Mejores plegables tipo concha del 2023: los móviles más atractivos del momento

Motorola Razr 2022 Huawei P50 Pocket Samsung Galaxy Z Flip 4
(Crédito de imagen: Future / Alex Walker-Todd)

Los móviles plegables son una auténtica revolución en cuanto a la estética de los teléfonos actuales. Pero además de llamar la atención por su aspecto externo, tienen especificaciones de primera y una versatilidad fuera del alcance de un smartphone normal. Algunos, cuando están desplegados, consiguen un tamaño de pantalla que hasta hace poco era impensable en un móvil. Por otro lado, los tipo concha se pliegan para ocupar el mínimo espacio.

Estos últimos van a ser los protagonistas de nuestro ranking: los móviles tipo concha tienen prácticamente el tamaño de una pitillera, y se despliegan para conseguir una pantalla interior del mismo tamaño que la de un teléfono normal. Son, sin duda, los móviles con más estilo del momento, y despiertan envidias cada vez que se cierran con ese sutil 'clic'.

Pero además de ser una belleza, su valor también radica en lo pequeños que pueden llegar a ser plegados, lo que resulta muy útil para quienes quieren un móvil que quepa en bolsillos de vaqueros, por ejemplo. Fíjate en las "dimensiones" que aparecen a continuación (primero desplegado y luego plegado) y verás que un móvil plegado puede caber incluso en algunos monederos.

Estos dispositivos también tienen pantallas en el exterior, aunque tienen una funcionalidad muy básica en comparación con las pantallas externas de los plegables tipo libro, pero te dan lo suficiente como para no tener que desplegarlo para comprobar notificaciones u otra información.

Así que adelante, echa un vistazo a esta galería de obras de arte con forma de móvil, y cuidado, no te vayas a enamorar.  

Mejores plegables tipo concha

Mejores teléfonos plegables tipo concha del 2023

¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.

Oppo Find N2 Flip

(Image credit: Future | Alex Walker-Todd)
Diseñado para mejorar el Z Flip 4

Especificaciones

Fecha de lanzamiento: Febrero del 2023
Peso: 191g
Dimensiones: 166.2 x 75.2 x 7.45mm / 85.5 x 75.2 x 16.02mm
OS: Android 13
Pantalla: 3,26 pulgadas / 6,8 pulgadas
Resolución: 720 x 382 / 2520 x 1080
CPU: MediaTek Dimensity 9000 Plus
RAM: 8GB
Almacenamiento: 256GB
Batería: 4.300mAh
Cámara trasera: 50MP (principal) + 8MP (ultra angular)
Cámara frontal: 32MP

Pros

+
Sin huecos y casi sin arrugas en la pantalla
+
Precio algo inferior al Z Flip 4
+
Potencia de sobra

Contras

-
La tapa podría dar más de sí
-
Sin carga inalámbrica
-
Sin clasificación IP

Durante mucho tiempo, Samsung ha sido quien cortaba el bacalao en el espacio plegable, y eso era más cierto en el subgrupo de plegables tipo concha, con el Galaxy Z Flip 4 tomando la corona de sus predecesores desde que empezó la serie Flip.

Aunque Motorola ha lanzado unas cuantas generaciones de Razr a estas alturas, ninguno ha igualado o superado aún al Galaxy Z Flip de cada año, siendo Oppo la que por fin se ha hartado de ser una segundona.

Seis meses después del lanzamiento del Z Flip 4, el rival chino ha lanzado su primer móvil plegable a nivel internacional, el Oppo Find N2 Flip, que parece diseñado para superar al Z Flip 4 en casi todos los aspectos.

Incorpora un diseño plegable sin fisuras capaz de soportar el doble de pliegues que las alternativas de Samsung, una batería significativamente mayor con carga más rápida, una pantalla de mayor tamaño, un rendimiento equivalente al de un buque insignia y, quizás lo más importante, un precio de salida más bajo.

