¿Te gusta la Fujifilm X100VI pero quieres poder cambiar de objetivo? La nueva X-T50 podría ser tu mejor opción

Fujifilm X-T50 en una mano
(Crédito de imagen: Future | Tim Coleman)

La Fujifilm X100VI ha acaparado los titulares en lo que va de año, pero el objetivo fijo de esta cámara compacta puede resultar demasiado restrictivo para algunas personas, que preferirán la nueva X-T50 de objetivo intercambiable. 

Tiene el mismo sensor estabilizado de 40MP y el mismo motor X-Processor 5 que la X100VI y que la más cara Fujifilm X-T5, además, ofrece una buen toque retro y viene con un nuevo dial de simulaciones de película que pone al alcance de la mano la magnífica gama de efectos de Fujifilm.

La X-T50 es esencialmente una X-T5 reducida, con un cuerpo más pequeño, de plástico y no sellado contra la intemperie, y por lo tanto, es más barata. La lógica parece decir que debería sustituir a la X-T30 II, que durante mucho tiempo hemos calificado como la mejor cámara sin espejo retro de la serie X de Fujifilm para principiantes; sin embargo, Fujifilm afirma que el modelo anterior seguirá a la venta.

Es una situación similar a cuando se lanzó la X-S20. No sustituyó a la X-S10, sino que se sitúa por encima de ella como un modelo más caro y más capaz. La historia se repite con la X-T50 y la X-T30 II.

Tenemos que admitir que me nos ha sorprendido el precio de la X-T50. Sólo el cuerpo cuesta 1.500€, y más todavía con el nuevo objetivo de kit XF 16-50mm f/2,8-4,8 R LM WR que se lanza junto con la cámara, lo que la convierte en un modelo de gama media en cuanto a precio.

Por comparar, la X-T30 II anterior costó en su lanzamiento 900€ para solo cuerpo, por lo que el precio ha aumentado considerablemente.

Por otro lado, este precio para la X-T50 no es mucho menos que el precio reducido actual de la Fujifilm X-T5, que ya tiene dos años, y que puedes conseguir a día de hoy por unos 300€ más. A estos precios, es difícil recomendar la X-T50 en lugar de la X-T5, que es una cámara de gama alta para entusiastas con mejor calidad de construcción y rendimiento general, incluyendo ranuras para tarjetas duales, velocidades de ráfaga más largas y grabación de vídeo 6K.

La diferencia con la X-T30 II también es significativa, en torno a un 50% más. Sin embargo, la X-T50 es más barata que la X100 VI, a pesar de tener la misma calidad de imagen y vídeo, y además se puede combinar con cualquiera de los excelentes objetivos XF de Fujifilm.

Fujifilm X-T50 camera's film simulation dial

(Image credit: Future | Tim Coleman)

Si has leído algo sobre las simulaciones de película de Fujifilm porque te ha dado curiosidad, el nuevo dial dedicado te resultará especialmente interesante. Incluye las apariencias originales y el último perfil de color Reala Ace, y deja espacio para tres opciones adicionales de tu elección, aunque actualmente no es posible asignar una de tus propias configuraciones a una de esas opciones personalizadas.

El nuevo dial sustituye al de modos de disparo de la X-T30 II y la X-T5, y hace que la X-T50 parezca una cámara para principiantes, a pesar de sus prestaciones mejoradas de imagen y vídeo, que incluyen vídeo 6K interno de 10 bits y la opción de grabar vídeo sin procesar a una grabadora externa a través de HDMI.

En general, la X-T50 combina una calidad de imagen y unas prestaciones excelentes con un cuerpo más barato y un manejo y rendimiento más básicos que los de una cámara seria como la X-T5. 

La X-T50 saldrá a la venta el 17 de junio y el objetivo 16-50 mm el 28 de mayo.

Recomendado para ti:

Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de