La WWDC 2022 — la conferencia para desarrolladores de Apple — comenzará con la presentación de Tim Cook y equipo el día 6 de junio. Con casi total seguridad, en esa presentación veremos iOS 16, macOS 13 y otros productos para iPhone, iPad, Watch y Mac.
Al igual que los dos últimos años, la WWDC se celebrará exclusivamente online durante una semana, como lo ha hecho desde 2020 debido a la pandemia, excepto por un evento especial durante la presentación en Apple Park. Este evento será de acceso limitado pero gratuito.
Lo más probable es que, como todos los años, el CEO de Apple inicie la keynote a las 9AM hora de San Francisco y que será retransmitida online en la página de Apple y otros medios. Nosotros lo cubriremos aquí en directo.
It's one of my favorite times of the year! #WWDC22. Can’t wait for June 6th. 🥳 pic.twitter.com/98gag4zGeIApril 5, 2022
No sabemos lo que va a venir pero aquí te damos nuestras — razonablemente educadas — predicciones.
Lo fundamental
- ¿Qué es? La conferencia anual de desarrolladores de Apple
- ¿Cuándo es? Del 6 al 10 de junio de 2022
- ¿Cómo puedo registrarme/cuánto cuesta? Es gratis.
¿Cuáles son las fechas de la WWDC 2022?
Apple ha anunciado que su conferencia de desarrolladores tendrá lugar del lunes 6 de junio al viernes 10 de junio. Apple siempre ha programado su conferencia anual durante cinco días en junio, así que no ha sido una sorpresa.
¿La WWDC 2022 es sólo online?
Hasta 2020, Apple celebró sus WWDC en persona, con múltiples sesiones de simultáneas centradas en diferentes líneas y especialidades. Cuando llegó la pandemia, movió el formato a un entorno puramente digital. La WWDC 2022 repetirá el mismo plan que en 2020 y 2021.
Cómo funcionará la WWDC 2022
El acceso a la WWDC siempre ha sido de pago hasta el año 2020, cuando se estableció que todas las sesiones fueran gratuitas. Este año será igual. Apple anunciará más detalles a medida que se acerque el evento, muy probablemente a través de su app WWDC.
Todas las sesiones de la WWDC 2022 serán gratuitas para todos los públicos y se podrán volver a ver a la carta. Sólo habrá una sesión física en Apple Park, para ver el keynote de Tim Cook y su equipo.
Qué esperar en la WWDC 2022
Basándonos en el calendario anual de productos y software de Apple — además de las supuestas filtraciones y rumores — tenemos una idea general y sin confirmar de lo que Tim Cook, Craig Federighi y otros ejecutivos de Apple presentarán en el keynote del día 6 de junio.
iOS 16
Es casi seguro que Apple introducirá iOS 16 en la WWDC, la próxima versión del sistema del iPhone, y el iPadOS 16 asociado. Por lo general, se publica una versión preliminar para desarrolladores el mismo día en que se hace oficial la versión. La beta pública suele llegar un mes después.
Aunque nos gustaría ver más opciones de personalización y una aplicación dedicada a gestionar AirTags, AirPods y otros periféricos, parece que 2022 podría ser el año del mantenimiento para iOS. Un año para limpiar el sistema, hacerlo más ligero y rápido sería un gran ángulo para iOS 16, especialmente con los rumores sobre la línea iPhone 14, que puede tener dos chips y dos diseños por primera vez.
macOS 13
Apple ha anunciado una nueva versión del macOS todos los años desde 2020. Esperamos lo mismo en la WWDC 2022.
macOS 13 es la próxima versión que siempre lleva un nombre en clave aparejado qu últimamente han sido nombres de lugares emblemáticos de California. Apostamos por "Mammoth" para la versión de este año, sobre todo porque Apple registró ese nombre junto a Monterey (la versión actual de macOS) a principios de 2021.
'M2' Apple Silicon
El M1 Ultra del Mac Studio llegó el mes pasado y Apple se aseguró de mencionar en marzo que el M1 Ultra era el último chip de la serie M1.
Por eso es posible que en la WWDC 2022 veamos el M2, sobre todo porque fue en la WWDC 2020 cuando Apple anunció el paso de los chips de Intel a los Apple Silicon con la introducción del M1.
Se espera que el chip M2 esté más optimizado que el M1, centrándose en una mejor duración de la batería y más núcleos para la GPU.
Se rumorea que podría aparecer en un MacBook Air rediseñado que podría ser un reflejo del iMac de 2021, pero no hay pistas definitivas. Todavía está por ver si veremos este laptop en la WWDC.
Menos probable: auriculares Apple VR e iCar
La WWDC se centra en los desarrolladores así que no esperamos que aparezca nuevo hardware. Sí vemos más probable que Apple muestre el software para sus rumoreadas gafas VR/AR.
Ya hemos hablado antes de un rumoreado 'rOS' (por Reality OS) que podría ser la base de este wearable. Es posible que, si de verdad va a sacar el producto pronto, Apple realice una demostración de lo que es capaz y ofrezca a los desarrolladores la manera de conseguir uno y empezar a desarrollar para cargar una nueva App Store antes de aplicaciones VR antes de que aparezcan las gafas para toda la población.
Luego está el proyecto de coche de Apple, que debe ser el rumor más manoseado y duradero de los últimos tiempos, supuestamente con el nombre en clave "Proyecto Titán".
Todavía no se ha filtrado casi nada pero sabemos que Apple ha estado invirtiendo millones en un vehículo de algún tipo. Pero todavía parece demasiado pronto para que Cupertino reconozca públicamente este proyecto. En todo caso, podría aparecer al final de la década.