Apple está pensando en la posibilidad de alquilarte tu próximo iPhone en vez de vendértelo, como si hicieras un 'leasing' de un coche.
Por lo menos es lo que acaba de publicar Bloomberg: el gigante tecnológico de Cupertino está investigando la posibilidad de lanzar otro servicio de suscripción como iCloud, Apple Music, Apple TV+ y Fitness+ pero, en lugar de ser servicios digitales, pagarás una cuota de suscripción para obtener iPhones, iPads y quizás otras máquinas Apple.
Los detalles son escasos por ahora. Bloomberg asegura que el servicio cobraría una tarifa mensual por el acceso al hardware. Podrías así hacer un 'leasing' de un iPhone 13 Pro Max — de 1.099 dólares — sin poner nada más que una cuota mensual recurrente mientras tengas el teléfono en tu posesión.
No está claro si el programa funcionaría exactamente igual que el 'leasing' — que te permitiría entregar el teléfono al final del contrato para comenzar uno nuevo con otro teléfono, comprar el teléfono a Apple al valor que diga la compañía, o sencillamente terminar el contrato y entregar el iPhone a Apple.
Puede ser una buena forma para acceder rápidamente a un nuevo y potente iPhone o iPad (y tal vez a un MacBook o Mac Studio) y también sería bueno para Apple.
Un negocio más grande
Apple ya cuenta con un vibrante negocio de suscripciones que genera miles de millones cada trimestre. Este negocio se ha convertido en una parte considerable de sus ingresos totales, aunque las ventas del iPhone siguen siendo las que más ingresos generan.
La compañía californiana ya tiene un plan de pago mensual para el iPhone llamado Plan de Actualización del iPhone que, por 35,33 dólares al mes (o más, dependiendo del teléfono) te asegura tener siempre el último y mejor iPhone cada año. Con este sistema no puedes obtener un nuevo teléfono hasta haber realizado 12 pagos mensuales. Un programa de suscripción podría ofrecer más flexibilidad, aunque también significaría que probablemente nunca tendrías el iPhone.
Lanzar un negocio de suscripción de este tipo alinearía el hardware con la amplia gama de servicios de suscripción que ya ofrecen. A Apple también le gusta consolidar las cosas, como hizo en 2020 cuando presentó Apple One, que ofrece Apple Music, Apple TV+, Arcade, News, Fitness+ y 2TB de almacenamiento en iCloud por 30 dólares al mes.
Ganamos todos
Algunos observadores del sector ven este posible servicio como una ventaja para Apple y los consumidores. "Es una forma más cómoda de ofrecer hardware y servicios y [Apple] podría abrirlo para incluir otros dispositivos de hardware de Apple en un formato de menú chino", nos dijo por correo electrónico el analista jefe y presidente de Creative Strategies Tim Bajarin. "También vincularía a sus clientes a un modelo de servicios de largo alcance que es más predecible", apunta.
El modelo de suscripción también podría resolver el estrés que sienten los consumidores cuando sus relucientes y caros iPhones se convierten en dispositivos del año pasado, más lentos y obviamente menos valiosos que los nuevos. El problema de la depreciación sería responsabilidad de Apple con un modelo de suscripción.
Si ya utilizas todos los servicios de Apple en sus dispositivos, una pregunta es si pagarías extra por una suscripción Apple One Premium Plus — por ponerle un nombre —que incluya tu elección de un iPhone alquilado, un iPad y (tal vez) unos AirPods, un Apple TV y un MacBook o un Mac. La otra pregunta es saber cuánto pagarías cada mes por ese servicio.
Apple no ha ofrecido ningún comentario sobre el artículo de Bloomberg y no ha querido comentarlo con TechRadar.