Las dos cámaras traseras, con un sensor de 50 megapíxeles, se pueden utilizar para hacer selfies gracias a la enorme pantalla vertical de 3,26 pulgadas del N2 Flip, mientras que la batería de 4.300mAh mantiene el teléfono encendido durante un día sin preocupaciones y se recarga rápidamente gracias a la carga rápida de 44W.

Además de rebajar el precio de Samsung, el primer móvil plegable de Oppo también iguala a su rival surcoreano en cuatro años de actualizaciones del sistema operativo y cinco años de actualizaciones de seguridad.

Lee nuestro análisis en profundidad: Oppo Find N2 Flip

Samsung Galaxy Z Flip 4

(Image credit: Future / Alex Walker-Todd)
El antiguo rey tipo concha

Especificaciones

Fecha de lanzamiento: Agosto 2022
Peso: 187g
Dimensiones: 165.2 x 71.9 x 6.9mm / 84.9 x 71.9 x 15.9-17.1mm
Sistema operativo: Android 12
Tamaño de pantalla: 1.9 pulgadas / 6.7 pulgadas
Resolución: 260 x 512 / 1080 x 2640
CPU: Snapdragon 8 Plus Gen 1
RAM: 8GB
Almacenamiento: 128GB / 256GB / 512GB
Batería: 3.700mAh
Cámara trasera: 12MP + 12MP
Cámara frontal: 10MP

Pros

+
Batería más grande y carga más rápida
+
Excelente rendimiento

Contras

-
Incoherencias ocasionales de la cámara
-
Pequeñas actualizaciones interanuales

No es el teléfono plegable más grande, ni el más repleto de funciones, pero el Galaxy Z Flip 4 es el más divertido de usar, y nos ha hecho cambiar completamente de opinión sobre las ventajas de llevar un plegable. Por eso el Galaxy Z Flip 4 es el mejor plegable tipo concha que puedes comprar. 

Cuando está abierto, tienes un smartphone superfino con una pantalla enorme, respaldado por una de las plataformas móviles más rápidas que se pueden incluir en un teléfono insignia, el Snapdragon 8+ Gen 1. Cuando está cerrado, puedes hacerte selfies con la cámara principal y utilizar la colorida Cover Display como visor. 

Cerrar el teléfono es una sensación única, colgar cualquier distracción que estuvieras viendo y centrarte en las personas que tienes delante. La pantalla está bien protegida en el interior y oculta a la vista. 

Inclina un poco el teléfono para tomar selfies desde ángulos únicos que antes no podías capturar. Ponte controles de vídeo o un trackpad en la mitad inferior. Hay un montón de posibilidades, pero el simple uso de este plegable único es su propia recompensa.  

Motorola Razr 2022

(Image credit: Future / Alex Walker-Todd)

3. Motorola Razr 2022

El mejor plegable de Motorola

Especificaciones

Fecha de lanzamiento: Agosto 2022
Peso: 200g
Dimensiones: 167.0 x 79.8 x 7.6mm / 86.5 x 79.8 x 17mm
Sistema operativo: Android 12
Tamaño de pantalla: 6.7 pulgadas / 2.7 pulgadas
Resolución: 1080 x 2400 / 573 x 800
CPU: Snapdragon 8 Plus Gen 1
RAM: 8GB / 12GB
Almacenamiento: 128GB / 256GB / 512GB
Batería: 3.500mAh
Cámara trasera: 50MP + 13MP
Cámara frontal: 32MP

Pros

+
Buena duración de la batería y carga rápida
+
Gran experiencia de usuario con funciones útiles

Contras

-
La cámara y el rendimiento a veces son irregulares
-
Soporte de actualizaciones limitado

El Motorola Razr 2022 convierte por fin al plegable de Motorola en un digno rival del Samsung Galaxy Z Flip 4. No es el primer Razr plegable, pero sí el primero grande, y se acerca muchísimo a igualar al mejor plegable de Samsung.

