PS4 Pro: análisis

La PS4 Pro es una gran opción para los que tengan televisores 4K

Análisis: PS4 Pro
Imagen: TechRadar

TechRadar Veredicto

Casi tres años después de su lanzamiento, la PS4 Pro sigue siendo una opción fácil para los recién llegados al mundo de PlayStation, los primeros usuarios de PlayStation VR y los propietarios de televisores 4K HDR. Para todos los demás, sin embargo, existe la posibilidad de que los beneficios de la Pro no valgan esos euros extra.

Pros

  • +

    Primera consola Sony 4K HDR

  • +

    Disco duro más grande (1TB)

  • +

    Los mejores juegos del modo Pro tienen gráficos increíbles

Cons

  • -

    Sin reproductor de Blu-ray 4K

  • -

    La compatibilidad con el modo Pro varía

¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.

La PS4 Pro sigue siendo una de las mejores consolas del mundo, incluso estando a punto de ser suplantada por la PS5. Se cumplen cuatro años desde el lanzamiento de la PlayStation 4 Pro, pero la consideramos una de las mejores opciones que puedes comprar con tu dinero hasta que llegue la próxima generación de consolas. Especialmente si estás dispuesto a pagar por sus capacidades 4K HDR y su calidad premium.

La PS5 cambiará todo eso. Las especificaciones de la PlayStation5 superan significativamente a las de la PlayStation4 Pro, y aunque algunos de los primeros juegos de PS5 como Spider-Man: Miles Morales se lanzarán en PS4 y PS4 Pro, es probable que eso cambie en los próximos años. Eso significa que esta no es la consola para comprar en este momento, a menos que esa limitación no te importe.

Pero, aunque podría ser la mejor consola de Sony por ahora, ¿es la mejor consola en general? Bueno, eso es mayormente subjetivo. La Xbox One X de Microsoft le hace a la PS4 Pro una seria competencia al título de mejor consola actualmente a la venta. Es más, tiene mucha más potencia debajo del capó.

Sin embargo, dejando a un lado la competencia por ahora, nuestro análisis de la PlayStation 4 Pro que presentamos a continuación detalla todo lo que necesitas saber sobre la poderosa consola de Sony. Cubrimos las especificaciones, describimos las capacidades y enumeramos algunos de los juegos que son imprescindibles. También hay otras cosas importantes que abordar, como si debes usar auriculares PSVR para acompañar la PS4 Pro (si puedes pagarlos, ve a por ellos).

Si eres un fanático de PlayStation, quizás recuerdes que antes de que llegara la PS4 Pro, todas las nuevas consolas de Sony intentaban una clara diferenciación de sus predecesoras. Pero esto cambió con el lanzamiento de PS4 Pro y PS4 Slim. Sí, son consolas diferentes. Pero han dado pasos mucho más pequeños desde la PlayStation 4 original.

Esto también está claro en los propios juegos. La PS4 Pro tiene el mismo catálogo de títulos impresionantes que la PS4. Los títulos lanzados para la PS4 Pro seguirán funcionando en la consola original (así como en la PS4 Slim). Eso sin mencionar el servicio PS Now que también ofrece descarga de juegos con más de 800 títulos.

La gran pregunta es: ¿debería actualizarme a una PS4 Pro? Eso depende en gran medida del tipo de televisor y de consola que tengas en este momento. Lee nuestro análisis a continuación para descubrir todo lo que necesitas saber.

Podría ser más fácil comparar la PS4 Pro con un nuevo modelo de iPhone. Atrás quedaron los días del lanzamiento de un nuevo iPhone que realmente nos sorprendía. En cambio, los teléfonos de Apple son más brillantes, más rápidos y más bonitos que las versiones anteriores, pero no son un tipo de dispositivo totalmente diferente.

Entonces, si bien no hay duda de que la PS4 Pro es la mejor consola que Sony ha creado hasta la fecha, con capacidades 4K HDR y mayor frecuencia de frames, no necesariamente vale la pena actualizarte a la Pro si tienes una PlayStation 4 más antigua en casa.

