Cómo protegerte ante la filtración y robo de datos: lo que debes saber
Las filtraciones son algo muy real: evítalas con Surfshark

Las filtraciones de datos son un problema real y creciente, y pueden tener graves consecuencias. Basta pensar en la suplantación de identidad o en el acceso no deseado a tus datos personales.
Sólo en España, según Surfshark, hay más de 104 millones de episodios filtraciones de datos, lo que equivale a casi 6 por persona. Así que lo más probable es que tus datos también hayan acabado online en algún sitio. Pero, ¿cómo saber si tus datos se han filtrado y, lo que es más importante, cómo puedes protegerte?
¿Cómo saber si se han filtrado tus datos?
Es relativamente fácil averiguar si tus datos han estado expuestos a una filtración de datos. Varias herramientas te permiten comprobar tu dirección de correo electrónico, contraseñas u otros datos personales en busca de datos filtrados. Surfshark, por ejemplo, ofrece un comprobador de filtraciones de datos gratuito que te permite descubrir rápidamente si tus datos han sido incluidos en una filtración de datos de la que se sepa.
Con sólo introducir tu dirección de correo electrónico, puedes ver si está vinculada a una filtración de datos. Es una forma rápida de concienciarse de los riesgos y tomar medidas inmediatas si realmente se han filtrado tus datos.
Comprueba aquí tu dirección de correo electrónico.
Protege tus datos
Las filtraciones de datos son un problema cada vez mayor y pueden tener graves consecuencias, como la suplantación de identidad o el acceso no autorizado a tus cuentas. Por desgracia, ni siquiera las empresas más grandes son inmunes a los ciberataques, por lo que es importante que tomes precauciones. Con estas estrategias inteligentes, puedes mantener tus datos más seguros y reducir las posibilidades de problemas.
1. Contraseñas seguras
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
Una buena contraseña es tu primera línea de defensa contra los hackers. Evita combinaciones obvias como 123456 o tu fecha de nacimiento y elige contraseñas largas y únicas con una mezcla de letras, números y símbolos. Utiliza una contraseña distinta para cada cuenta, de modo que una filtración no comprometa todas tus cuentas. Un gestor de contraseñas puede ayudarte a generar y almacenar contraseñas seguras.
2. Verificación en dos pasos
Ni siquiera la contraseña más segura ofrece una protección completa. Con la verificación en dos pasos (2FA), añades una capa extra de seguridad. Esto significa que, además de tu contraseña, necesitas un código adicional para iniciar sesión, por ejemplo, a través de un SMS o una aplicación de autenticación. Esto hace que sea mucho más difícil para los hackers obtener acceso, incluso si han capturado tu contraseña.
3. Ve un paso por delante del phishing
Los ciberdelincuentes utilizan trucos astutos para robar tus datos a través de correos electrónicos de phishing y sitios web falsos. Estos mensajes parecen proceder de empresas fiables, pero contienen enlaces maliciosos o te piden que introduzcas datos de acceso. Comprueba siempre el remitente, no hagas clic en los enlaces sin más y ten especial cuidado con los correos electrónicos que solicitan una acción urgente.
4. Mantén actualizado tu software
El software obsoleto suele contener vulnerabilidades de seguridad que los hackers pueden explotar. Actualizando regularmente el sistema operativo, las aplicaciones y el software antivirus, los desarrolladores eliminan estas vulnerabilidades. Si es posible, activa las actualizaciones automáticas para tener siempre los últimos parches de seguridad.
5. No compartas más de lo necesario
Cuantos menos datos personales compartas en Internet, menos probabilidades hay de que caigan en malas manos. Comprueba la configuración de privacidad de tus redes sociales, limita el número de plataformas en las que dejas información personal y ten cuidado al compartir datos sensibles como tu dirección o fecha de nacimiento.
Evita sorpresas con Surfshark Alert
¿Quieres más seguridad? Con un servicio de control de identidad como Surfshark Alert, estarás informado en caso de que se filtren tus datos. No es necesario que busques en Internet; Surfshark lo hace por ti y te avisa en cuanto tu dirección de correo electrónico, contraseña u otros datos confidenciales aparecen en una filtración de datos. Así podrás actuar rápidamente y limitar los daños.
