iPhone 15: lo que sabemos hasta ahora

Two iPhone 14 Pro phones on a blue background
(Crédito de imagen: Apple)
Filtraciones del iPhone 15

- Un modelo Ultra con marco de titanio podría sustituir al iPhone 15 Pro Max

- Los modelos Premium podrían tener chips A17, cámaras periscópicas y botones de estado sólido, pero exigir precios más altos

- Todos los teléfonos podrían tener Dynamic Island y cámara principal de 48MP, pero sin tecnología ProMotion para los modelos que no sean Pro

- El chip A17 podría superar al A16 en un 20%

- Se espera que Apple cambie finalmente al USB-C

- Las eSIM volverán en esta edición

- Los biseles podrían ser de 2,1mm en el modelo estándar, y de 1,6mm en los modelos Pro y Ultra

Han pasado siete meses desde el lanzamiento de la línea iPhone 14, así que ahora estamos mirando hacia adelante a lo que el iPhone 15 y sus hermanos podrían traer al universo móvil en el 2023.

De hecho, las filtraciones sobre el iPhone 15 no dejan de aparecer, y la noticia más importante hasta el momento se refiere al destino del próximo iPhone Pro Max de Apple, que podría ser sustituido por un iPhone 15 Ultra este año. También hemos oído varios chismes sobre las características que se incluirán (o no) en el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus.

Así que, para que te hagas una primera impresión de lo que puedes esperar de la próxima línea de iPhone de Apple, hemos elaborado esta guía con las últimas noticias, rumores y predicciones, que iremos actualizando a lo largo del año. 

Últimas noticias

A pesar de que varias fuentes habían afirmado anteriormente que el iPhone 15 Pro llegaría con botones de volumen de estado sólido (es decir, no físicos), dos experimentados analistas de Apple han afirmado desde entonces que el próximo teléfono insignia de Apple seguirá con los diseños de botones tradicionales.

Directo al grano

  • ¿De qué se trata? La generación de smartphones del 2023 de Apple
  • ¿Cuándo saldrá? Probablemente en septiembre del 2023
  • ¿Cuánto costará? Posiblemente más que Phone 14

iPhone 15: fecha de lanzamiento

  • Es probable que se lance en la primera quincena de septiembre
  • La fecha de envío será probablemente una semana más tarde

Todavía no hemos oído ningún rumor sobre la fecha de lanzamiento del iPhone 15, pero eso es de esperar, ya que rara vez se producen más de un mes antes del propio evento de lanzamiento.

En el caso del iPhone 14, ese evento tuvo lugar el 7 de septiembre, y tres de los cuatro teléfonos salieron a la venta más de una semana después, el 16 de septiembre (y el iPhone 14 Plus el 7 de octubre). Apple suele elegir la primera o segunda semana de septiembre para sus lanzamientos, y normalmente opta por un martes, aunque a veces prefiere el evento en miércoles.

En el 2023, eso significa que el 5 o el 12 de septiembre son buenas apuestas (ambos caen en martes), aunque el 6 y el 13 también son posibilidades.

Toda la familia del iPhone 14

Toda la familia del iPhone 14 (Image credit: Apple)

iPhone 15: precio

  • Los precios podrían ser similares a los del año pasado
  • En todo caso, los precios podrían subir en lugar de bajar, salvo quizá el Plus.

En cuanto al precio, no hemos escuchado muchas filtraciones ni rumores, pero la gama del iPhone 14 presentó un ligero aumento de precio respecto a los equivalentes del iPhone 13. Esto podría repetirse en el 2023 para el iPhone 15.

Para contextualizar, aunque hay cuatro miembros de la familia del iPhone 14, estos son los precios de la opción más barata, y la más cara:

  • iPhone 14 128GB: 1.009€
  • iPhone 14 Pro Max 1TB: 2.119€

Así que ese es el alcance completo de los precios de la gama actual, aunque obviamente hay muchos dispositivos y opciones de almacenamiento entre esos puntos.

En cuanto a la línea del iPhone 15, el único rumor de precios hasta ahora apunta al iPhone 15 Ultra (un nuevo teléfono que podría aterrizar en lugar de un iPhone 15 Pro Max) a partir de 1.199 dólares (probablemente alrededor de 1.400€ basándonos en los precios típicos de Apple) en el mejor de los casos.

El iPhone 14 Pro Max comienza en 1.469€, por lo que, de ser cierto, el próximo modelo sería al menos 100€ más caro.

