Olvídate del full-frame, la nueva Fujifilm GFX100S II ofrece una calidad de formato medio a un precio asequible

Fujifilm GFX100S II sin objetivo acoplado
(Crédito de imagen: Future | Tim Coleman)

La nueva GFX100S II es la cámara con un sensor de 100MP de formato medio más barata de Fujifilm en el momento de su lanzamiento, con un agresivo precio de 5.499€.

Este sensor de formato medio de alta resolución ofrece un grado de detalle en las imágenes que las cámaras de full-frame (fotograma completo) no pueden igualar, ni siquiera la Sony A7R V y la Leica Q3, líderes en su clase y de precio similar. 

Ahora estamos en un mundo en el que las cámaras de formato medio más asequibles tienen el mismo precio que los modelos profesionales de fotograma completo, por lo que la mejor cámara para ti podría basarse más en tu experiencia de usuario y en tus necesidades que en tu presupuesto y en el tamaño del sensor que prefieras.

Los fotógrafos que busquen el máximo detalle posible se sentirán atraídos por la GFX100S II, mientras que los que necesiten una cámara que sea tan hábil capturando secuencias de acción como detalles se decantarán por un modelo como la Sony A7R V.

Dicho esto, la GFX100S II es una cámara mucho más rápida que la ya descatalogada GFX100S (y que, por si te interesa, se pueden encontrar en algunos vendedores por mucho menos dinero que en su lanzamiento).

La GFX100S II incorpora el último procesador de Fujifilm y una versión mejorada del sensor de 102MP, aunque su velocidad de lectura no es tan rápida como la de la versión apilada «HR» del sensor de la GFX100 II, más cara.

El sensor también está equipado con ocho niveles de estabilización de imagen, en función del objetivo que se utilice, una característica sumamente útil cuando se dispara sin trípode con una resolución tan alta, ya que las cámaras por lo demás son mucho menos sensibles al movimiento.

A pesar de capturar archivos de gran tamaño, la GFX100S II es capaz de disparar hasta siete fotogramas por segundo, y cuenta con detección de sujetos y enfoque automático de seguimiento para personas, animales y vehículos.

También cuenta con una magnífica pantalla táctil de doble eje y ángulo variable, y un visor mejorado que ahora tiene una resolución de 5,76 millones de puntos y una frecuencia de actualización de 100 fps. El visor es fijo, a diferencia de la unidad extraíble de la GFX100 II, y no hay opción de empuñadura para la batería, una vez más, a diferencia de la GFX100 II modular.

Fujifilm GFX100S II vista de lado

(Image credit: Future | Tim Coleman)

La estética también ha cambiado, con toques de diseño moderno tomados de la GFX100 II, el primer modelo de Fujifilm vestido con un exterior de cuero BISHAMON-TEX. Sin embargo, el cuerpo y la disposición de los controles son idénticos a los de la GFX100S de aspecto tradicional, lo que significa que ofrece un agarre cómodo y una útil pantalla LCD superior.

En definitiva, la GFX100S II se sitúa en un punto intermedio entre la descatalogada GFX100S saliente y la GFX100 II insignia, aportando un rendimiento más rápido al modelo base y un sensor mejorado de 100MP con estabilización, por sólo un pequeño recargo sobre el precio de venta de su predecesora.

Nuestro equipo de Reino Unido ya ha tenido ocasión de probar la GFX100S II junto con el nuevo teleobjetivo GF 500 mm f/5,6. Han podido capturar algunas imágenes fantásticas. Algunas fotos de animales exóticos en una reserva natural con un aspecto fantástico y gran riqueza de detalles, aunque el rendimiento del enfoque automático no fue tan bueno como esperábamos.

La GFX100S II y el nuevo objetivo GF 500 mm f/5,6 saldrán a la venta el 17 de junio, con un precio de 5.499€. Aún no se sabe si la GFX100S II estará disponible en un paquete con un objetivo de kit.

Recomendado para ti:

Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de