equilibrado. Esto, junto con unos bajos más intensos, le da más profundidad a tus canciones favoritas.
[Actualización: Los Jabra Elite 75t vienen ahora con cancelación de ruido activa, gracias a una actualización de su firmware. Esto los convierte en un rival de los AirPods Pro, y una alternativa con cancelación de ruido más económica a los Elite 85t.]
Los true wireless PowerBeats Pro son algo especial: son increíblemente cómodos, tienen un sonido decente y dan la impresión de que nunca se van a caer.
Puede que no sean los mejores auriculares true wireless de Apple, ahora que han salido los AirPods Pro, pero sí son los más premium de los que están enfocados al deporte, además de ser los que recomendaríamos a los deportistas más entusiastas.
Eso es gracias a pequeños detalles añadidos como el orificio de ventilación barométrico micro-láser, que reduce la presión, su batería de mayor duración y su calidad de sonido superior. Si tuviéramos que elegir entre usar los PowerBeats Pro o los AirPods originales estando por casa o en la oficina, usaríamos los primeros.
Hay rumores de que ya están en camino los sucesores de este modelo de auriculares: los Powerbeats Pro 2.
En cuanto a características, los Surface Earbuds ofrecen casi todo (que no todo) lo que esperábamos de estos auriculares true wireless premium: tienen ecualizadores ajustables basados en aplicaciones, conectividad Bluetooth aptX y sus controles táctiles responden muy bien. Además, funcionan de manera excelente con prácticamente todas las gamas de hardware y software de Microsoft. Sin embargo, no tienen cancelación de ruido activa, y la forma en que se ajustan conlleva que dejen entrar el sonido ambiente.
El sonido es producido por drivers de rango completo relativamente grandes. Se podría decir que esta es la filosofía general respecto al tamaño en prácticamente todos los elementos de los Surface Earbuds: su diámetro de 25 mm es más grande de lo normal en este tipo de dispositivos, su peso de 7.2g es mayor que en la mayoría y además, su base de carga tampoco es precisamente pequeña.
Pero hay que decir, que a pesar de sus dimensiones y peso, los Surface Earbuds son cómodos y seguros de llevar puestos durante horas. Tienen un método de ajuste por giro que hace que su sujeción sea muy firme, incluso haciendo deporte.
Sea como sea, los Surface Earbuds son, sin lugar a duda, un buen añadido a la lista cada vez mayor de auriculares true wireless que merecen la pena, y aunque su distintivo aspecto puede no ser del gusto de todos, ofrecen las dos cosas más importantes: funcionalidad y calidad de sonido.
Estos auriculares ya son buenos por méritos propios, pero si además se tiene en cuenta su precio en comparación con la competencia, ya brillan. En comparación con otros modelos de precio similar que puedes encontrar en Amazon, los Earfun Air Pro destacan sobre los demás gracias a su diseño superior y excelentes habilidades de audio. Si no fuera por sus controles por gestos, que son un poco complicados, y su ajuste, que es ligeramente incómodo (al menos eso nos ha parecido a nosotros), estos auriculares estarían más arriba en este ranking.
Pero igualmente, son unos auriculares true wireless excelentes en casi todos los aspectos, y ofrecen útiles características y un buen rendimiento de sonido, que encantará sobre todo a los que viajan o se desplazan mucho.
Los Beoplay EQ tiene un diseño y un acabado maravillosos. Los ecualizadores, además de polímero y silicona, están hechos de aluminio, y como no podía ser de otra manera tratándose de esta compañía, Bang & Olufsen, el aluminio es de "nivel de nave espacial".
Además, la sensación en la mano, junto con su acabado de calidad, está totalmente a la altura de lo que esperarías si pagas este precio, con controles táctiles fáciles de usar en los auriculares.
Por dentro, el ecualizador utiliza un par de drivers de rango completo electrodinámicos de 6.8mm. La conexión inalámbrica va a través de Bluetooth 5.2 (que es el mejor), con cobertura para SBC, AAC y códecs aptX Adaptive, gracias a lo cual la sincronización entre audio y vídeo está asegurada.
Hay un total de seis micrófonos en los auriculares, que se encargan de la calidad de llamada y de la cancelación de ruido activa, pero no encontrarás asistente de voz en los Bang & Olufsen Beoplay EQ.
