El ex presidente de los EE. UU. Donald Trump ha revelado que Truth Social, la nueva red social creada por el Trump Media & Technology Group, ha llegado a iOS para su descarga.
La aplicación se abrió recientemente a unos 500 testers, la mayoría de los cuales ya existen en la esfera MAGA. Un portavoz dijo a Reuters que Truth Social tiene previsto lanzarse el lunes 21, que casualmente también es el Día de los Presidentes en Estados Unidos.
"¿Qué hace diferente a Truth Social?", se lee en la descripción de la aplicación. "Somos una plataforma de medios sociales libre de discriminación política. Únete a nosotros y comparte, comunica y diviértete".
La aplicación se parece mucho a otras redes sociales, con perfiles, un feed principal, likes y reposts, etc. Incluso se podría decir que es casi idéntica a Twitter. La principal diferencia es que las publicaciones se llaman Truths (Verdades). Un ejecutivo dijo a los usuarios que los perfiles verificados y los mensajes directos llegarán más tarde.
La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad
Dejando a un lado la ironía de que Donald Trump, un hombre que ha tenido sus más y sus menos con las informaciones verídicas, lance una red social llamada Truth Social, el camino para llegar hasta aquí ha sido interesante.
El Trump Media & Technology Group, que figura como desarrollador de la aplicación, está dirigido por el ex representante del Partido Republicano Devin Nunes, famoso por demandar a una vaca en Twitter y perder.
"Esta semana empezaremos a desplegarla en la App Store de Apple. Eso va a ser increíble, porque vamos a tener mucha más gente que va a estar en la plataforma", dijo Nunes en Fox News recientemente. "Nuestro objetivo es, y creo que lo vamos a conseguir, creo que a finales de marzo vamos a estar totalmente operativos al menos en Estados Unidos".
Uno de los dilemas interesantes a los que se enfrentará Truth Social será la moderación de los contenidos. Es famoso el veto a Trump por incitar a los disturbios en el Capitolio cuando Biden fue confirmado como presidente.
Parler, una red social similar algo más afín a los partidos de derechas, ha tenido dificultades con Apple y Google. Apple retiró la aplicación durante varios meses debido a sus débiles políticas de eliminación de contenidos ofensivos e ilegales. Parece razonable suponer que Truth Social se encontrará con los mismos problemas si no cuenta con un mecanismo sólido para eliminar contenidos.