WWDC 2023: las 3 grandes revelaciones que necesitamos de Apple

Apple logo in bright colors on a black background
(Crédito de imagen: Apple)

Ahora que Google I/O 2023 , Microsoft Build 2023 y Computex 2023 quedaron atrás, es el turno de Apple de mostrar lo que tiene planeado para 2023. Y este año, la presión aumenta. 

Es posible que Apple haya estado en la cima de la cadena alimenticia tecnológica hace algunos años, pero todos sus grandes rivales han desatado innovaciones emocionantes recientemente, desde pantallas OLED hasta integraciones de IA y experiencias 3D estereoscópicas inmersivas hasta soluciones para el hogar inteligente. Hay mucho en juego en la WWDC 2023 (del 5 al 9 de junio).

No decimos que los productos de Apple se estén quedando atrás , pero también necesita demostrarle al mundo que son capaces de salir de su atolladero de lanzar productos derivados aún más caros y, de hecho, que puedan mantenerse al día con las nuevas tendencias en tecnología Porque si somos honestos, aparte de su serie SoC basada en ARM, la técnica de Apple en estos días parece ser lanzar versiones más caras y con mejor potencia de sus productos ya existentes, y la mayoría de ellos son innecesarios e inaccesibles (en cuanto al precio), para la mayoría de los usuarios.

No es que no estemos entusiasmados con la posibilidad de una nueva iMac 2023 y los tan sonados auriculares Apple VR , pero ¿realmente van a cambiar la vida de las personas de la forma en que Google espera hacerlo al integrar IA en todo? ¿O cómo Acer está evolucionando la experiencia de juego con sus soluciones SpatialLabs ? ¿O cómo compañías como Cooler Master y Thermalake están haciendo que las computadoras vuelvan a ser divertidas?

No, para que Apple regrese a la cima, necesita hacer mucho más.

La IA como parte de la experiencia del usuario 

La carrera de la IA aún no ha terminado, pero muchos estarían de acuerdo con el New York Times en que Apple ya la había perdido. Y tuvo la oportunidad perfecta de integrarlo con su otrora innovador asistente virtual Siri, que ahora se siente como si hubiera tomado el manto del más patético de todos los asistentes virtuales como resultado de su experiencia con errores y respuestas lentas.

No nos malinterpreten; Apple usa IA para funciones como la detección de rostros y el reconocimiento de voz; sus propios SoC incluso tienen un chip de motor neuronal que sus desarrolladores pueden utilizar. Sin embargo, Apple realmente no tiene IA generativa como ChatGPT, por lo que sería bueno ver que llegue a la WWDC, o tal vez tener IA implementada en Siri y Safari como mínimo. Apple podría seguir eso más adelante en el año implementándolo en otras aplicaciones nativas en calidad de usuario final.

La buena noticia es que, si nos guiamos por algunas publicaciones de trabajo recientes, Apple está invirtiendo cada vez más en IA generativa, lo que significa que todavía planea ponerse al día e incluso adelantarse a todos los demás, algo que definitivamente ha hecho antes. Pero, ¿lo veremos en la WWDC de este año?

Que el gaming sea parte de Mac

La actitud de Apple hacia los juegos es informal en el mejor de los casos, centrándose principalmente en los juegos móviles y dejando los juegos de PC a Microsoft. Pero no es porque no tenga el hardware para ello, ni la infraestructura. Por el contrario, la compañía le da mucha importancia al rendimiento de sus chips M, y no es que no sea capaz de implementar las API de juegos existentes. 

Creo que el problema es que Apple está demasiado tenso en estos días, y se olvidó de divertirse. Por ejemplo, en lugar de lanzar MacBook Airs vibrantes el año pasado en diferentes colores, optó por ese tono Midnight de imán de huellas dactilares.

Traigamos de vuelta los años, cuando Apple era la marca divertida y aventurera, y llevemos los juegos de PC a las mejores Mac y MacBooks. Realmente no hay razón para no hacerlo. 

Especificaciones mínimas más altas 

Hoy en día, 8 GB de RAM pueden parecer lentos, incluso cuando solo abre varias pestañas del navegador al mismo tiempo o realiza una edición de fotos informal. Entonces, en un dispositivo costoso como la MacBook Air o la iMac, es casi imperdonable ofrecer un modelo base con 8 GB de RAM a los clientes.

Tanto la MacBook Pro 2022 actual de 13 pulgadas como la MacBook Air 2022 vienen con una memoria base de 8 GB, más solo 256 GB de SSD de almacenamiento, lo cual es ridículo por lo que se está pagando. Eso, combinado con la falta de grandes innovaciones en sus productos, hace que a Apple le resulte cada vez más difícil justificar el precio. 

Si Apple espera mantener contentos a sus clientes, debe hacer que sus productos sean más accesibles, en cuanto a precios, o sacar las armas pesadas, por así decirlo, para satisfacer a su audiencia.

WWDC 2023 le brinda la oportunidad perfecta para hacer todo eso: esperamos que tenga algunas cosas emocionantes para nosotros.

Jorge Covarrubias
Editor

Apasionado del mundo de los videojuegos. El survival horror mi género favorito y de Resident Evil. Dedicado también a probar, conocer y reseñar todo tipo de gadgets y del mundo tech.