De hecho, en algunos aspectos el Razr 2022 supera al teléfono de Samsung, con una frecuencia de actualización de 144 Hz ligeramente superior, una pantalla de 2,7 pulgadas más grande y más píxeles en el sensor de su cámara principal. El Motorola Razr 2022 tiene tanta potencia como su rival de Samsung, y especificaciones similares en la mayoría de las áreas. 

La duración de la batería del Motorola Razr 2022 nos ha impresionado, junto con un pliegue apenas visible. Sin embargo, a pesar de contar con un potente chip Snapdragon 8 Plus Gen 1, se producían saltos y tartamudeos ocasionales. La cámara tiene un montón megapíxeles, pero su rendimiento fotográfico dista mucho de ser perfecto, y hay que hacer un poco de prueba y error para pillarle el punto.

Lee más sobre el Motorola Razr 2022

Samsung Galaxy Z Flip 3

(Image credit: Samsung)
El Z Flip 3 sigue siendo un buen plegable tipo concha para el gran mercado

Especificaciones

Fecha de lanzamiento: Agosto 2021
Peso: 183g
Dimensiones: 166 x 72.2 x 6.9mm / 86.4 x 72.2 x 15.9-17.1mm
Sistema operativo: Android 11
Tamaño de pantalla: 1.9 / 6.7 pulgadas
Resolución: 260 x 512 / 1080 x 2640
CPU: Snapdragon 888
RAM: 8GB
Almacenamiento: 128GB / 256GB
Batería: 3.300mAh
Cámara trasera: 12MP + 12MP
Cámara frontal: 10MP

Pros

+
Buen precio
+
Diseño y pantallas mejoradas

Contras

-
Batería algo escasa
-
Sin teleobjetivo

El Samsung Galaxy Z Flip 3 no es una gran mejora sobre el Galaxy Z Flip original o del Galaxy Z Flip 5G, pero sigue siendo mejor en general, y sigue siendo de los mejores plegables tipo concha del mundo en este momento.

Su construcción es sólida, su chip Snapdragon 888 y sus 8GB de RAM le dan la potencia de un buque insignia, y cuenta con una atractiva pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz.

La pantalla secundaria es un poco más grande (y, por tanto, un poco más útil) con 1,9 pulgadas.

Como es habitual en los plegables, las cámaras no son nada del otro mundo y la batería es más pequeña de lo que nos gustaría, pero en su mayor parte el Samsung Galaxy Z Flip 3 es un móvil muy completo, que tiene un precio normal de buque insignia, lo que lo convierte en una ganga para los estándares de los teléfonos plegables.

Lee nuestro análisis en profundidad del Samsung Galaxy Z Flip 3

Samsung Galaxy Z Flip

(Image credit: Samsung)
Un dignísimo tipo concha por especificaciones y sensaciones

Especificaciones

Fecha de lanzamiento: Febrero 2020
Peso: 183g
Dimensiones: 167.3 x 73.6 x 7.2mm / 87.4 x 73.6 x 17.3mm
Sistema operativo: Android 10
Tamaño de pantalla: 1.1 / 6.7 pulgadas
Resolución: 112 x 300 / 1080 x 2636
CPU: Snapdragon 855 Plus / Snapdragon 865 Plus
RAM: 8GB
Almacenamiento: 256GB
Batería: 3.300mAh
Cámara trasera: 12MP + 12MP
Cámara frontal: 10MP

Pros

+
Buenas especificaciones
+
Puede quedarse desplegado en cualquier ángulo

Contras

-
Plegado, tiene un hueco
-
Pantalla exterior diminuta

El Samsung Galaxy Z Flip es un plegable de alta gama en un mercado muy pequeño: sus ventajas sobre el Motorola Razr 2020 (más abajo) son pocas pero importantes.

En primer lugar, el Galaxy Z Flip lleva ventaja en cuanto a especificaciones, con un chip Snapdragon 855 Plus líder (de su año) y 8GB de RAM. Las cámaras traseras duales (la principal de 12MPf/1.8 y la ultra angular de 12MPf/2.2) están por encima de la cámara única del Razr, y el software fotográfico de Samsung sigue siendo mejor. Su batería de 3.300mAh es pequeña en comparación con otros teléfonos, pero sigue siendo mucho mejor que la del Motorola Razr 2020.