Surfshark Alert ofrece las siguientes funciones:
- Supervisión del correo electrónico: comprueba si tu dirección de correo electrónico y tus contraseñas han aparecido en una filtración de datos.
- Supervisión de tarjetas de crédito: te avisa si los datos de tu tarjeta de crédito circulan por Internet.
- Supervisión de la identidad: te ayuda a evitar que datos de identidad como tu número de pasaporte acaben en lo más oscuro de internet.
- Detección de filtraciones de datos: te avisa si los sitios web o servicios que utilizas se han visto afectados por una filtración de datos.
- Protección contra malware: te alerta si tu dispositivo es vulnerable al malware.
Surfshark Alert forma parte de Surfshark One, un paquete que también incluye una VPN y software antivirus, para que proteja tanto sus datos como su privacidad en línea.
Mantente informado con Surfshark Alert
Se han filtrado tus datos, ¿y ahora qué?
Si descubre que tus datos han quedado atrapados en una filtración de datos, es importante actuar con rapidez:
- Cambia sus contraseñas inmediatamente, especialmente si has utilizado la misma contraseña en varias cuentas.
- Comprueba si hay actividad sospechosa en tus cuentas y notifica los accesos no autorizados.
- Activa la verificación en dos pasos si aún no lo habías hecho.
Echa un vistazo a las ofertas en Surfshark
- Surfshark Starter: desde 1,99€ al mes, obtienes acceso a las funciones básicas de VPN de Surfshark, además de cuatro meses gratis.
- Surfshark One: disponible desde 2,49€ al mes, este paquete incluye antivirus, red privada para búsquedas anónimas y notificaciones de violación de datos, además de la VPN. Incluye cuatro meses adicionales.
- Surfshark One+: a partir de 3,99€ euros al mes, obtienes el paquete más completo de Surfshark, que incluye Incogni, un servicio que te permite borrar datos personales de Internet. Además, obtienes seis meses adicionales a tu suscripción.
¿Qué hace que Surfshark sea único?
Surfshark no solo ofrece una VPN, sino también herramientas adicionales para la seguridad y la privacidad en general. A continuación, enumeramos las principales características y ventajas.
1. VPN con acceso global y protección de la privacidad
El servicio VPN de Surfshark te permite navegar de forma segura estés donde estés. La VPN cifra tus datos y te permite eludir los geobloqueos, para que puedas acceder a servicios de streaming internacionales en cualquier lugar. Oculta tu dirección IP y protege tu privacidad incluso cuando te conectas a redes Wi-Fi no seguras.
2. Adblock y protección contra rastreo
Surfshark tiene herramientas integradas para bloquear anuncios y rastreadores. Esto no solo significa que su Internet será más rápida, sino también que los anunciantes le rastrearán menos. Sin molestas ventanas emergentes ni rastreadores inadvertidos, solo una experiencia de navegación más tranquila y segura.
3. Antivirus y herramientas de seguridad
Con los paquetes Surfshark One, obtendrá acceso a un antivirus, que proporciona protección en tiempo real contra virus y malware. Esto hace que Surfshark sea adecuado para aquellos que quieren algo más que una VPN y realmente quieren proteger sus dispositivos de las amenazas. También puedes optar por análisis específicos para comprobar rápidamente tu dispositivo sin cargas innecesarias.
4. Identificación alternativa: protege tu identidad en Internet
La función «ID alternativa» de Surfshark te permite crear una identidad anónima, incluida una dirección de correo electrónico alternativa. Esto ofrece una protección adicional contra el spam y los correos electrónicos no deseados y evita que sus datos personales acaben en las bases de datos de los recopiladores de datos.
5. Incogni: elimina tu información personal de Internet
Con el paquete Surfshark One+, obtienes acceso a Incogni, un servicio que ayuda a eliminar tus datos personales de Internet. Incogni envía solicitudes de eliminación a los recopiladores de datos en tu nombre, lo que te garantiza una mayor protección frente al abuso de datos y la venta no deseada de tus datos.
6. Alerta Surfshark: detecta las filtraciones de datos en un vistazo
Con Surfshark Alert, recibirás una notificación instantánea si tus datos se ven implicados en una filtración de información. En cuanto una dirección de correo electrónico que hayas registrado aparezca en una base de datos filtrada, recibirás una alerta para que puedas tomar medidas rápidas, como cambiar tus contraseñas.