Skip to main content
Tech Radar
  • Tech Radar Pro
  • Tech Radar Gaming
Tech Radar Pro TechRadar Análisis de tecnología para empresas
Subscribe
RSS
(opens in new tab) (opens in new tab) (opens in new tab) (opens in new tab)
ASIA
flag of Singapore
Singapore
EUROPA
flag of Danmark
Danmark
flag of Suomi
Suomi
flag of Norge
Norge
flag of Sverige
Sverige
flag of UK
UK
flag of Italia
Italia
flag of Nederland
Nederland
flag of België (Nederlands)
België (Nederlands)
flag of France
France
flag of Deutschland
Deutschland
flag of España
España
NORTEAMÉRICA
flag of US (English)
US (English)
flag of Canada
Canada
flag of México
México
Australasia
flag of Australia
Australia
flag of New Zealand
New Zealand
Technology Magazines
(opens in new tab)
Technology Magazines (opens in new tab)
Why subscribe?
  • The best tech tutorials and in-depth reviews
  • Try a single issue or save on a subscription
  • Issues delivered straight to your door or device
FromUSD 12.99
(opens in new tab)
View (opens in new tab)

Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Así es como funciona

  1. Hogar
  2. Noticias
  3. Informática

Nueva tecnología podría traer pantallas asequibles e hiperrealistas

Por Antonio Quijano
Aportaciones de
Desire Athow
publicado 23 February 2023

Una prometedora investigación aprovecha las propiedades de las células de la metasuperficie

Monitor
(Crédito de imagen: Unsplash - Niclas Illg)

Un grupo de investigadores de la Universidad de Nottingham Trent, la Universidad Nacional de Australia y la Universidad de Canberra de Nueva Gales del Sur (Australia) han presentado una prueba de concepto que podría sacudir los cimientos de la industria de monitores, pantallas y televisores, que mueve más de 100 millones de dólares.

Los investigadores afirman que la sustitución de las tradicionales células de cristal líquido por una nueva tecnología llamada metasuperficies (conjuntos de nanopartículas sintonizables eléctricamente) "ofrecerá ventajas significativas con respecto a las actuales pantallas de cristal líquido". 

¿Qué ventajas? Pues unas cuantas.

Las metasuperficies son mucho más pequeñas (hasta 10 veces menos) que las células de cristal, lo que se traduce en píxeles mucho más pequeños y, en teoría, en densidades mucho mayores. Los píxeles muy agrupados se traducen en gráficos más fluidos e hiperrealistas, ideales para los profesionales creativos que anhelarían tal innovación en los monitores de edición fotográfica.

"Hoy en día, el principal factor que determina las dimensiones de los píxeles en las pantallas LCD y LED es la limitación de la tecnología de cristal líquido: son gruesos y no pueden ser demasiado pequeños ni estar demasiado cerca unos de otros debido a la diafonía de los píxeles vecinos. Pero nuestra tecnología no tiene esta limitación", explicó a TechRadar Pro en un intercambio de correos electrónicos el profesor Mohsen Rahmani, director del Laboratorio de Óptica y Fotónica Avanzadas (AOP) de la NTU y uno de los colaboradores del proyecto.

La nueva tecnología también permite frecuencias de refresco mucho mayores: "La luz podría conmutarse casi 20 veces más rápido que el tiempo de respuesta de la aversión humana cambiando la temperatura del material", señala un comunicado de prensa. El límite de detección del ojo humano es de unos 13 ms o 78 Hz, pero las pantallas que utilizan metasuperficies podrían alcanzar frecuencias de refresco de más de 1.000 Hz, muy superiores a todo lo que se comercializa en la actualidad, una bendición para los monitores de juegos.

Además, esta tecnología utiliza silicio, lo que se traduce en una vida útil mucho más larga, un menor coste de producción y un consumo de energía mucho menor. El cambio al silicio también permite utilizar células mucho más delgadas, lo que puede reducir el peso y el grosor (hasta un 99%) y allanar el camino para una gama mucho más amplia de aplicaciones.

Disponibilidad y precio aún desconocidos

La clave de la transición dependerá de la rapidez y facilidad con que las actuales líneas de producción de paneles LCD puedan adaptarse a la nueva tecnología. 

Pregunté al profesor Rahmani cuánto nos falta para disponer de unidades comerciales. "Con una buena inversión, esperamos tener el producto disponible en unos 5 años. Nuestra tecnología es compatible con las líneas de producción de pantallas LCD, LED. Por lo tanto, no es necesario desarrollar una línea de producción desde cero. Creemos que es muy fácil, porque, técnicamente, sólo hay que sustituir las células de cristal líquido por células de metasuperficie. Las demás capas de la pantalla (fuente de luz, filtros de color, etc.) seguirán siendo las mismas (nótese que ya no necesitaremos capas polarizadoras)". 

Por tanto, las células de metasuperficie no afectarán a otras características de un panel de visualización, ni al tamaño de los paneles ni a la cantidad total de píxeles de un panel: un televisor 8K tiene más de 33 millones de ellos.

Muchos consideran que las metasuperficies son el futuro gracias a sus características únicas de dispersión de la luz. Un rápido vistazo a mi bandeja de entrada del correo electrónico muestra que se han llevado a cabo investigaciones para evaluar su idoneidad en una enorme gama de casos de uso: células solares de bajo coste y alta eficiencia, mejores sensores de movimiento, materiales transmisivos 6G, almacenamiento de alta densidad y mucho más.

¿Eres un pro? Suscríbete a nuestro newsletter.

Suscríbete a la newsletter TechRadar Pro para estar al día sobre noticias, análisis, opiniones y más para que tu empresa pueda tener éxito.

Al enviar su información, acepta los Términos y condiciones (opens in new tab) y Política de privacidad (opens in new tab) y tienen 16 años o más.
Antonio Quijano
Antonio Quijano
Social Links Navigation
Editor
Aportaciones de
  • Desire AthowManaging Editor, TechRadar Pro
Ver más Informática noticias

TechRadar es parte de Future plc, un grupo de medios internacional líder en contenidos digitales. Visita nuestro sitio web corporativo (opens in new tab).

  • Términos y condiciones (opens in new tab)
  • Contact Future's experts (opens in new tab)
  • Política de privacidad (opens in new tab)
  • Política de cookies (opens in new tab)
  • Acerca de nosotros (opens in new tab)
  • Anúnciate con Nosotros (opens in new tab)
  • Careers (opens in new tab)

© Future Publishing Limited Quay House, The Ambury, Bath BA1 1UA. Todos los derechos reservados. Número de registro de compañía de Inglaterra y Gales 2008885.