Sin embargo, el iPhone 15 Plus podría ser más barato que el iPhone 14 Plus según una filtración. Este cambio se debería a que el iPhone 14 Plus no se está vendiendo de forma brillante. Como referencia, el iPhone 14 Plus empieza en 1.159€.

iPhone 15: diseño y pantalla

  • Todos los modelos podrían tener la Dynamic Island
  • Uno o varios modelos pueden tener una carcasa de titanio
  • Los modelos Pro podrían tener botones de estado sólido

Una gran característica del iPhone 14 Pro es la Dynamic Island, un elegante nombre de marketing para la cámara frontal "perforada" que Apple está utilizando, y una filtración sugiere que los modelos iPhone 15 que no son Pro también podrían tenerla.

Más recientemente, varias fuentes nos han informado de que todos los modelos de iPhone 15 tendrán la Dynamic Island, pero que el teléfono estándar y el iPhone 15 Plus seguirán teniendo la pantalla de 60Hz.

Sin embargo, no esperamos que las 'Islas Dinámicas' de la línea iPhone 15 sean idénticas a las que actualmente hay en los dispositivos insignia de Apple. Según un tuit reciente del analista de Apple Ming-Chi Kuo, el sensor de proximidad del iPhone 15 estará integrado dentro de la propia Isla Dinámica, en lugar de colocarse debajo de ella (como en el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max).

Como señala Kuo, es poco probable que la nueva disposición del sensor suponga una diferencia material en la apariencia o funcionalidad del iPhone 15 frente al iPhone 14 Pro, pero la Dynamic Island del primero será técnicamente más avanzada que la del segundo dada la inclusión de un sensor previamente aislado.

iPhone 14 Pro Max

Dynamic Island (Image credit: TechRadar)

Menos interesante es el rumor de que el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus no heredarán la tecnología ProMotion del iPhone 14 Pro ni la función de pantalla siempre encendida.

Para los que no lo sepan, tanto el iPhone 14 Pro como el iPhone 14 Pro Max cuentan con una tecnología de frecuencia de refresco adaptativa de 1-120 Hz (denominada ProMotion) que ajusta automáticamente la suavidad de sus pantallas para adaptarse a lo que esté sucediendo en pantalla. La funcionalidad de pantalla siempre encendida de Apple depende de ProMotion para funcionar, así que parece que ambas características de gama alta volverán a reservarse para el iPhone 15 Pro y el rumoreado iPhone 15 Ultra.

En cuanto al diseño, una fuente afirma que al menos algunos modelos del iPhone 15 podrían tener laterales de titanio. Añaden que los laterales podrían curvarse hacia la parte trasera del teléfono en la línea del iPhone 15, en lugar de formar un ángulo recto como en el iPhone 14. Sin embargo, según otra fuente, Apple aún no ha tomado una decisión sobre estos laterales curvos, por lo que es posible que no se lleven a cabo.

Dicho esto, una foto filtrada ha aparecido mostrando esos lados curvos, junto con un acabado de metal cepillado (probablemente titanio) en lo que supuestamente es un iPhone 15 Pro, por lo que hay una buena probabilidad de que estos cambios sucedan. También hay un puerto USB-C, del que hablaremos más adelante.

iPhone 15 Pro

(Image credit: @URedditor)

Otro rumor sugiere que los cuatro modelos de iPhone 15 van a tener bordes ligeramente curvados (por lo que podríamos volver al aspecto del iPhone 11), mientras que los teléfonos Pro y Pro Max (o Ultra) también tendrán biseles más finos. Por su parte, el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus tendrán una nueva cámara.

Además, hemos oído que el iPhone 15 Pro Max podría tener los biseles más finos de cualquier smartphone, con 1,55 mm. Como referencia, el actual poseedor del récord es el Xiaomi 13 con 1,61 mm, mientras que el iPhone 14 Pro tiene biseles de 2,17 mm.

See more

Por su parte, el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus parecen tener una nueva cámara, un rumor corroborado por renders no oficiales del iPhone basados en las especificaciones de la carcasa.

En cuanto al diseño, se rumoreaba que el iPhone 15 Pro tendría botones de volumen y encendido de estado sólido. Las filtraciones habían sugerido que estos botones utilizarían vibraciones para simular la sensación de ser tocado a pesar de no moverse realmente (piensa en el botón Home háptico del iPhone 7), pero los analistas Jeff Pu y Ming-Chi Kuo recientemente aportaron información que iba en sentido contrario.

Según Pu, Apple necesita más tiempo para desarrollar los motores hápticos necesarios para alimentar estos nuevos botones, con Kuo añadiendo que su eliminación del iPhone 15 Pro "simplificará el proceso de desarrollo y pruebas."