Diríamos que la cancelación de ruido es buena, aunque no excelente. El ecualizador hace su papel con el ruido externo, pero no llegan al nivel impresionante de los auriculares Bose QuietComfort.
Si bien su gran construcción y su precio igualmente alto no son cosa para cualquiera, los BeoPlay EQ son unos auriculares que no se puede negar que tienen buenas especificaciones, y su acabado de alta calidad los hace destacar entre los otros modelos de esta guía.
Los auriculares Jaybird Vista 2 son los sucesores de los Jaybird Vista, que se lanzaron en 2020 y aterrizaron directamente en nuestro ranking de los mejores auriculares para correr.
El objetivo del nuevo modelo sigue siendo el mismo: ofrecer unos auriculares buenos para hacer deporte que ofrezcan un ajuste seguro, te hagan disfrutar de una calidad de sonido potente y cuya batería dure mucho.
Los Jaybird Vista 2 viene con el añadido de la cancelación de ruido activa, lo cual ha hecho que suban de precio respecto a sus predecesores, pero teniendo en cuenta el sonido mejorado, la mayor duración de la batería, y un diseño más robusto, lo cierto es que merecen la pena.
En comparación con los Jaybird Vista originales, los Vista 2 también han actualizado su resistencia al agua, pasando de ser IPX7 a ser ahora IP68. Esto significa que los puedes sumergir hasta 1.5 metros en el agua, un máximo de 30 minutos. Esta certificación de resistencia al agua es mayor que la de otros auriculares deportivos del mercado.
Jaybird ofrece un ecualizador y unos ajustes preestablecidos para que puedas disfrutar de un perfil de sonido más personalizado, junto con la capacidad de crear configuraciones de ecualizador personalizadas, permitiéndote tocar los controles deslizantes para ajustar los graves, el rango de graves y el rango medio bajo. Vale la pena pasar un tiempo jugando con las opciones de ecualización para obtener un perfil de sonido más gratificante que se adapte a tus oídos.
Si bien la cancelación activa de ruido no es tan buena como la de otros modelos, la combinación de ajuste, diseño de perfil bajo, calidad de sonido y duración sólida de la batería hacen que los Vista 2 sean uno de los mejores auriculares true wireless para hacer ejercicio y escuchar música, ya sea en casa o en la oficina.
Que quede claro, los B&O Beoplay E8 2.0 son uno de los auriculares true wireless más bonitos del mercado. Lo mejor de todo es que han bajado un montón de precio.
La calidad de sonido es excelente, eso es innegable, y además puedes adaptar el audio a tu gusto con su aplicación Beoplay compatible con Android y con iOS.
Incluso sin modificar nada con la herramienta ToneTouch, los E8 2.0 ofrecen un sonido nítido y claro, con frecuencias de tonos bajos impactantes. Lamentablemente, no ofrecen cancelación de ruido, cosa que esperaríamos de unos auriculares con este precio.
Si una de las razones por las que necesitas unos nuevos auriculares es para hacer deporte, quizás quieras considerar también el modelo Bang & Olufsen Beoplay E8 Sport, que es una alternativa más dirigida al deporte. Tienen buen estilo y ofrecen una calidad de sonido fantástica, además de estar diseñados para resistir al sudor.
Con una duración de batería muy prometedora, y unos bajos mejorados en comparación con el habitual sonido neutral de esta marca, los auriculares true wireless Audio-Technica ATH-CKS5TW tienen mucho a su favor.
Su batería te durará 15 horas, consiguiendo unas 30 horas adicionales gracias a la base de carga, lo cual es algo bastante destacable.
Tienen uno de los perfiles de sonido más completos y conseguidos que hemos visto en unos auriculares de este tipo, aunque les falla un poco el ajuste.
El nivel de satisfacción en este sentido variará en función del tamaño de tus orejas y de tus preferencias en cuanto al estilo de los auriculares, pero lo que sí resulta decepcionante para todos es la complicada base de carga. Aun así, estos inconvenientes deberían verse compensados con la calidad de sonido que ofrecen estos auriculares.