El plegable tipo concha hace honor a su descripción, cerrándose con una parte trasera de cristal brillante que lo hace parecer un mini estuche de maquillaje. La pantalla de 6,7 pulgadas es de plástico, pero sigue siendo una respetable Full HD+ (2636 x 1080), con un grueso parachoques de plástico alrededor de los bordes que la protege, así que adelante, ciérrala con ganas.

Lo mejor de todo es que puedes desplegar el teléfono y dejarlo en cualquier ángulo, lo cual es ciertamente práctico cuando haces videollamadas, por ejemplo, y lo dejas abierto. El software es bueno para separar la interfaz en mitades superior e inferior, excepto cuando se despliega en plano, y no, no va más allá de eso, así que no lo intentes. 

El punto débil del Galaxy Z Flip es su pantalla frontal, que mide la ridiculez de 1,1 pulgadas (300 x 112 píxeles). Por comparar, los teléfonos Motorola Razr originales lanzados en el 2004 tenían una pantalla de 220 x 176 píxeles. La pantalla del Z Flip es AMOLED, y muestra una o dos líneas de texto para información básica, o incluso una vista previa (muy limitada) de los selfies que vayas a hacer.

Motorola Razr 2020

(Image credit: Motorola)

6. Motorola Razr 2020

Bueno en general, menos por el precio

Especificaciones

Fecha de lanzamiento: Septiembre 2020
Peso: 192g
Dimensiones: 169.2 x 72.6 x 7.9mm / 91.7 x 72.6 x 16mm
OS: Android 10
Tamaño de pantalla: 6.2 / 2.7 pulgadas
Resolución: 2142 x 876 / 800 x 600
CPU: Snapdragon 765G
RAM: 8GB
Almacenamiento: 256GB
Batería: 2.800mAh
Cámara trasera: 48MP
Cámara frontal: 20MP

Pros

+
Diseño limpio de teléfono plegable
+
Gran cámara principal de 48MP + selfie

Contras

-
Caro
-
Pantalla de plástico poco atractiva

Motorola reinició su marca Razr de teléfonos plegables con el Motorola Razr, un dispositivo plegable tipo concha que combinaba una tecnología novedosa con un factor de forma nostálgico que recordaba al Motorola Razr V3, un teléfono que arrasó cuando se lanzó en el 2004. El Razr lanzado en el 2019 estuvo a la altura de esa ambición... más o menos, con un precio desorbitado y demasiado por pulir. 

El refinado Motorola Razr 2020 (llamado Motorola Razr 5G) ha limado muchos de los problemas de su predecesor, pero sigue siendo un dispositivo caro que ofrece más una novedad que grandes avances de diseño. Al menos tiene un buen aspecto con una pantalla relativamente grande de 2,7 pulgadas en el exterior. Esa pantalla ofrece mejoras de software que te permiten navegar por aplicaciones básicas, enviar mensajes de texto y también previsualizar selfies de manera eficaz. Ser capaz de hacer selfies con la misma cámara principal de 48MP que se utiliza cuando el teléfono está abierto es algo que nos encanta. 

La pantalla interna de plástico (P-OLED) no es muy buena, aunque hay que admitir que tiene una resolución de 2142 x 877 que es más fina que las pantallas Full HD de los teléfonos baratos. Asimismo, el rendimiento es bueno, aunque poco destacable, y el almacenamiento de 256GB no es ampliable. La duración de la batería es igualmente aceptable, da para un día de uso, por lo que no es nada especial. 

Todo esto significa que el Razr 2020 no es un dispositivo sustancialmente superior al típico smartphone, y que pagarás por el hecho de ser un plegable. Sin embargo, si quieres revivir el apogeo del Razr o simplemente quieres un teléfono que quepa en bolsillos o bolsos pequeños, el Razr 2020 es tu teléfono ideal.

Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?


Aportaciones de