See more

Sin embargo, dada la complejidad técnica de los botones capacitivos, es comprensible la supuesta decisión de Apple de dejarlos para otro año.

Además de los motores hápticos citados por Pu, otro filtrador había afirmado anteriormente que un microprocesador dedicado se encargaría de los botones de estado sólido del iPhone 15 Pro, haciéndolos capaces de detectar los toques incluso cuando el dispositivo está apagado. El microprocesador en cuestión sustituiría al modo de consumo de energía súper bajo utilizado actualmente en el iPhone 14 Pro, que permite que aplicaciones como Find My y Apple Pay funcionen sin apenas consumo de energía.

En otras palabras: los botones de encendido de estado sólido son bestias complejas, pero es de esperar que los veamos introducidos en el 2024 con la línea iPhone 16, si no con la gama iPhone 15 de este año.

Curiosamente, el filtrador de Twitter @analyst94z cree que Apple sigue manteniendo su plan original de introducir botones de estado sólido (o capacitivos) en los iPhones premium de este año. "Os avisaré si oigo cambios sobre los botones capacitivos", explicaba en un reciente tuit, "pero ahora mismo, no entiendo cómo tantos filtradores están de acuerdo en que se retrasan [hasta] 2024. [Apple va por buen camino, al menos en el núcleo del desarrollo, así que... Un gran cambio de diseño como este es, eh, sin precedentes ".

En este punto, pues, es difícil saber en qué filtrador confiar cuando se trata de la inclusión de botones capacitivos en el iPhone 15 Pro, pero nos inclinamos por Pu y Kuo, debido a sus respectivos historiales cuando se trata de rumores sobre el iPhone.

iPhone 15 Pro

El iPhone 15 Pro podría tener este aspecto (Image credit: 9to5Mac)

En febrero de 2023 aparecieron más renders del iPhone 15 Plus y el iPhone 15 Pro Max, que mostraban más de esos cambios de diseño antes mencionados: USB-C, bordes más redondeados y la incorporación de la Isla Dinámica en los modelos menos caros.

Parece que las dimensiones de los terminales iPhone 15 van a ser más o menos las mismas que las de sus equivalentes iPhone 14 -aunque, como se ha mencionado, al parecer va a haber algunas ligeras variaciones en el tamaño de las protuberancias de la cámara.

Un modelo falso del iPhone 15 Pro filtrado más recientemente (abajo) añade más peso a todas las afirmaciones de diseño anteriores, con un puerto USB-C, bordes ligeramente curvados y un botón de volumen de estilo balancín unificado visibles en la maqueta de plástico.

iPhone 15: cámara y batería

iPhone 14 Pro

(Image credit: Apple)
  • El modelo superior podría tener una cámara periscópica
  • Podríamos ver los cuatro teléfonos con un sensor principal de 48MP

En cuanto a la cámara, hemos oído que los modelos Pro podrían venir con cámaras periscópicas que deberían mejorar las capacidades del teleobjetivo para zoom.

Dicho esto, un gran filtrador sugiere que el iPhone 15 Pro Max se llamará en realidad iPhone 15 Ultra (siguiendo la línea de Apple de adoptar este apellido en otros productos) y traerá características adicionales sobre el iPhone 15 Pro.

Un ejemplo clave es el de la cámara, ya que mientras que se espera que el iPhone 15 Pro conserve el teleobjetivo zoom del 14 Pro, se rumorea que el iPhone 15 Ultra tendrá una lente periscópica para aumentar aún más el zoom, probablemente en torno a 5x. Por lo tanto, es posible que solo el teléfono de gama más alta tenga una lente periscópica.

De hecho, ya hemos oído esto varias veces, de diversas fuentes, lo que hace que suene muy probable, aunque no está tan claro si el teléfono con la cámara periscópica se llamará Ultra o Pro Max.

Otra fuente afirma que la línea iPhone 15 utilizará un nuevo sensor Sony de última generación que capta más luz que los sensores actuales y evita la sobreexposición o subexposición de las fotos.

Además, los cuatro modelos podrían tener un sensor principal de 48MP según el analista Jeff Pu (según 9to5Mac), lo que supondría una mejora para los dos más baratos.

Todavía no sabemos nada de la batería, pero en cuanto a la carga, un informe sugiere que Apple está trabajando en una función de carga inalámbrica inversa, que podría permitirte utilizar tu iPhone para cargar de forma inalámbrica otros gadgets, como un Apple Watch.