Los WF-SP800N son los últimos auriculares true wireless de Sony, y tienen tres puntos fuertes. Para empezar tienen una certificación IP55 que significa que son resistentes al sudor y al polvo. Segundo, resultan muy prácticos a la hora de viajar o desplazarse debido a su cancelación de ruido activa, lo cual no es normal encontrarse en unos auriculares aptos para entrenamientos. Y, por último, resultan satisfactorios para los exigentes amantes de la música, gracias a su compatibilidad con el nuevo formato de audio espacial de Sony, el 360 Reality Audio.
Sin embargo, pueden resultar algo incómodos de usar durante un tiempo prolongado, y los tonos bajos no son tan claros como nos gustaría. Aun así, estos auriculares Bluetooth merecen que les eches un vistazo.
El rendimiento de audio de estos auriculares es robusto y completo, con un escenario sonoro más amplio de lo que esperarías de unos auriculares true wireless. Ofrecen un alto nivel de volumen, lo cual es una adición que se agradece y que se suma a la cancelación pasiva de ruido, y además, sin dudas tienen suficientes graves para hacer que la mayoría de los fans de la música electrónica y del rap estén realmente felices.
Desafortunadamente, los graves son algo turbios y pueden anular los medios y los agudos, lo que perjudica a la claridad general. La cancelación de ruido tampoco es tan buena como la de los Sony WF-1000XM4, aunque son también son significativamente más baratos.
Dicho todo esto, cuentan con cancelación activa de ruido, resistencia al agua y un formato de audio espacial a un precio decente, por lo que, si bien es posible que no sean nuestros auriculares true wireless, no podemos negar que Sony ha creado unos auriculares con muchas funciones y que serán del gusto de casi todo el mundo.
Los Samsung Galaxy Buds Pro suponen un gran paso adelante en comparación con los Samsung Galaxy Buds Live, debido a que ofrecen una calidad de sonido y de micrófono mejorada, tienen posibilidad de emparejamiento múltiple y compatibilidad con sonido espacial.
Aunque ahora Samsung ha lanzado los Galaxy Buds 2 (opens in new tab), los Buds Pro siguen siendo una buena compra.
No alcanzan el nivel de cancelación de ruido de unos auriculares de diadema over-ear, ni la calidad de sonido suprema de los mejores earbuds de alta gama de esta lista, pero con el precio que tienen ofrecen suficiente de ambas cosas como para ser competitivos en el mercado merecerse un puesto en este ranking de mejores earbuds true wireless.
Lee el análisis completo de los Samsung Galaxy Buds Pro (opens in new tab)
Podrías pensar en los Beats Fit Pro como en unos AirPods Pro de Apple con algunas modificaciones y a un precio más bajo. Tienen un buen conjunto de funciones que incluyen cancelación activa de ruido, soporte de audio espacial y Siri en manos libres en iOS, así como una pequeña pieza destinada a mantenerlos en tus oídos cuando estás haciendo ejercicio.
Tienen una duración de batería ligeramente mejor y un estuche de carga más pequeño que los Powerbeats Pro más antiguos y ofrecen mejores resultados que los Beats Studio Buds de aspecto similar, lo que hace que valga la pena actualizarlos.
Pero también hay algunos inconvenientes. La cancelación de ruido es similar a los AirPods Pro, pero no son tan potentes como otros auriculares de Bose y Sony. Y aunque se sujetan bien en la oreja, esa especie de ala que tienen también puede agregar cierta presión en el oído. También vale la pena mencionar que los usuarios de Android no disfrutarán de la experiencia completa (es decir, audio espacial y asistencia de voz en manos libres).
Pero aunque no son perfectos, estos auriculares son una buena alternativa a los AirPods, gracias a su ajuste y a su diseño más enfocado al deporte.
Teniendo en cuenta su fantástica calidad de sonido y de construcción, además de su batería de larga duración y el que probablemente sea uno de los estuches de carga más chulos que hemos visto, podemos concluir que los Klipsch T5 son uno de los mejores auriculares Bluetooth del mercado.
Claro que no nos sorprende, ya que ofrecen el clásico sonido de la marca Klipsch, que es cálido, detallado y nunca resulta estridente. Tiene una acústica rica y detallada, incluso en los agudos, por lo que puede reproducir los tonos más altos sin que haya rastro de chirrido alguno.
La batería dura unas ocho horas, y la base de carga tiene capacidad para dotarnos de 24 horas más, lo que no está nada mal.
