Apple utiliza el primer aluminio sin carbono del mundo en el iPhone SE

iPhone SE 2022
(Crédito de imagen: TechRadar)

Apple está utilizando el primer aluminio libre de carbono producido industrialmente para construir el iPhone SE, en su intento de reducir el impacto medioambiental de sus productos.

La empresa ha hecho el primer pedido de aluminio, que se produce mediante un nuevo proceso de fundición llamado "ELYSIS" que produce oxígeno en lugar de gases de efecto invernadero.

ELYSIS se ha creado con fondos procedentes de las inversiones de Apple en bonos verdes por valor de 4.700 millones de dólares para tecnologías de reciclaje y bajas en carbono que puedan reducir sus emisiones. Cada nuevo dispositivo fabricado genera emisiones de carbono en toda la cadena de suministro y requiere la extracción de metales preciosos.

iPhone SE

En el 2020, la empresa fabricante de iPhones publicó una hoja de ruta de diez años en la que se esbozan planes para reducir las emisiones en un 75% y desarrollar soluciones de eliminación de carbono en su producción.

Apple planea ser neutra en carbono para 2030 y ya utiliza energía limpia para alimentar sus instalaciones mundiales. La empresa también desarrollará otros diseños de productos con bajas emisiones de carbono, introducirá iniciativas de reciclaje y reducirá sus propias necesidades de electricidad.

Esto significa que dentro de una década, cada iPhone, iPad o dispositivo de Apple que se venda tendrá un impacto climático neto nulo.

El aluminio libre de carbono ya se ha usado en la producción del MacBook Pro de 16 pulgadas, pero no se había hecho público hasta ahora.

"Apple se compromete a dejar el planeta mejor de lo que lo encontramos, y nuestros bonos verdes son una herramienta clave para impulsar nuestros esfuerzos medioambientales", dijo Lisa Jackson, vicepresidenta de Medio Ambiente, Política e Iniciativas Sociales de Apple.

"Nuestras inversiones están haciendo avanzar las tecnologías de vanguardia necesarias para reducir la huella de carbono de los materiales que utilizamos, al tiempo que pasamos a utilizar únicamente materiales reciclables y renovables en todos nuestros productos para conservar los recursos limitados de la Tierra."

Otros proyectos que se beneficiarán de los bonos verdes de Apple son las iniciativas de energía limpia, como las mayores turbinas eólicas terrestres del mundo, que alimentan su centro de datos danés en Viborg. A lo largo del próximo año, Apple tiene previsto ampliar las instalaciones y construir una infraestructura que pueda captar el exceso de energía térmica para la zona local.

Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Aportaciones de