¿Tienes un televisor 4K o lo vas a tener? ¿Qué tal unos auriculares PlayStation VR? ¿Qué importancia le das a velocidades de frames más altas y 500 GB de almacenamiento adicional? Tus respuestas a esas preguntas te ayudarán a decidir si quieres hacer ese cambio.

Si aún no tienes una consola PS4, entonces la PS4 Pro te da esas capacidades 4K (en algunos títulos) y potencia adicional sobre la PS4 Slim, a cambio de pagar un poco más. Sin embargo, como hemos dicho, los mismos juegos funcionan en ambas consolas. Pero recuerda, la PS5 está a la vuelta de la esquina, por lo que puede ser mejor esperar la consola de próxima generación de Sony en lugar de invertir en la Pro.

También debes tener en cuenta que el sistema PS4 Pro de Sony tiene algunas deficiencias en cuanto a modos de entretenimiento: en particular, no tiene instalado un reproductor de Blu-ray Ultra HD. Si eso es importante para ti, vas a tener que buscar en otra parte.

Análisis: PS4 Pro

Imagen: TechRadar

FAQ de PS4 Pro: respuestas a preguntas rápidas

¿Qué diferencia hay entre la PS4 y la PS4 Pro? Por un lado, no hay mucha diferencia. Ambas consolas te permiten jugar a los mismos juegos, usar los mismos periféricos y darte acceso a la misma PlayStation Store, pero cuando se trata de la apariencia de los juegos, tienes una experiencia completamente diferente.

La PS4 Pro es la consola premium más nueva de Sony. Mueve juegos en una resolución más alta (4K) y, a menudo, en alto rango dinámico (HDR). Es un poco más cara que la PS4 normal, pero eso se debe a que utiliza un hardware ligeramente diferente para obtener mejores resultados en términos de rendimiento. 

¿Es la PS4 Pro un verdadero 4K? Sí, pero a los juegos se les deberá instalar un parche de PS4 Pro para habilitar estas resoluciones más detalladas. Solo señalamos esa última parte porque depende de los desarrolladores del juego publicar esos parches y, en última instancia, utilizar el hardware más potente. Si no hay modo PS4 Pro, no hay rendimiento de PS4 Pro.

Ahora, vale la pena señalar que si deseas ver qué tal son los gráficos en juegos en 4K HDR, necesitarás un televisor 4K HDR; tu antigua pantalla de 1080p probablemente no te mostrará una mejora fuera de unos pocos cuadros adicionales.

¿Vale la pena comprar una PS4 Pro sin un televisor 4K? Eso depende. Sin un televisor 4K, no podrás aprovechar la visualización superior que ofrece la PS4 Pro. Pero la Pro ofrece muchos otros beneficios para aquellos con pantallas de 1080p. Por ejemplo, muchos de los juegos con parches Pro cuentan con una imagen más nítida, mientras que muchos también se ejecutan a velocidades de cuadro más altas en comparación con la PS4 estándar.

¿Qué juegos son 4K nativos en PS4 Pro? Hay muchos, incluidos Red Dead Redemption 2, Marvel's Spider-Man y No Man's Sky. 

PS4 Pro: diseño

  • Ligeramente más grande que la PS4 estándar
  • Puerto USB 3.1 adicional en la parte trasera
  • Wi-Fi y Bluetooth mejorados

No diríamos que el diseño de la PS4 Pro es una copia completa del PS4 original, pero hay muchas similitudes, la primera es la decisión de mantener la consola como un paralelogramo plano.

Cuando Sony presentó por primera vez la PS4 Pro, hubo bromas sobre que el dispositivo parecía dos PS4 apiladas una encima de la otra, pero en el momento en que sacas el sistema de la caja, la observación se vuelve menos broma y más una mirada justa.

En comparación con las dimensiones de 27,5 x 30 x 5,3cm de la PS4 original, la PS4 Pro ocupa un poco más de espacio en los estantes con 29,5 x 32,7 x 5,5cm (ancho x largo x alto). Es un poco más ancho y un poco más alto que la PS4 original, y también un poco más pesada (aunque a menos que lleves tu consola mucho contigo, es poco probable que te importe).