[Actualización: Los 'Klipsch T5 II True Wireless' ofrecen la misma excelente calidad de construcción que sus predecesores, además de unos fantásticos tonos bajos que producen un sonido ideal para música electrónica y pop. Sin embargo, silban un poco con los agudos y además no tienen cancelación de ruido, por lo que no pueden superar a otros como los Apple AirPods Pro y los Sony WF-1000XM3, y por tanto no se han ganado una posición en esta lista.]
Después de situarse como una de las mejores marcas de auriculares true wireless de alta gama con dos generaciones de sus 'Momentum True Wireless', Sennheiser ha decidido enfocarse ahora en ese mercado menos exclusivo donde compiten Apple, Microsoft, Sony y todos los demás. Sus earbuds CX400BT, con un precio de unos 99€, llegan al centro de la acción.
Nos alegra decir que los CX400BT están equipados con especificaciones para competir. Ofrecen conectividad Bluetooth aptX y también incluyen compatibilidad con los códecs SBC y AAC. Además, tienen ecualizador ajustable basado en aplicación, controles táctiles que responden muy bien (y pueden ser personalizados en la app), y son compatibles con el Asistente de Google o Siri.
Todo sobre los AirPods
¿Qué podemos decir sobre los Apple AirPods?
¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.
En marzo de 2019, Apple actualizó sus populares auriculares true wireless llamados Apple AirPods.
A diferencia de los nuevos AirPods 3, cuentan con el diseño característico de los AirPods originales (lo que puede ser algo bueno o malo según tu punto de vista), y la calidad del sonido no ha cambiado en absoluto: es animado, pero no está a la altura de los mejores true wireless de esta guía.
La actualización más importante fue la inclusión del nuevo chip H1 para auriculares, que mejora la conectividad y la duración de la batería, y permite la función de activación por voz "Hola Siri".
Los AirPods (2019) también vienen con un estuche de carga inalámbrica opcional, lo que significa que puedes usar una base de carga compatible con Qi para cargarlo, en lugar de tener que insertar un cable Lightning en el puerto que hay en la parte inferior.
Al igual que sus predecesores, son muy fáciles de emparejar, pero sobre todo están optimizados para su uso con iPhone. Los mejores auriculares true wireless del mercado te dan más libertad para emparejarlos con cualquier dispositivo, además de ofrecer una calidad de sonido superior, así como diseños más elegantes.
Tampoco son los mejores de la marca, ya que los AirPods Pro son mucho mejores en casi todas las áreas, y te recomendamos que compres antes los AirPods 3, siempre que no te importe prescindir de la cancelación de ruido activa.
- AirPods 3: fecha de lanzamiento, precio, filtraciones y rumores (opens in new tab)
- Aprende cómo limpiar correctamente tus Apple AirPods con nuestra guía.
Te explicamos los auriculares true wireless
True wireless vs wireless: ¿Cuál es la diferencia?
En TechRadar tenemos muchas guías de los mejores auriculares que puedes encontrar en el mercado, ¡echa un vistazo!
- Mejores auriculares (todos los tipos)
- Mejores auriculares de diadema inalámbricos
- Mejores auriculares inalámbricos
- Mejores auriculares in-ear (con y sin cable)
Auriculares inalámbricos de diadema (o cascos): son los auriculares de diadema tradicionales, pero sin necesidad de conectar un cable a tu dispositivo. Encontramos dos tipos: los over-ear y los on-ear, según cómo se ajusta la almohadilla en la oreja. Echa un vistazo a nuestra guía de los mejores auriculares inalámbricos.
Earbuds o auriculares in-ear wireless: llevan ya bastante tiempo en el mercado, básicamente desde que inventaron el Bluetooth. Si bien se alimentan de una batería propia y no es necesario conectarlos por cable a tu dispositivo, sí que llevan una banda o cable que une ambos auriculares, y que muchas veces se apoya en el cuello. Aquí puedes consultar los mejores earbuds inalámbricos.
Earbuds (o auriculares) true wireless: Son el objetivo de esta guía. No tienen absolutamente ningún cable. Son los más discretos, ya que realmente es como llevar simplemente un botón en cada oído. Son, por tanto, los que ofrecen mayor libertad de movimiento.