Cuando Intel lance su primera tarjeta gráfica el año que viene tendrá que ser algo muy especial para poder enfrentarse a las tarjetas gráficas de nueva generación Nvidia Ampere y AMD RDNA 2. Y según el último rumor, podría tener un as inesperado en la manga.
El arma secreta de Intel no estaría en la compañía californiana sino en Taiwan, con el fabricante TSMC — que es el mismo que fabrica los chips ARM de Apple y que podrían ser los encargados de traer a la vida al procesador gráfico Intel Xe-HPG usando su proceso de fabricación de 6 nanómetros.
Según estos rumores, el plan de Intel es fabricar sus procesadores gráficos de gama baja y media — Intel Xe-LP e Intel Xe-HP — en el proceso de 10 nanómetros llamado SuperFin. El Xe-HPG, la GPU de gama alta de Intel, sería fabricado en el proceso de 6 nanómetros de TSMC.
- Cómo construir un gaming PC tan potente como la PS5 y la Xbox Series X
- Habrá seis tarjetas Nvidia RTX 3000 extremadamente potentes en breve
- Y ADEMÁS: 8 ideas para reutilizar tu antiguo celular iPhone o Android
Según IThome vía Wccftech, el procesador gráfico Intel Xe-HPG será producido utilizando el proceso de 6 nanómetros de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) — una técnica litográfica de nueva generación que ofrece más rendimiento y mucho menor consumo que las de la competencia.
Es una ironía del destino porque hace poco conocimos que una de las razones por las que Apple ha abandonado a Intel por sus propios procesadores ARM es por los problemas técnicos de esta última a la hora de diseñar chips tan eficientes como los que hace TSMC.
Adelantando a Nvidia y AMD
El proceso de 6nm puede a darle a las tarjetas Xe-HPG una ventaja considerable contra Nvidia y AMD. La diferencia parece poca, pero el salto de los 7 nanómetros que usarán Nvidia y AMD — también tecnología de TSMC — a los 6 nanómetros de Intel ofrece una densidad de puertas lógicas un 18% más alta.
Eso se puede traducir en un rendimiento mucho más alto con el mismo consumo energético y disipación de calor. La densidad de los chips va directamente relacionada con ese factor. Y además, al ser más pequeños, Intel podría obtener más chips por waffer, lo que significaría tener más procesadores gráficos aptos para su uso y, lógicamente, un coste global menor.
En otras palabras: ese nanómetro le daría a Intel una ventaja en potencia de proceso, consumo y precio.
Gane quien gane la carrera para el trono de los gráficos para gamers y profesionales, la compañía que siempre gana es TSMC, que es ahora mismo el mayor fabricante de chips del mundo con clientes como Apple, Qualcomm, Nvidia, AMD y ahora la propia Intel.