El sistema está envuelto en una carcasa negra mate, similar a la que se usó en la PS4 Slim lanzada en septiembre de 2016. Sin embargo, esta vez no encontrarás esquinas redondeadas a lo largo de los bordes: la PlayStation 4 Pro es afilada en todos los sentidos de la palabra.

Análisis: PS4 Pro

Imagen: TechRadar

Otra diferencia de diseño es el logotipo plateado de PlayStation que se encuentra en el centro de la tapa superior, aportando un agradable toque de elegancia. La PS4 Pro también usa un conector hembra más voluminoso en su cable de alimentación para consumir más energía, en lugar del cable genérico de dos clavijas que Sony ha suministrado tradicionalmente con cada PS4.

En la parte frontal de la consola, se puede apreciar que no hay botones capacitativos táctiles: Sony ha decidido deshacerse de las almohadillas propensas a malfuncionar y poner botones de plástico más tradicionales, pero que hacen el trabajo de la misma manera.

Análisis: PS4 Pro

Imagen: TechRadar

Ahora hablemos de entradas y salidas. Tienes dos puertos USB 3.1 Superspeed en la parte frontal de la PS4 Pro y uno en la parte posterior, que se utilizan para sincronizar y cargar controladores, así como para conectar tu nueva PlayStation VR, en caso de que te compres una. Los puertos HDMI 2.0a, Ethernet, audio óptico y PlayStation Camera se alinean en la parte trasera junto al conector de alimentación.

No encontrarás un puerto de entrada HDMI aquí como sí lo tendría la Xbox One, pero la solución de Sony a su puzzle del cable PlayStation Vue parece funcionar.

Un último punto aquí: si bien el exterior es atractivo, Sony ha pasado más tiempo trabajando en el interior de la consola. Hay un disco duro de 1TB, que son 500GB más de lo que hay en la PS4 original o en el modelo base de la PS4 Slim. También hay una antena Wi-Fi mejorada que utiliza tecnología inalámbrica 802.11ac de doble banda y Bluetooth 4.0 en lugar de 802.11 b/g/n y Bluetooth 2.1.

Si bien el cambio de una antena Wi-Fi puede no parecer gran cosa, ayuda a la PS4 Pro a descargar juegos más rápido: un juego de 160 MB (Pac-Man 256) se descarga en menos de un minuto con una conexión de 15 Mbps, algo que debería haber sido siempre así, pero no lo fue en la PS4 original.

Análisis: PS4 Pro

Imagen: TechRadar

PS4 Pro: mando

  • Mínimos cambios realizados
  • Se puede utilizar en modo cable o inalámbrico
  • Barra de luz agregada al frente

Un nuevo sistema necesita un nuevo mando de PS4, y Sony lo entiende: el mando que se envía con la nueva PS4 Pro es el mismo que también se enviará con todos los sistemas PlayStation 4 Slim en el futuro.

Es, esencialmente, una variación muy pequeña del mando DualShock 4 que probablemente has estado usando durante años. Ahora hay una barra de luz incorporada en el panel táctil, una buena característica cuando no quieres dar la vuelta al mando para saber qué jugador eres, pero lo más importante es que los gatillos se han ajustado y, en general, se nota un poco más ligero en la mano.

Además, como señalamos en el análisis de PlayStation 4 Slim, el mando también puede cambiar sin problemas entre Bluetooth y modo cable cuando está conectado al sistema mediante un cable USB. Si bien eso puede no parecer un gran aporte, para un gamer profesional puede significar la diferencia entre una victoria (y premios en metálico) o una derrota.

Nick Pino

Nick Pino is Managing Editor, TV and AV for TechRadar's sister site, Tom's Guide. Previously, he was the Senior Editor of Home Entertainment at TechRadar, covering TVs, headphones, speakers, video games, VR and streaming devices. He's also written for GamesRadar+, Official Xbox Magazine, PC Gamer and other outlets over the last decade, and he has a degree in computer science he's not using if anyone wants it.