Las filtraciones en torno a esta función existen desde hace años, así que no te hagas ilusiones, pero es una posible inclusión.

iPhone 15: especificaciones y funciones

iPhone 14 Pro

(Image credit: Shutterstock / Framesira)
  • Un chip A17 Bionic para los modelos Pro y un A16 Bionic para los demás
  • Los cuatro teléfonos podrían tener USB-C
  • El chip A17 Bionic podría superar a su predecesor en un 20%

En lo que respecta a las especificaciones básicas del iPhone 15, hay algunas cosas de las que estamos casi seguros. Por ejemplo, un informe dice que Apple está trabajando en el chip A17 Bionic de 3nm para el iPhone 15. Dado que el iPhone 14 Pro y Pro Max utilizan el A16 Bionic, y que el 17 es uno superior al 16, podríamos haberlo adivinado de todos modos.

Más informes entran en más detalles, diciendo que el A17 Bionic debería ser más eficiente que el A16 Bionic, lo que probablemente conduciría a una mejor duración de la batería. Además, según el medio chino DCInside, el A17 Bionic contará con una CPU un 20% más potente que su predecesor, el A16 Bionic, lo que significa que el iPhone 15 Pro debería disfrutar de un considerable aumento de velocidad con respecto al iPhone 14 Pro y al iPhone 14 Pro Max.

Haciendo números, DCInside informa de que el A17 Bionic obtiene una puntuación de un solo núcleo de 3019 y una puntuación multinúcleo de 7860 en Geekbench 6, mientras que el A16 Bionic obtiene 2504 y 6314, respectivamente. Naturalmente, sugerimos tomar estas cifras rumoreadas con cautela, pero es emocionante pensar que el iPhone 15s de grado Pro podría obtener puntuaciones de referencia que rivalicen con los MacBooks M1 de Apple.

Sin embargo, esperamos que el iPhone 15 estándar herede el A16 Bionic de este último, al igual que el iPhone 14 estándar heredó el A15 Bionic del iPhone 13 Pro. Ya hemos oído esto varias veces, así que será una sorpresa si Apple se desmarca de su propia tendencia en septiembre.

iPhone 14 Pro

El A16 Bionic utilizado en el iPhone 14 Pro se desarrolló utilizando un proceso de fabricación de 5nm (Image credit: Apple)

Siguiendo con los chips, parece probable que Qualcomm vuelva a suministrar el módem 5G. Parece seguro que se elegirá el Snapdragon X70, que ofrece un rendimiento mejorado respecto al Snapdragon X65 del iPhone 14.

En cuanto al resto de especificaciones, hemos oído predicciones de que los modelos Pro van a dar el salto a 8 GB de RAM con el iPhone 15. Otra diferencia entre los modelos Pro y los que no lo son podría ser la compatibilidad con Wi-Fi 6E en el caso de los modelos Pro.

También podríamos ver un puerto USB-C en cada modelo de iPhone 15. La UE ha dicho a Apple que tiene que añadir puertos de carga USB-C a los iPhone a partir de 2024, pero muchos fans creen que Apple adoptará el estándar de carga antes, en 2023, y al menos una filtración apunta en esa dirección.

Más recientemente, hemos oído a otra fuente fiable decir que toda la línea iPhone 15 tendrá USB-C, pero añadieron que solo los modelos Pro ofrecerán velocidades de transferencia de datos mejoradas. Esto ha sido ahora afirmado por múltiples fuentes.

Al parecer, estos dos teléfonos podrían tener velocidades de transferencia de datos de 20Gbps o 40Gbps, mientras que el iPhone 15 estándar y el iPhone 15 Max se quedarían con las mismas velocidades de 480 Mbps de los modelos actuales.

También hemos visto una foto, que encontrarás en la sección 'diseño' de este artículo, que muestra un iPhone con un puerto USB-C, por lo que parece cada vez más probable que venga con uno. De hecho, Apple ha confirmado que pronto cambiará a USB-C (al menos en Europa), aunque la compañía no ha dicho si hará el cambio a nivel mundial. Tampoco ha dicho qué modelo será el primer iPhone en incorporar USB-C, por lo que podría no ser el iPhone 15.

Dicho esto, el analista de Apple Ming-Chi Kuo ha afirmado que los cargadores USB-C propiedad de la compañía ofrecerán velocidades de carga del iPhone 15 más rápidas que los accesorios producidos por otros fabricantes. Parece una buena noticia, pero como Apple ya no incluye cargadores en la caja con la compra del iPhone, es casi seguro que tendrás que desembolsar dinero extra para adquirir uno de los accesorios de carga patentados por la compañía si quieres sacar el máximo partido a tu iPhone 15.

Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?


Aportaciones de