Microsoft va a cambiar Minecraft de forma radical.
Mojang Studios va a mover toda su infraestructura de servicios online de Amazon Web Services (AWS) a Microsoft Azure — la plataforma de computación y almacenamiento en la nube de la compañÃa de Redmond. Es una tarea titánica, ya que Minecraft tiene alrededor de 126 millones de jugadores activos al mes distribuidos por todo el mundo.Â
Esto no va a ser un sencillo copy-paste de aplicaciones y ficheros de datos. El cambio es el más grande, complejo y ambicioso de su historia y, esperemos, no tenga ningún impacto en los gamers aficionados al icónico videojuego.Â
- El primer MacBook sin procesador Intel podrÃa ser el más barato de la historia
- Éste es el PC con la potencia de una Xbox Series X, según Steam
Minecraft en Microsoft Azure
De hecho, es tan complejo que llevan años realizando esta migración. Según las declaraciones de un representante de la compañÃa en la cadena CNBC, "Mojang Studios ha usado AWS en el pasado, pero hemos estado migrando nuestros servicios en la nube a Azure a lo largo de los últimos años. Esta transición a Azure estará completa a finales de año”.
Microsoft compró Mojang en septiembre de 2014 por 2500 millones de dólares, la culminación del increÃble ascenso de Minecraft, el juego lo-fi creado por el modesto desarrollador sueco Markus "Notch" Persson — un tipo que dejó la compañÃa cuanto completó uno de los negocios del siglo.
Aparte del tÃtulo principal, Mojang también lanzó Minecraft Realms en 2014, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de crear espacios privados para ellos y sus amigos sin la necesidad de crear servidores privados. Disponible por sólo ocho dólares al mes, la plataforma Minecraft Realms se alojó enteramente en AWS. Minecraft Realms también se está mudando a Azure.
Este cambio no sólo es radical a nivel de infraestructura sino que además representa un considerable ahorro para la compañÃa de Redmond, que dejará de pagar millones de dólares a su principal competidor en servicios de la nube — además de enviar un mensaje a otras compañÃas: Microsoft tiene total confianza en alojar en sus servidores una de sus gallinas de los huevos de oro, un negocio estratégico para los de Redmond.
Microsoft ha dicho que ha dado Mojang tiempo para adaptarse a la idea de la migración, en vez de entrar como un elefante en una cacharrerÃa. “Hubiera sido fácil que una gran organización hubiera llegado y dicho: ‘hey, vamos a enseñaros cómo se hacen las cosas. Vamos a migrar todo este código Java a C. Vamos a cambiaros de Amazon Web Services a Azure,” dijo Matt Booty, el jefe de los estudios de Microsoft a la página web  GamesIndustry.biz en una entrevista reciente. “Pero es importante darse cuenta de las condiciones que crearon Minecraft“, dijo Booty, “cómo se materializó, cosas que son difÃciles de recrear en una estructura corporativa”.
Microsoft hizo lo mismo con LinkedIn, migrando la estructura de la red social a Azure durante un periodo de dos años y medio después de su adquisición. El hecho es que Microsoft Azure ha sido una gran historia de éxito para la compañÃa a medida  que la demanda de servicios de computación en internet se ha disparado en la última década. La última ola de migración al teletrabajo debido a la pandemia del Covid-19 ha vuelvo a dar un gran impulso a la plataforma, que ha visto cómo sus ingresos se han incrementado un 27 por ciento comparado al mismo trimestre del año pasado.