Un robot acaba de realizar una cirugía a un cerdo de forma autónoma, y estamos estupefactos

Cirugía realizada por un robot
(Crédito de imagen: Shutterstock)

Un robot ha realizado con éxito una cirugía abdominal en un cerdo de forma autónoma.

Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins informaron de este gran avance a través del medio Science Daily News. El equipo involucrado lleva años programando el robot, al que han llamado "STAR" (Smart Tissue Autonomous Robot, que en español significa algo como Robot autónomo de tejido inteligente). En 2018, el robot ya realizó una laparoscopia (una cirugía abdominal) de forma semi-autónoma, pero esta es la primera vez que consigue hacer la intervención de forma exitosa sin "ser guiado por un humano".

La cirugía laparoscópica es un desafío incluso para un cirujano experto humano, ya que trata de, por ejemplo, volver a conectar los intestinos sin hacer grandes incisiones en el estómago. En este caso, el robot estaba reconectando los extremos de los intestinos de un cerdo.

Después de realizar una cirugía similar en 2016, que en aquel momento requirió una gran incisión y la guía de humanos, el equipo actualizó las herramientas de sutura y refinó el sistema de visión de STAR para que pudiera visualizar mejor el campo quirúrgico.

La cirugía laparoscópica en tejidos blandos es un desafío especialmente complicado, ya que es necesario hacer reajustes instantáneos en el caso de que algo se mueva o que el cirujano se encuentre con algún obstáculo inesperado.

La cirugía robótica ya es algo común en todo el mundo, con unas cifras estimadas de más de 644.000 cirugías asistidas por robots en 2017, pero son todas asistidas. Por eso esta noticia es tan impactante. Por otro lado, el popular robot "Da Vinci" es controlado por el cirujano, lo que permite evitar problemas como la falta de precisión humana o el temblor de manos, lo cual es un avance verdaderamente importante en este campo... pero no es autónomo.

Según dijo Axel Krieger, profesor asistente de ingeniería mecánica en la Escuela de Ingeniería Whiting de la Universidad Johns Hopkins: "Lo que hace que STAR sea tan especial, es que es el primer sistema robótico que planifica, adapta y ejecuta un plan quirúrgico en tejido blando con una mínima intervención humana".

La ventaja de STAR no es solo su capacidad de adaptación, sino la precisión y capacidad de repetición que permite la robótica. STAR está diseñado para no pasar por alto una sutura o cometer un error. Krieger afirmó que el robot consiguió mejores resultados que los humanos que realizaron el mismo procedimiento.

Respecto al futuro de la cirugía robótica autónoma, Krieger le dijo a la Escuela de Ingeniería James Clark en 2018 que, entre otras cosas, se podría enviar a un robot de estos al campo de batalla para realizar intervenciones de cirugía de trauma (las que tratan lesiones causadas por impactos y cosas así).

Sin dudas, esta semana Krieger y su equipo han dado un paso más hacia ese futuro.

Lance Ulanoff
US Editor in Chief

A 35-year industry veteran and award-winning journalist, Lance has covered technology since PCs were the size of suitcases and “on line” meant “waiting.” He’s a former Lifewire Editor-in-Chief, Mashable Editor-in-Chief, and, before that, Editor in Chief of PCMag.com and Senior Vice President of Content for Ziff Davis, Inc. He also wrote a popular, weekly tech column for Medium called The Upgrade.


Lance Ulanoff makes frequent appearances on national, international, and local news programs including Live with Kelly and Ryan, Fox News, Fox Business, the Today Show, Good Morning America, CNBC, CNN, and the BBC.