El nuevo AMD EPYC podría traer velocidades increíbles

AMD EPYC
(Crédito de imagen: AMD)

AMD ha puesto a prueba su procesador EPYC Milan de tercera generación lnazado recientemente y ha batido todos los récords anteriores de rendimiento de subprocesos múltiples.

En un vídeo publicado en el canal oficial de YouTube de AMD, el ingeniero de demostración de rendimiento de AMD, Apostolos Kotsiolis, exhibió el rendimiento de la CPU insignia AMD EPYC 7763.

Kotsiolis probó el EPYC 7763 en el benchmark Cinebench R23 (un software de evaluación comparativa) que generalmente se usa para calificar las CPU de sobremesa. La CPU del servidor consiguió 113.631 puntos en la prueba de subprocesos múltiples, un registro sin precedentes. Kotsiolis también contó que el procesador estaba vinculado a un servidor Dell EMC normal y dependía únicamente de la refrigeración por aire.

En comparación, la puntuación máxima anterior de Cinebench R23 de 105.170 fue conseguida, por cierto, por la CPU Ryzen Threadripper de última generación basada en la arquitectura Zen 2.

Una potencia de rendimiento

Presentada el mes pasado, la tercera generación de procesadores de servidor EPYC está basada en la microarquitectura Zen 3.

En el lanzamiento, AMD declaró que su nueva línea de procesadores es el doble de rápida que su competidor más cercano, tanto en la computación de alto rendimiento (HPC), como en la nube y las cargas de trabajo empresariales.

El EPYC 7763 es un gigantesco procesador de 64 núcleos, 128 hilos, un reloj base de 2.45GHz y un turbo boost de 3.5GHz. La CPU los combina con 256MB de caché L3 y 32MB de caché L2. A pesar de estas increíbles especificaciones, la CPU tiene un TDP de 280W.

Durante una sesión informativa, TechRadar Pro pudo saber que la mayor densidad de rendimiento que se ofrece con EPYC Milan permite a los clientes lograr el mismo nivel de rendimiento con un 49% menos de servidores y un 25% menos de racks, en comparación con los mejores de Intel. 

Fuente: Wccftech (opens in new tab)

Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?